• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Numero de muertos y contagios con coronavirus 8 de abril 2021Numero de muertos y contagios con coronavirus 8 de abril 2021
    • Colombia suma 192 muertes por covid-19 y llega a 35.479 fallecimientosColombia suma 192 muertes por covid-19 y llega a 35.479 fallecimientos
    • Importante aumento: hay mas de 11.000 nuevos casos de COVID-19Importante aumento: hay mas de 11.000 nuevos casos de COVID-19
    • Usuarios logran desbloquear las pantallas de sus iPhones con Face ID pese a utilizar mascarillasUsuarios logran desbloquear las pantallas de sus iPhones con Face ID pese a utilizar mascarillas
    • Dia Mundial de la Pizza: ¿como hacerlas mas saludables?Dia Mundial de la Pizza: ¿como hacerlas mas saludables?
    • Artista plastico estadounidense crea exhibicion virtual para invitar a prevenir contagios con el COVID-19Artista plastico estadounidense crea exhibicion virtual para invitar a prevenir contagios con el COVID-19
    • Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”
    • Peripecias que pasan los padres con hijos en varias burbujasPeripecias que pasan los padres con hijos en varias burbujas
    • Un estudio revela el peligro de la ‘vergüenza por Covid’ que hace que la gente mienta sobre si tiene sintomasUn estudio revela el peligro de la ‘vergüenza por Covid’ que hace que la gente mienta sobre si tiene sintomas
    • Últimos descubrimientos sobre los beneficios de la lactancia maternaÚltimos descubrimientos sobre los beneficios de la lactancia materna
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Siguen en guardia por menos casos de tuberculosis

Posted On 19/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El 2020, año atipico para todos, se cargo con pocos casos de tuberculosis (TB). Es una situacion no solo sucedio en Caldas, sino en todo el mundo.

Esto lo tiene claro el microbiologo Sebastian Hernandez Botero, asesor cientifico para la Direccion Territorial de Salud de Caldas en Tuberculosis, quien al unisono con la Organizacion Mundial de la Salud reconoce que la pandemia retrasara por lo menos una decada los avances que se habian logrado en salud publica.

En relacion con Caldas, explica que a muchos pacientes tuberculosos los captan cuando participan en programas, como los adultos mayores en los centros dia o los que van a controles de enfermedades cronicas, en los que el medico observa perdida de peso y tos. Por eso, les hacen la prueba.

Con la pandemia, segun Hernandez, esa oportunidad se perdio, no solo porque las cuarentenas eran muy estrictas sino porque no se logro la vigilancia extramural que antes se hacia con los programas de salud publica.

Preocupa

Esta situacion que relata el microbiologo en Caldas se repitio en otras naciones como la India, donde se dejo de detectar por lo menos un 55% de las tuberculosis en ese periodo de la pandemia.

El problema es que esta reduccion, aclara el microbiologo, cobrara factura en unos dos o tres años. “Si uno tiene un paciente con covid contagia a dos, pero si es con tuberculosis activa, es decir, que tose y produce el bacilo, podria pegarles la enfermedad a 15 personas en un año”.

Añade que por efecto de la pandemia al suspender la vigilancia se vera un aumento en la incidencia y la mortalidad por tuberculosis en unos años.

“Es un problema que haya una reduccion cercana entre el 30% y 40% de los casos que debiamos haber tenido normalmente en tuberculosis”. Ahora se encaminan de nuevo en promover las acciones para mitigar el impacto de esa falta de vigilancia, que incluye captacion de pacientes y uso de pruebas de diagnostico molecular para tuberculosis. Ademas, se creo un comite de casos complejos de resistencia apoyado por la academia.

Baja

De acuerdo con los reportes del Instituto Nacional de Salud, el descenso en el tratamiento y diagnostico en Colombia fue del 23% respecto a los casos del 2019.

Entre el 2015 y el 2019, las cifras en Caldas para los dos tipos de tuberculosis: pulmonar y extrapulmonar se mantuvieron (ver cuadro), mientras que el año pasado fue considerable la reduccion.

En el 2020 el departamento reporto 168 casos nuevos mientras que en el 2019 fueron 268, lo que demuestra un bajon del 37,3%.

Para el coordinador de la UCI de la Clinica San Marcel de Confa, Jorge Ivan Uribe, esto tiene tres explicaciones: “Bajaron las consultas, los medicos nos concentramos en covid y dejamos a un lado otros diagnosticos, como la tuberculosis; y por la liberacion de aerosoles, se suspendio la broncoscopia, que examina las vias respiratorias y los pulmones”.

Con la covid-19

El epidemiologo y experto en Salud Publica Vicente Aguirre Arango detalla que la tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable que la causa la bacteria Mycobacterium tuberculosis, tambien conocida como el bacilo de koch.

Afirma que afecta en mayor proporcion a los pulmones, pero tambien puede dañar el cerebro, la columna vertebral, y los riñones, entre otros.

“Una similitud con la covid es que se transmite por via respiratoria de persona a persona, cuando la que tiene la enfermedad activa y sin tratamiento tose, estornuda o habla, arrojando pequeños aerosoles o microgotas que contienen la bacteria y que son inhaladas por contactos cercanos del paciente”, expresa Aguirre.

En esta pandemia, otro punto debil en estos pacientes es que el pronostico es mas catastrofico cuando tienen covid. John Jairo Ramirez, coordinador de la UCI de la Clinica Versalles, destaca que la tuberculosis no solo compromete mas el sistema inmune, sino que de entrada el paciente ya tiene una lesion que lesiona la estructura del pulmon y la covid daña su funcion.

“Tienen mas riesgo de mortalidad, por eso los pacientes con VIH y tuberculosis tendran un peor pronostico si les da el virus”, recalca Ramirez.

Vulnerables

Entre los grupos de mayor riesgo, el 6,7% esta en personal privado de la libertad, como lo evidencia el brote que se reporto en la carcel Doña Juana de La Dorada en agosto del año pasado y otro en La Blanca en el 2017, donde hubo 23 internos afectados y uno fallecio por una tuberculosis en el cerebro, es decir extrapulmonar.

Comenta el asesor cientifico de la DTSC que en Doña Juana fueron seis casos, de 12 que se estudiaron. “Gracias a este evento, el Área de Sanidad del Inpec implemento el uso de pruebas moleculares para tuberculosis. Se podria decir que la poblacion carcelaria en nuestro departamento es la que tiene mas adelantada su aplicacion. Fue un brote que se resolvio por completo”.

Los demas grupos vulnerables son afrodescendientes con un 5,3%, indigenas con 5,2%, migrantes con 4,5%, habitantes de calle con 3,6% y en trabajadores de la salud con un 2,1% de afectacion.

Por fortuna, esta enfermedad se puede tratar con antibioticos que curan a la persona y disminuyen el riesgo de transmision de la enfermedad en los contactos y la comunidad. Solo que el afectado debe tomar su tratamiento a diario de seis a un año, siempre bajo supervision del personal de salud.

¿Sabe por que se requiere supervision? Segun el microbiologo Hernandez, los medicamentos pueden ocasionar reacciones adversas. Por eso, se implementa un programa, que se presentara en junio, en el que cada paciente contara con un estudiante de medicina como teleorientador con el proposito de vigilar reacciones, evitar interrupcion del tratamiento y resolver dudas. “Con esto se podria contar con una observacion casi en tiempo real de cada caso de tuberculosis”.

Para el microbiologo hay una tarea por hacer, que se perdio, en parte, debido a la pandemia.

Siguen en guardia por menos casos de tuberculosis

Resistencia

Se da por interrupcion del tratamiento y porque algunos grupos de riesgo se exponen a pacientes que tienen tuberculosis resistente. Segun Sebastian Hernandez, se ha detectado alta resistencia en poblacion carcelaria, migrantes, personas que hayan estado en el exterior en zonas endemicas, y por ultimo, los pacientes con tratamiento.

El microbiologo anuncia que en Caldas se esta desarrollando el programa piloto a traves de secuenciacion genomica, que seria el estandar de vigilancia de resistencia que tienen en Reino Unido y Estados Unidos, que cataloga como una ventaja para la region.

 

Casos

Segun informe de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), se registraron en el 2019 un total de 10 millones de casos de tuberculosis y 1.2 millones de fallecimientos. En la region de las Americas se reportaron 289 mil casos.

Colombia es el quinto pais de la region con mayor carga de casos de tuberculosis; en el 2020 se reportaron al Programa Nacional de Tuberculosis, 13 mil 37 casos -datos preliminares-, con una reduccion de un 12,4% comparativo con el año anterior.

 

Frase

“El uso del tapabocas redujo los contagios por tuberculosis, pero los que estan con la enfermedad activa y no buscaron tratamiento contagian a la familia y las consecuencias se veran en uno o dos años”, Sebastian Hernandez, microbiologo.

 

En Caldas

Año Casos nuevos

2015 – 277

2016 – 299

2017 – 338

2018 – 305

2019 – 268

 

Siguen en guardia por menos casos de tuberculosis

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Que ejercicios pueden prevenir trombos en la pierna
M.M. Medical 12/04/2021
Investigan a un policia que insulto a un turista en Condado por un altoparlante
M.M. Medical 12/04/2021
Urgente llamado de la comunidad medica a no bajar la guardia en Semana Santa
Read Next

Urgente llamado de la comunidad medica a no bajar la guardia en Semana Santa

  • Lea éstos también

    • Noticias de la Bolsa de Hoy. Inversion y Mercados Financieros – ExpansionNoticias de la Bolsa de Hoy. Inversion y Mercados Financieros – Expansion
    • Coronavirus en San Luis: 341 nuevos contagios y 2 muertes
    • Como practicar el metodo tabata con ejercicios en casa para adelgazar y mantenerse en formaComo practicar el metodo tabata con ejercicios en casa para adelgazar y mantenerse en forma
    • Cuidados ginecologicos especiales para mujeres deportistasCuidados ginecologicos especiales para mujeres deportistas
    • La OMS teme decenas de miles de muertes adicionales por malaria durante la pandemiaLa OMS teme decenas de miles de muertes adicionales por malaria durante la pandemia
    • Se instalaron gabinetes de residuos patogenicos en diferentes centros de salud de Valle FertilSe instalaron gabinetes de residuos patogenicos en diferentes centros de salud de Valle Fertil
    • Morir de fatiga pandemicaMorir de fatiga pandemica


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search