• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Illa: No contemplamos ningun confinamiento domiciliarioIlla: No contemplamos ningun confinamiento domiciliario
    • Pandemia obliga a un Accion de Gracias muy diferente en EEUUPandemia obliga a un Accion de Gracias muy diferente en EEUU
    • Coronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Quilmes, Buenos Aires, al 13 de noviembreCoronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Quilmes, Buenos Aires, al 13 de noviembre
    • Llegan a Colombia otras 280.800 dosis de la vacuna de PfizerLlegan a Colombia otras 280.800 dosis de la vacuna de Pfizer
    • Cuerpos moldeados a punta de inyecciones, un problema fuera de controlCuerpos moldeados a punta de inyecciones, un problema fuera de control
    • Esperan vacunar a todos los mayores de 60 antes de junioEsperan vacunar a todos los mayores de 60 antes de junio
    • Si eres medico y sufres un accidente por las consecuencias de Filomena debes seguir estos pasosSi eres medico y sufres un accidente por las consecuencias de Filomena debes seguir estos pasos
    • El ‘slow shopping’ se populariza: ¿en que consiste este movimiento?El ‘slow shopping’ se populariza: ¿en que consiste este movimiento?
    • COVID-19: tercer parte de vacunacion en la provincia de San JuanCOVID-19: tercer parte de vacunacion en la provincia de San Juan
    • La importancia de las palabras en la prevencion del VIHLa importancia de las palabras en la prevencion del VIH
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Si va a viajar en Semana Santa, esto debe hacer para proteger a los suyos del COVID-19

Posted On 18/04/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Llega la Semana Santa
y la mayoria de los ciudadanos aun no han sido vacunados. Por eso debe poner viajes, encuentros y reuniones familiares en una balanza para definir que hacer para protegerse y a los suyos del COVID-19.

Se puede ir de paseo y e interactuar con personas con las que no convive manteniendo los protocolos de bioseguridad.

Recuerde que ver al otro bien y sin sintomas no es garantia de que esa persona no tenga coronavirus. Asimismo, los sitios cerrados y mal ventilados siguen siendo un riesgo, el mal uso del tapabocas y no guardar distancia expone a todos a la pandemia.

El relajamiento de las personas con el proceso de vacunacion que apenas inicia hace que expertos como Jose Oñate, presidente de la Asociacion Colombiana de Infectologia, expresen su “profunda preocupacion”.

“Hemos observado el incremento de casos de coronavirus en las ultimas semanas. Algunas autoridades locales ya comenzaron a tomar medidas, que consisten en restringir la movilidad a traves de los toques de queda y la restriccion en consumo de bebidas alcoholicas. El coronavirus no se ha ido, esta con nosotros y estamos en las puertas de tener un tercer pico de contagio”, advierte.

Por eso hay que extremar las medidas de bioseguridad antes de emprender un viaje o un encuentro.

“Durante este año de pandemia hemos aprendido que el periodo de incubacion del coronavirus va hasta 14 dias, por lo tanto, existe esta posibilidad que durante este tiempo nosotros podamos transmitir y contagiar a los demas. Hacemos un llamado a evitar la movilizacion y a evitar contacto con personas altamente susceptibles, como son aquellos adultos mayores de 60 años
o personas que tienen algun problema de salud o que tienen bajas las defensas”, precisa el experto.

Por eso hace un llamado para quien “definitivamente toma la decision de viajar” y es “mantenerse en aislamiento por lo menos durante 7 dias, utilizar siempre las mascarillas, evitar los abrazos, los besos con las familias y ademas, siempre reunirse en espacios bien ventilados con una distancia mayor a dos metros entre todos los familiares, asi podemos disminuir los focos de contagio”.

El doctor Oñate señala que “no es necesario que se haga pruebas de PCR o antigeno para retirar medidas de bioseguridad, independientemente si todos estan vacunados
o no, por favor recuerde mantener estas normas de bioseguridad”.

Y si en los dias de aislamiento previo a un encuentro o viaje llega a presentar sintomas respiratorios, tuvo contacto en los ultimos 14 dias con un diagnostico de coronavirus o esta a la espera del resultado de una prueba, asi no tenga sintomas, la mejor es que por su salud y la de los demas se quede en casa.

“No podemos repetir lo que vivimos en diciembre”, recalca el doctor Carlos Álvarez, infectologo epidemiologo, y recuerda que “una tercera parte de las personas que llegan a cuidado intensivo fallecen por COVID-19”.

“Tener una vacuna
no significa que ya esta protegido porque no son antidotos, estimulan el sistema de defensa y no es inmediato”, enfatiza.

Si va a viajar en Semana Santa, esto debe hacer para proteger a los suyos del COVID-19

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Que ejercicios pueden prevenir trombos en la pierna
M.M. Medical 12/04/2021
Investigan a un policia que insulto a un turista en Condado por un altoparlante
M.M. Medical 12/04/2021
Pfizer inicia el ensayo clinico de un farmaco oral contra el COVID-19
Read Next

Pfizer inicia el ensayo clinico de un farmaco oral contra el COVID-19

  • Lea éstos también

    • Se realizo por primera vez en Misiones una intervencion al corazon minimamente invasiva para pacientes con riesgo de sufrir un ACVSe realizo por primera vez en Misiones una intervencion al corazon minimamente invasiva para pacientes con riesgo de sufrir un ACV
    • ¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?
    • Fernan Quiros sobre el pasaje a DISPO: “No va a significar grandes cambios”Fernan Quiros sobre el pasaje a DISPO: “No va a significar grandes cambios”
    • El frecuente deterioro cognitivo vascularEl frecuente deterioro cognitivo vascular
    • Comienza la ley seca de los sabados y domingos por la Orden EjecutivaComienza la ley seca de los sabados y domingos por la Orden Ejecutiva
    • El Gobierno firmo un acuerdo con AstraZeneca por 22 millones de dosis de la vacunaEl Gobierno firmo un acuerdo con AstraZeneca por 22 millones de dosis de la vacuna
    • Analisis conjunto y monitoreo permanente, ejes esenciales de la gestion en SaludAnalisis conjunto y monitoreo permanente, ejes esenciales de la gestion en Salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search