Covid persistente: el coronavirus tambien deja secuelas indescifrables
-
Al menos 1.500 catalanes infectados en la primera oleada continuan sufriendo fatiga, dificultades respiratorias, dolores o niebla mental.
-
Este sindrome parece afectar mas a los enfermos leves y a mujeres en torno a los 45 años.
Mientras tanto, los enfermos que sufren este sindrome se sienten abandonados. “No hay un recuento de gente con covid persistente”, dice Soler, desde el colectivo de afectados. Can Ruti y el Hospital del Mar son los unicos hospitales catalanes con una unidad dedicada a esta problematica. Pero prueba del desconocimiento existente y de la falta de consenso en torno al covid persistente es, por ejemplo, que el Mar declina en EL PERIÓDICO hablar sobre este tema porque “falta evidencia” y no hay “suficiente informacion”, ni siquiera para “definir si se trata de un sindrome”, segun fuentes del centro. Pero los enfermos aseguran que lo sufren. Soler sufre, cada 15 dias, brotes de febricula, urticaria, dolor de cabeza, conjuntivitis cronica y dolores articulares. “Hay muchos medicos de la atencion primaria que acusan a los pacientes de tener una depresion y los tratan con antibioticos. Y nosotros no sabemos si nos curaremos y cuando, y eso afecta al sistema emocional”.