• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Nueve de cada diez anuncios de alimentos dirigidos a niños son de productos no saludables, segun la OCUNueve de cada diez anuncios de alimentos dirigidos a niños son de productos no saludables, segun la OCU
    • Grietas en los talones, por que se producen y como tratarlasGrietas en los talones, por que se producen y como tratarlas
    • Un estudio demuestra que los niños que duermen mejor y se despiertan antes tienen mejor rendimiento academicoUn estudio demuestra que los niños que duermen mejor y se despiertan antes tienen mejor rendimiento academico
    • “Tener una enfermedad inflamatoria tipo 2 es un ‘factor de riesgo’ para desarrollar otras enfermedades de este tipo”“Tener una enfermedad inflamatoria tipo 2 es un ‘factor de riesgo’ para desarrollar otras enfermedades de este tipo”
    • Yerba Buena endurece los controles: estas son las medidas para evitar el contagioYerba Buena endurece los controles: estas son las medidas para evitar el contagio
    • ¿Puede ayudar el ayuno intermitente a la hora de eliminar los excesos del verano?¿Puede ayudar el ayuno intermitente a la hora de eliminar los excesos del verano?
    • Como ganar musculo sin grasa con ejercicios en casaComo ganar musculo sin grasa con ejercicios en casa
    • El ciberacoso entre menores adelanta su edad de inicio a los diez años. ¿Como pueden prevenirlo padres y escuela?El ciberacoso entre menores adelanta su edad de inicio a los diez años. ¿Como pueden prevenirlo padres y escuela?
    • ¿Como se hace un masaje de drenaje linfatico en el abdomen o en las piernas?¿Como se hace un masaje de drenaje linfatico en el abdomen o en las piernas?
    • Doctor Rojas celebra 20 añosDoctor Rojas celebra 20 años
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Alergias alimentarias e intolerancias: mitos, modas y verdades

Posted On 13/12/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cada vez hay mayor conciencia sobre la importancia de llevar una buena alimentacion para mantener la salud del organismo (aunque ese conocimiento no siempre se traduzca en conductas). En paralelo a esa preocupacion por cuidar la dieta, aparecen mitos vinculados a los beneficios de eliminar grupos enteros de alimentos, incluso cuando no hay necesidades medicas que lo justifiquen como intolerancias o alergias alimentarias.

“Es mucha la confusion que se genera alrededor de los alimentos y el impacto que tienen en nuestro organismo. El exceso de informacion sumado a la falta de consultas a profesionales de la nutricion, genera desconcierto en la poblacion”, afirman Paola Hernandez, licenciada en Nutricion y docente de la Universidad ISALUD.

Hernandez, diferencio entre alergias alimentarias e intolerancias, conceptos que a menudo suelen confundirse, como si se tratara de lo mismo.

“La alergia alimentaria es una respuesta del sistema inmunologico de nuestro organismo que es causada por error ya que el cuerpo no reconoce el alimento, lo considera una amenaza y decide defenderse”, sostiene la nutricionista.

Las mas comunes son las producidas por los frutos secos y el mani, los pescados, moluscos, crustaceos, las frutillas, los citricos, el huevo, la soja y sus derivados y los lacteos y sus derivados, preciso.

Los principales sintomas son: picor, algun enrojecimiento o roncha en alguna zona, sensacion de ahogo o hinchazon en la garganta, en algunos casos vomitos, nauseas, dolor abdominal e incluso en algunos casos de falta de atencion medica, puede avanzar a un shock anafilactico, produciendo la muerte.

“En la intolerancia -continuo-, a diferencia de la alergia, no hay una reaccion del sistema inmunologico. Estas por lo general generan molestias gastrointestinales como hinchazon, gases, o diarrea, pero en ningun caso producen una crisis anafilactica.”

Consultada acerca de la tendencia creciente a dejar ciertos grupos de alimentos como los que contienen gluten o los lacteos, la profesional manifesto que actualmente es comun que muchas personas consulten sobre intolerancias o alergias al trigo, y esto tiene que ver con esta nueva corriente de abandonar el consumo del gluten sin un diagnostico de celiaquia.

En relacion a este tema, enfatizo: “Es importante recordar que la enfermedad celiaca en algunos casos puede manifestarse a traves de sintomas intestinales y gastrointestinales, a partir de una lesion intestinal muy caracteristica que diagnostica un gastroenterologo”. El problema, añadio, es que es dificil de diagnosticar en el grupo de personas que tienen celiaquia, pero no experimentan sintomas.

Hernandez destaco que en el ultimo tiempo se ve tambien un alza en las consultas por la sensibilidad al trigo, “que se relaciona con una sensibilidad innata a las proteinas del trigo que fueron modificadas por la industria para lograr, entre otras cosas, un mejor rendimiento, que las masas tengan mejor calidad en el amasado y utilizar menor cantidad de fertilizantes para que sean mas resistentes al clima”.

Sobre este aspecto, concluyo: “En relacion a lo que es el trigo, tenemos por un lado la celiaquia, la intolerancia al trigo gluten, la sensibilidad al trigo y la alergia, que son diferentes entidades que a veces se solapan”.

Muchas personas dejan de consumir gluten, aun sin tener celiaquia o sensibilidad.

Muchas personas dejan de consumir gluten, aun sin tener celiaquia o sensibilidad.

Gluten y microbiota intestinal

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que viven en el intestino. El equilibrio entre bacterias, levaduras, hongos y otros microorganismos que la componen es fundamental para la salud de todo el organismo.

“Cuando se produce la alteracion de la microbiota intestinal, una de las estrategias que se suelen utilizar es la suspension del gluten, porque es una proteina que daña bastante al intestino cuando este ya esta lesionado. Por eso es muy importante escuchar al paciente, porque a partir de ahi podremos detectar si se trata de algo que leyo y que cree que es mejor, o si hay sintomas puntuales que manifiesten que puede haber una alteracion o intolerancia. Lo mismo ocurre con la leche, donde a veces hay una intolerancia y a veces la misma alteracion de la microbiota intestinal hace que se tenga que pensar en reducir o sacar los lacteos de la dieta diaria”.

Aconsejan que los reemplazos sean supervisados por profesionales de la nutricion.

Aconsejan que los reemplazos sean supervisados por profesionales de la nutricion.

Eliminacion y reemplazos

“Creo que no hay que demonizar ningun alimento, ya que cada uno cumple una funcion y, mas alla del alimento, nosotros tenemos que pensar en el nutriente. Por ejemplo en el caso de la leche, cuando la pensamos lo hacemos como sinonimo de calcio, pero en realidad hay otros alimentos de origen vegetal que tambien aportan calcio con una buena biodisponibildad, como por ejemplo las coles. Entonces, a la hora de indicar una dieta libre de lacteos, podemos perfectamente hacerlo cubriendo el calcio con alimentos de origen vegetal, siempre que este supervisado por un profesional que pueda indicar cuales son los alimentos correctos para reemplazarlo y recordando que, si la alimentacion esta equilibrada y se tienen que sacar estos alimentos, se van a poder reemplazar por otros que sean fuente de esos nutrientes”.

Hernandez destaco la importancia de asesorarse correctamente: “Al momento de sacar algun alimento de la dieta, siempre tiene que hacerse asesorado por un profesional de la nutricion, quien sabiendo la causa de esto, podra evaluar si se pueden quitar esos alimentos por un tiempo y evaluar la evolucion del organismo y la futura posibilidad de inclusion o si definitivamente deberan ser erradicados de la dieta y reemplazados por alimentos que cubran los mismos requerimientos”.

Alergias alimentarias e intolerancias: mitos, modas y verdades

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las claves de la vacunación de los niños
M.M. Medical 12/12/2021
Un estudio revela que las personas que se vacunaron por la tarde contra el Covid tienen más anticuerpos
M.M. Medical 12/12/2021
La miel, mas eficaz que los farmacos para tratar la tos y los resfriados
Read Next

La miel, mas eficaz que los farmacos para tratar la tos y los resfriados

  • Lea éstos también

    • Un estudio evidencia que consumir uvas puede proteger a la piel de los rayos ultravioletaUn estudio evidencia que consumir uvas puede proteger a la piel de los rayos ultravioleta
    • Tomar mucha sal acaba afectando a la salud del microbioma intestinalTomar mucha sal acaba afectando a la salud del microbioma intestinal
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Hallan en las nubes de Venus fosfina, un gas que podria indicar que hay vidaHallan en las nubes de Venus fosfina, un gas que podria indicar que hay vida
    • El 90% de los ictus se pueden evitar con un estilo de vida saludableEl 90% de los ictus se pueden evitar con un estilo de vida saludable
    • Philips tiene la clave para alisar el pelo sin invertir en una plancha… ¡y ahora puede ser tuyo por 30 euros!Philips tiene la clave para alisar el pelo sin invertir en una plancha… ¡y ahora puede ser tuyo por 30 euros!
    • Todo sobre la apnea del sueño infantil: causas, sintomas, consecuencias…Todo sobre la apnea del sueño infantil: causas, sintomas, consecuencias…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search