Coronavirus y salud mental: Preocupacion por impacto de la pandemia en los caleños
En cambio, para Jessica Alejandra Diaz Valencia, psicologa de la Clinica Versalles, pareciera que la pandemia ha desencadenado este tipo de situaciones, pero en realidad las ha visibilizado, dado que se trata de episodios que ya se venian presentando en el contexto cotidiano de las personas, sobre todo en los casos de violencias basadas en genero.
Ademas, en lo corrido del año se han presentado 1.102 casos de abuso sexuales a menores de 14 años, con las mujeres con la mayor cantidad de victimas, en un 85,9 %, frente a los hombres, que ha sido del 14,1 %. Segun el Observatorio de Salud Mental, en ocho de cada diez casos el agresor es un familiar o conocido de la victima.
“Si uno revisa las cifras presentadas por el Observatorio, uno descubre que en casi todas las categorias la mujer todavia es, entre comillas, la mas vulnerable en terminos de salud mental”, indico la psicologa.
Pero tambien agrego: “Si vemos con mas profundidad el impacto psicologico que ha tenido la pandemia en la ciudad, podemos encontrar otras cifras que no fueron tenidas en cuenta, como las afectaciones mentales en los habitantes de calle, las personas de bajos recursos economicos, entre otros”.
Para ver las transmisiones en vivo de salud mental ingrese a www.youtube.com/c/SecretariadeSaludCali
¿A donde llamar si requiero ayuda?
Los vallecaucanos cuentan con la Linea 106 para la promocion de la salud mental y el suicidio, la cual esta disponible las 24 horas. Asimismo, a nivel nacional esta habilitada la Linea 192, que hasta septiembre habia atendido mas de 11.400 atenciones con medicos del Ministerio de Salud.
En Cali tambien hay dispuestos seis Centros de Escucha comunitarios, dedicados a la promocion de la salud mental.
Sobre el consumo de alucinogenos
El informe presentado por el Observatorio de Salud Mental tambien aborda el consumo de sustancias psicoactivas, que en lo corrido del año ha reportado 1.885 casos de salud mental, con el abuso de las mismas y trastornos del comportamiento como las consultas mas recurrentes en ese campo. Cabe indicar que en este componente el 69 % de los casos son hombres.
En cifras
6.136
episodios de violencia de genero se han registrado en 2020, con el 80 % de las victimas como mujeres
1.102
son la cantidad de reportes por abuso sexual a menores de 14 años registradas en el 2020.
1.235
intentos de suicidio se han presentado en Cali en lo corrido del año, segun el Observatorio de Salud Mental