• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Como saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidadesComo saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidades
    • Estos son los mitos menos conocidos de la alimentacion saludableEstos son los mitos menos conocidos de la alimentacion saludable
    • Como cambian nuestros recuerdos durante el sueñoComo cambian nuestros recuerdos durante el sueño
    • Consultorio de sexo: “Le digo a mi chico que una postura no me gusta y se enfada, ¿por que no lo respeta?”Consultorio de sexo: “Le digo a mi chico que una postura no me gusta y se enfada, ¿por que no lo respeta?”
    • Amnistia Internacional urge a paises latinos y caribeños transparencia en programas de vacunacionAmnistia Internacional urge a paises latinos y caribeños transparencia en programas de vacunacion
    • Los pacientes con cancer que hacen actividad fisica tienen mejor pronosticoLos pacientes con cancer que hacen actividad fisica tienen mejor pronostico
    • Por que deberiamos tener un botiquin de primeros auxilios en casa: todo lo que no puede faltar esta en este kit de AmazonPor que deberiamos tener un botiquin de primeros auxilios en casa: todo lo que no puede faltar esta en este kit de Amazon
    • Fernan Quiros sobre el pasaje a DISPO: “No va a significar grandes cambios”Fernan Quiros sobre el pasaje a DISPO: “No va a significar grandes cambios”
    • La mitad de las personas con diabetes tipo 2 ignora que tiene mayor riesgo cardiovascularLa mitad de las personas con diabetes tipo 2 ignora que tiene mayor riesgo cardiovascular
    • Sintomas de placas en la garganta: ¿que son y como tratarlas?Sintomas de placas en la garganta: ¿que son y como tratarlas?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

SOS: el Plan Nacional De Vacunacion necesita de todos

Posted On 23/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Lograr un Plan Nacional De Vacunacion (PNV) efectivo es el mas importante objetivo como nacion y debe serlo para cada ciudadano de nuestro pais; pero el ritmo de vacunacion, al inicio con un arranque alentador, ha decaido y desafortunadamente no esta a la altura de lo requerido, por ello necesita varios cambios.

Las diferencias socio-politicas de nuestro pais, tal vez obstaculizan comprender, que vacunar a la mayor cantidad de personas, en el menor tiempo posible, siguiendo las prioridades, es el objetivo mas importante de nacion, independiente de cual sea la posicion politica, si es un ciudadano del comun, si es un gran empresario, trabaja en una peluqueria o una cafeteria de un pequeño municipio o una capital, necesitamos pasar la pagina de esta terrible pandemia y parte de la solucion esta en la vacunacion y cada uno debe hacer su mejor esfuerzo para lograrlo. Si no logramos una vacunacion eficiente, no fracasa como algunos anhelan, el presidente Duque o el ministro Ruiz, fracasamos todos y los perjudicamos somos todos.

En medio de las diferencias, debemos pensar de manera constructiva y colectiva, cual es la mejor manera de aportar a este proceso y dejar de lado vanidades y objetivos personales, para ponernos la camiseta del pais, actuando de manera solidaria y propositiva, independiente de simpatias o no y con el exclusivo principio de brindar lo mejor de cada uno, desde su saber y conocimiento.

Ciudadanos

Alli arranca y finaliza el objetivo de PNV, pero necesitamos su ayuda en tres aspectos claves.

1. Acudir masiva pero ordenadamente: no es facil tener identificado a cada ciudadano, ni llevarle la vacuna a su barrio. No podemos desperdiciarla y por ahora no hay en el mundo vacunas disponibles para todos. Pero si requerimos que acuda lo antes posible, de manera ordenada siguiendo las prioridades indicadas. En la era de las redes sociales, necesitamos que le crea a la ciencia, no a las cadenas o su “influencer” favorito que poco conoce del tema.

2. No se salte la fila: este virus no distingue actividad o estrato social, pero si marca diferencia en la edad y ciertas comorbilidades. No importa si por error quedo agendado, piense si otra persona puede necesitar esa vacuna, mas que usted.

3. Ceda el turno: nadie sabe como le pudiera ir ante un eventual contagio, pero, por ejemplo, si es un estudiante de medicina de 25 o 30 años, el riesgo de severidad es muchisimas veces mas bajo que el de una persona de 65 años. Asi mismo, si tuvo contagio (diagnosticado o no) ya tiene un escudo natural protector, tal vez mas efectivo que la propia vacuna. El escudo de una dosis, puede salvarle la vida a otra persona. Asi este priorizado, sea solidario ceda el turno a otra persona, no piense en el abuso que otros puedan hacer, piense en que su acto de generosidad y valentia, puede darle una oportunidad de vida a otro ciudadano.

Clase politica

Siempre tenga en cuenta, el parrafo introductorio. Hacer critica y control politico esta bien y es necesario, pero si al pais le va bien, tendra mejor oportunidad de dirigir y llevar sus ideas a la practica. Envie propuestas ejecutables y realizables en el corto plazo, que busquen el fin comun, sin calculo politico, sin pensar en votos. Muchas desigualdades nos marcan y nos marcaran y si bien es requerido ahondar en los profundos cambios que requiere nuestro sistema de salud, piense si su propuesta se traduce en que vacunemos mas personas la proxima semana. Si no, trace un plan para que si y en lugar de un ataque ciego, actue constructivamente.

Academia y agremiaciones

Ingenieria: este es el evento de salud mas importante de la historia, pero su implementacion requiere de una sincronizacion logistica sin precedentes y las lecciones del mundo asi lo muestran. No es momento de observar la corrida desde “la barrera”, el toro puede ser usted mismo. Asi como hay un comite de cientificos de ciencias de la salud, debe existir uno de ciencia logistica que, siguiendo las orientaciones sanitarias, traslade con eficiencia ese plan a la practica y apoye al tan necesitado gerente de operaciones y logistica que ya deberia estar al frente en cada zona; es momento de llevar los tantos modelos existentes a la realidad, y a nivel central, como en cada territorio o region, tiene mucho por aportar.

Eso si, necesitamos que tanto gobierno central como locales, abran la puerta, ya no a mas epidemiologos, o profesionales de derecho, sino a la logistica que es una ciencia de la ingenieria, y los ingenieros tienen el perfil idoneo, para abordar y resolver muchas de las decisiones de asignacion, distribucion, procesos o analisis, que implica la vacunacion.

Ciencia medica: estamos en una situacion sin precedentes y requerimos decisiones audaces, que ajusten el principio de precaucion individual a uno colectivo y, aprovechar la ventaja de comenzar despues (3); es un marco diferente, donde se deben tomar decisiones agiles, varias sin bases solidas y con informacion incompleta, pero no hay tiempo para esperar y asi por ejemplo el Reino Unido con menos informacion de la disponible hoy, amplio el tiempo entre dosis.

Asi como hay escepticismo, a que un economista, un musico o un ingeniero (como yo), argumenten sobre ciencias de la salud, no entiendo porque si es adecuado que un profesional en salud, tome decisiones en logistica, que no estan en el marco de su perfil profesional.

Esta realidad debe resolverse transdisciplinariamente, entre cientificos sociales, de la salud, de ingenieria, administradores, entre otros. No existe meta-disciplina que este diseñada para cubrir todas las opticas de una pandemia y pretender resolverla desde una sola vision, termina sesgando y dejando de lado grandes oportunidades de accion y aprendizaje.Empresa privada

Por supuesto que se necesita su aporte, pero no en la compra de un recurso escaso, para el mundo y en el que mas jugadores aportan distraccion y no soluciones, ademas de profundizar la inequidad. No, alli no esta el cuello de botella. Hay muchas labores por adelantar en vacunacion, transporte, distribucion, configurando centros masivos de vacunacion, llegando a las zonas profundas y lejanas de nuestro pais, en campañas de promocion, aportando tecnologia para el control y seguimiento de las vacunas, o de informacion para los tableros de indicadores, en fin, pero alrededor de la vacunacion, no la adquisicion.

Entidades de salud

Bien sea EPS o IPS, necesitamos levantar barreras, administrativas, politicas y economicas y que se monten centros masivos de vacunacion en conjunto con la alcaldia de su municipio, no mas de 1 por cada region de unos 750 mil habitantes. Solidariamente entre todos, vacunen eficientemente y minimizando el desperdicio, sin distingo de regimen o institucion. Es cierto que hay algunas trabas administrativas, pero si esta la voluntad, no son barreras infranqueables y asi el esfuerzo no sea reconocido por todos, es momento de actuar diferente.

Gobiernos locales / regionales

Insisto en el primer parrafo, no es momento de reivindicar logros locales, si bien hay muchas oportunidades de mejora, trabas burocraticas y administrativas, su tarea central es vacunar lo mas rapido posible, con las vacunas que le lleguen. No se queje de lo que no tiene, aproveche al maximo lo que tiene. Es cierto que hay escasez y muchas acciones que no dependen de usted mismo, pero por ejemplo montar y operar solidariamente un centro de vacunacion o persuadir a que los ciudadanos asistan, esta en su resorte; aproveche su capital politico y convoque para esta y otras iniciativas. Si finaliza mas rapido, mejor, ha salvado mas vidas y traslade su experiencia a regiones que no cuentan con similares capacidades.

Gobierno central

Hay que reconocer las bondades del PNV, aunque los criticos siempre encontraran falencias. El marco esta bien diseñado y eso es reconocido por muchos, prioriza y permite accion en diferentes frentes. Pero ese marco no se puede quedar en diseño, la ejecucion es la que garantiza que las vacunas eficaces, sean efectivas y salven vidas al aplicarse. Si bien se alcanzaron las primeras dos metas (fecha de inicio y primer millon de vacunados), el ritmo de vacunacion en lugar de seguir creciendo, decayo de manera muy preocupante; se debe elevar de manera sostenida y revisar todo el ciclo de proceso, desde asignacion hasta vacunacion, para encontrar cuales razones, hacen que baje el ritmo y desatarlas.

Varias iniciativas, como datos abiertos, criterios simples de agendamiento, vacunacion sin barreras, asignacion diferencial y desde que se confirme el envio, distribucion veloz, combinacion eficiente de tacticas de vacunacion, ampliar el tiempo entre dosis, transporte de alta disponibilidad, entre otros, tienen espacio de mejora. Pero tal vez la mas requerida, es abrir el proceso para que sea enriquecido por otras voces.

La experiencia de paises que van mas adelante que el nuestro, muestran que este proceso supera las capacidades convencionales de cualquier programa previo y se requiere la convocatoria de otros sectores, como el sistema privado de salud, las fuerzas armadas o el sector privado, segun sea su realidad. Aunque en otra dimension, el presidente Biden se propuso una meta inicial de 1 millon de vacunados por dia, hoy han superado 2.5 millones; para lograrlo, entre otros libero de muchas restricciones del modelo y vinculo diferentes actores incluyendo la empresa privada (pero no comprando).

Claro la meta y realidad nuestra es diferente, pero del plan diseñado se puede trazar un objetivo ambicioso, que logre rapidamente valores muy superiores a los observados. Por ejemplo, el presidente Duque señala una nueva meta de 3 millones para el proximo 17 de abril; a su vez confirma se espera la llegada de mas de 8 millones de dosis durante el mes de abril. De cumplirse ambas metas, el inventario acumulado puede superar 5 millones de dosis, lo cual es un contrasentido, que, en medio de la escasez y urgencia, tengamos vacunas en la nevera y no en el brazo. No podemos frenar la compra, ni acumular inventario: tenemos que aumentar el ritmo de vacunacion, a un minimo sostenido entre 300 a 350 mil vacunados por dia.

La adquisicion es una labor muy compleja e incierta y eso sera una bandera, que los criticos siempre atacaran. Con eso debemos convivir, pero esa incierta y escasa compra debe ser nuestra restriccion, no la vacunacion que debe tener una capacidad alta y flexible. Si se acaban las vacunas lloveran criticas, no importa, estaremos haciendo bien la tarea y debemos diseñar un sistema, que lo haga eficiente y veloz, y asi tener mas argumentos para convencer a COVAX, OMS, las farmaceuticas o por ejemplo a Estados Unidos, quien recientemente envio vacunas a Mexico y Canada, que Colombia es tambien ejemplo y puede incluirse como destino de sus excedentes de inventario. No asi, si las dosis recibidas, conseguidas con gran esfuerzo, permanecen en la nevera.

Necesitamos liberarnos de paradigmas, abrir espacios no convencionales de colaboracion, construir con el opositor, eliminar prejuicios, pero sobre todo entender que es un proceso de todos y debemos trabajar solidariamente, por el bien comun.

SOS: el Plan Nacional De Vacunacion necesita de todos

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Un ferri y un avion repatrian a mil españoles desde Marruecos
Read Next

Un ferri y un avion repatrian a mil españoles desde Marruecos

  • Lea éstos también

    • Como interpretar las etiquetas de los alimentosComo interpretar las etiquetas de los alimentos
    • Los riesgos del carbon activo para blanquear los dientes: no piques en las promociones de influencersLos riesgos del carbon activo para blanquear los dientes: no piques en las promociones de influencers
    • Confirman que se duerme mejor en pareja, con menos interrupciones y mas fase REMConfirman que se duerme mejor en pareja, con menos interrupciones y mas fase REM
    • ¿Por que salen bolsas y ojeras en el contorno de los ojos?: tratamientos y remedios caseros para evitarlas¿Por que salen bolsas y ojeras en el contorno de los ojos?: tratamientos y remedios caseros para evitarlas
    • Piden extremar las medidas de prevencion ante la aparicion de nuevos casosPiden extremar las medidas de prevencion ante la aparicion de nuevos casos
    • Invima ordena retirar del mercado todos los productos que contengan RanitidinaInvima ordena retirar del mercado todos los productos que contengan Ranitidina
    • (Video) El momento paranormal que dejo asustados a varios televidentes de ‘Pasion de gavilanes’(Video) El momento paranormal que dejo asustados a varios televidentes de ‘Pasion de gavilanes’


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search