• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuroQué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuro
    • Los pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migrañaLos pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migraña
    • “Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión“Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión
    • Consultorio de Psicologia: “Detesto a mi familia politica, ni a mi marido le gusta, ¿como hago para tragarlos un poco?”Consultorio de Psicologia: “Detesto a mi familia politica, ni a mi marido le gusta, ¿como hago para tragarlos un poco?”
    • Qué ocurre en el cerebro durante el orgasmoQué ocurre en el cerebro durante el orgasmo
    • Verrugas en el cuello, ¿por qué aparecen y cómo tratarlas?Verrugas en el cuello, ¿por qué aparecen y cómo tratarlas?
    • ¿Cuanto puede durar una cefalea tensional? Sintomas, causas y tratamiento¿Cuanto puede durar una cefalea tensional? Sintomas, causas y tratamiento
    • Mitos y realidades del VIH/SidaMitos y realidades del VIH/Sida
    • El método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentidoEl método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentido
    • Las propiedades de las fresas: beneficios para la saludLas propiedades de las fresas: beneficios para la salud
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Científicos reviven en laboratorio un virus de hace 48.500 años

M.M. Medical Posted On 29/11/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Uno de los grandes peligros del cambio climático reside en las enfermedades, dormidas y ocultas desde hace mucho tiempo, a las que podría volver a despertar.

Puede sonar extraño, pero el cambio climático puede permitir por ejemplo que los humanos entren en contacto con especies animales antes remotas que transmitan nuevas infecciones. O, también, el deshielo de zonas antes siempre heladas puede crear las condiciones para que patógenos sepultados retornen a la superficie y empiecen a replicarse.

El virus más antiguo revivido hasta el momento

Esta última amenaza es a la que intenta anticiparse un grupo de científicos de la Universidad Aix-Marseille que ha revivido e identificado 13 virus de diferentes clados a partir de muestras recogidas en el permafrost siberiano. El más antiguo de ellos tiene nada menos que 48.500 años, lo que lo convierte en el virus más antiguo que ha podido ser revivido hasta el día de hoy.


Deshielo en el Ártico como consecuencia del calentamiento global.

Concretamente, detallan en un manuscrito publicado en el servidor bioRxiv,  estos virus infectan amebas, un tipo de protistas unicelulares (de hecho, esta especificidad es intencionada) y son inofensivos para las personas. Pero la investigación, no exenta de polémica, demuestra en opinión de los autores que los virus congelados hace decenas de miles de años pueden ser aún patógenos activos y que esto da cuenta del grave riesgo que el deshielo del permafrost entraña para los seres humanos.

Con todo, hay que señalar que no se trata de la primera instancia de ‘virus zombie’ que vuelve a la vida tras miles de años congelado: estos mismos investigadores ya ‘resucitaron’ anteriormente un virus de 30.000 años de antigüedad, también rescatado del permafrost siberiano.

Adelantarse a una amenaza futura

Los virus resucitados en este caso se encontraron en diferentes muestras que incluían excremento congelado de mamut, lana de mamut y el contenido del estómago de un lobo siberiano.


Vacuna contra la viruela

Sea como sea, subrayan que el objetivo de esta investigación es entender el peligro que supone el deshielo y actividades como la minería en estos suelos permanente congelados, que pueden liberar no sólo virus sino también especies bacterianas que podrían llegar a ser infecciosas para los humanos.

Referencias

Jean-Marie Alempic, Audrey Lartigue, Artemiy E Goncharov, Guido Grosse, Jens Strauss, Alexey N. Tikhonov, Alexander N. Fedorov, Olivier Poirot, Matthieu Legendre, Sébastien Santini, Chantal Abergel, Jean-Michel Claverie. An update on eukaryotic viruses revived from ancient permafrost. bioRxiv (2022). DOI: https://doi.org/10.1101/2022.11.10.515937

Científicos reviven en laboratorio un virus de hace 48.500 años

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nanopartículas de plata, una nueva herramienta para combatir las superbacterias
M.M. Medical 06/02/2023
Descubren un tratamiento para perros contra el cáncer en fase avanzada que podría aplicarse en tumores humanos
M.M. Medical 05/02/2023
Ecuador - Senegal en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
Read Next

Ecuador - Senegal en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo

  • Lea éstos también

    • Que tiene este serum para ser el mas vendido de Amazon… ¡y tener casi 12000 valoraciones positivas!Que tiene este serum para ser el mas vendido de Amazon… ¡y tener casi 12000 valoraciones positivas!
    • “Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión“Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión
    • Mundial de Qatar 2022, hoy, en directo | Jornada 22, en vivo
    • Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?
    • Alimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanasAlimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanas
    • Así influye la dieta cetogénica en la pérdida de grasa: nuevos hallazgos para el tratamiento de la obesidadAsí influye la dieta cetogénica en la pérdida de grasa: nuevos hallazgos para el tratamiento de la obesidad
    • ¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search