Expertos cuestionan disminucion en toma de pruebas COVID-19 en el pais ad portas de un nuevo pico
Mientras Colombia
enciende las alarmas por un nuevo pico de contagios, medicos y expertos cuestionan la disminucion en el numero de pruebas COVID-19
procesadas en el pais.
Segun datos del Instituto Nacional de Salud, en el mes de enero se procesaron 1.956.822 pruebas, es decir, durante el segundo pico de la pandemia.
Para el mes de febrero se procesaron 1.167.128 pruebas.
Pero comparando marzo con enero, a nivel nacional, pueden ser una 30 mil pruebas menos que se realizaron, mientras la positividad va a en aumento.
La semana pasada 13 de cada 100 personas daban positivo para COVID, mientras esta semana la cifra se elevo a 24 de cada 100, o mejor aun: 1 de cada 5 colombianos sale positivo para el virus.
“Las pruebas en este momento deben ser el doble, por lo menos de 40 mil a 50 mil diarias, tener un rastreo adecuado de la enfermedad, una vigilancia epidemiologica fortalecida”, manifesto Carlos Trillos, medico epidemiologo de la Universidad del Rosario.
Para el caso de Bogota
preocupa a medicos y epidemiologos, que mientras en el mes de enero se procesaron 547.223 pruebas, en febrero la cifra se redujo a 330.471, y en marzo, segun datos oficiales, las pruebas procesadas cayeron a 201.625.
Para el caso de la positividad, es decir la posibilidad de que una persona contagie a una o mas, tambien va en aumento.
“¿Por que es importante hacer pruebas? Porque se detectan casos, se hace seguimiento contactos y se cortan cadenas de transmision al hacer aislamiento sostenible en vez de hacer cuarentenas masivas”, indico Luis Jorge Hernandez, medico salubrista.
“Esto nos hace un llamado a estar atentos a la implementacion de medidas no solamente relacionadas con la detencion temprana, que son supremamente valiosas, sino tambien en el mantenimiento de medidas de autoproteccion”, señalo Óscar Eduardo Diaz, epidemiologo de la Universidad Javeriana.
Segun el secretario de Salud de Bogota, la capital continua con la estrategia ‘Detecto, aislo y reporto’.
“Continuamos con nuestros cercos epidemiologicos, estamos haciendo tomas de muestras aleatorias, nos estamos tomando las estaciones de Transmilenio y otros sitios de comercio y aglomeracion”, anoto Alejandro Gomez, secretario de Salud de Bogota.
La ocupacion de las UCI en Bogota se incremento en las ultimas semanas al 55,6%.