• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Los efectos que causa la cebolla en su organismo si la consume a diarioLos efectos que causa la cebolla en su organismo si la consume a diario
    • Hoy es el dia para conseguir un secador de pelo ionico por menos de 30 euros (con la ayuda de Amazon)Hoy es el dia para conseguir un secador de pelo ionico por menos de 30 euros (con la ayuda de Amazon)
    • Se promulgo la ley de fibrosis quistica con modificacionesSe promulgo la ley de fibrosis quistica con modificaciones
    • Que son los “ruidos negros” y como se podrian reducirQue son los “ruidos negros” y como se podrian reducir
    • Una prueba de orina podria revolucionar el diagnostico de cancer de prostataUna prueba de orina podria revolucionar el diagnostico de cancer de prostata
    • Limpieza dental sonica: como apostar por ella con este ‘pack’ de dos cepillos de Philips con un 20% de descuentoLimpieza dental sonica: como apostar por ella con este ‘pack’ de dos cepillos de Philips con un 20% de descuento
    • Descubren que la planta de tabaco puede tratar la depresiónDescubren que la planta de tabaco puede tratar la depresión
    • Vacuna de Oxford y AstraZeneca contra el COVID-19 es 70% efectiva, segun estudios preliminaresVacuna de Oxford y AstraZeneca contra el COVID-19 es 70% efectiva, segun estudios preliminares
    • Europa avisa de un macrobrote de salmonela con origen en huevos españolesEuropa avisa de un macrobrote de salmonela con origen en huevos españoles
    • Investigadores descubren un aminoacido que alivia la resacaInvestigadores descubren un aminoacido que alivia la resaca
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Democratizar el acceso a los tratamientos y vencer el miedo a acudir a consulta: retos de la salud bucodental en España

M.M. Medical Posted On 16/10/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Datos de este mismo año sobre el estado de la salud bucodental en España no dejan lugar a duda del importante trabajo de concienciación que todavía queda por hacer en nuestro país: en total, 34 millones de personas tienen caries (4 de ellos son niños y 2,5 adolescentes), asimismo, unos 5,2 millones de adultos padecen enfermedad periodontal (entre un 10-12% de forma severa).

Recientemente, durante la presentación del informe Retos del sector bucodental en España, presentado por Donte Group y elaborado en colaboración con la Universidad de Murcia, se destacaba un porcentaje nada desdeñable: aunque el 87 % de los ciudadanos opina que se debe realizar una visita al dentista al menos una vez al año, en el último año tan solo del 51% ha declarado haber acudido a un especialista de la salud bucodental.

A través de este informe, Donte Group – el nuevo grupo de salud bucodental que integra cuatro marcas de larga trayectoria como son las clínicas dentales Vitaldent, Moonz, Smysecret y MAEX – destaca la existencia de cuatro retos principales en el sector bucodental en España e insiste en que es necesario “desarrollar un plan estratégico que defina los objetivos y medios para mejorar la salud oral de la población y establezca los mecanismos necesarios para garantizar la equidad territorial”.


Archivo - Imagen recurso de revisión dentista

De hecho, para la doctora Clara Esteban, directora médica del nuevo grupo, invertir en la mejora de la atención bucodental es una estrategia de salud coste-efectiva “por cuanto previene y reduce los importantes costes en salud y económicos que se asocian a los problemas de salud bucodental”.

El primero de estos retos es demostrar el impacto de la salud bucodental en la calidad de vida, insistiendo en la importancia de llevar a cabo campañas que transmitan a la población las consecuencias de una mala salud oral y el enorme impacto que los trastornos bucodentales tienen sobre la calidad de vida, en su dimensión física, psicológica y social, y la economía de los individuos y los hogares.

“No solo las enfermedades bucodentales tienen una amplia prevalencia en la población sino que además su coste en términos de calidad de vida es muy superior a otras muchas enfermedades que sí tienen atención específica por parte del sistema de salud español. Esto, añadido al hecho de que la salud bucodental está estrechamente relacionada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, Alzhéimer o el desarrollo del ictus obligan a elevar el nivel de concienciación social y político”, afirma de forma rotunda la doctora Esteban.

El segundo de los retos pasaría por extender la cobertura de las prestaciones de salud bucodental teniendo en cuenta que en el año 2020 un 9,25% de la población manifestó tener problemas económicos para acceder a la atención dental. Según opinan desde Donte Group, se debería abordar la ampliación de la cartera de servicios de atención bucodental en el Sistema Nacional de Salud, pero también resulta fundamental que la administración se apoye en la capacidad ya instalada por el sector privado para dar cobertura a un mayor colectivo gracias a las eficiencias de la colaboración público-privada.

“La acción combinada de las administraciones sanitarias por medio de una ampliación la cobertura pública de prestaciones bucodentales y también de los servicios privados por medio de la facilitación resulta de vital importancia para seguir facilitando la accesibilidad de toda la población a los servicios de atención bucodental”, señala la especialista.


Un paciente en la consulta de un dentista.

Avanzar en la transformación tecnológica del sector sería el tercero de los retos, ya que la evolución del valor terapéutico añadido a la innovación ha permitido una mayor efectividad y seguridad de los nuevos tratamientos odontológicos con respecto a las alternativas terapéuticas preexistentes.

Por un lado, las nuevas tecnologías digitales ofrecen ventajas innegables como una elevada precisión estética y adaptativa, rapidez en la fabricación de las piezas dentales, capacidad de planificación exhaustiva de la intervención y reducción de las visitas del paciente a la clínica, entre otras. Pero por otro, también presenta desventajas, como supone el elevado coste de los equipos de fabricación de las piezas, así como de algunos de los materiales empleados para dicha producción.

Para la doctora Esteban es necesario aprovechar el potencial de la innovación y la tecnología en favor del práctica odontológica. “Un ejemplo que podríamos emprender es el diseño de la producción asistida de la fabricación prótesis dentales. El sector sanitario y específicamente el dental se caracteriza por la velocidad a la que se desarrollan los avances tecnológicos y eso nos exige que la industria y la práctica deontológica seamos capaces de aplicar estos cambios y mantenernos en la vanguardia en una mejora de la atención de todos los pacientes”.

Por último, el estudio también ve fundamental trabajar para vencer el bloqueo psicológico de los pacientes a acudir a consultar y fortalecer la confianza en los profesionales de la salud bucodental (según las últimas cifras recogidas en 2022, el número de dentistas colegiados en España asciende a 40.417 y el 97% de ellos ejerce su actividad en el ámbito privado).

Los últimos estudios indican que cerca del 20% por ciento de los españoles tiene miedo o no le gusta ir al dentista y señalan como principales causas: el miedo al dolor y a las agujas, la incomodidad, la anestesia, el riesgo de infecciones, y, por supuesto, el miedo a la factura económica, un dato señalado por el 69% de los encuestados.

“Igual que es vital resolver el factor económico, resulta igualmente importante resolver el factor psicológico y emocional”, expresa la experta, quien destaca que entre las circunstancias que favorecen una visión más positiva del dentista se encuentran: la satisfacción del paciente con la atención previa recibida, la conducta, la experiencia y la capacitación técnica del profesional, así como la habilidad comunicativa de los profesionales sanitarios.

Democratizar el acceso a los tratamientos y vencer el miedo a acudir a consulta: retos de la salud bucodental en España

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Babesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados Unidos
M.M. Medical 23/03/2023
La causa de ceguera evitable más frecuente del mundo y que se ceba con los mayores de 65 años
M.M. Medical 23/03/2023
Un estudio relaciona tomar múltiples medicaciones con un mayor riesgo de padecer demencia
Read Next

Un estudio relaciona tomar múltiples medicaciones con un mayor riesgo de padecer demencia

  • Lea éstos también

    • Alzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgoAlzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgo
    • Veganos, vegetarianos y pescetarianos tienen mayor riesgo de fracturas oseasVeganos, vegetarianos y pescetarianos tienen mayor riesgo de fracturas oseas
    • Una nueva terapia combinada podria mejorar la supervivencia con tumores cerebrales agresivosUna nueva terapia combinada podria mejorar la supervivencia con tumores cerebrales agresivos
    • Consejos para que los animales superen la ansiedad por tener a sus dueños mas tiempo fuera de casaConsejos para que los animales superen la ansiedad por tener a sus dueños mas tiempo fuera de casa
    • La fruta que activa la memoria y el aprendizajeLa fruta que activa la memoria y el aprendizaje
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • Amazon rebaja el dispositivo ‘beauty’ 3 en 1 para lucir un rostro impecable (incluso con mascarilla)Amazon rebaja el dispositivo ‘beauty’ 3 en 1 para lucir un rostro impecable (incluso con mascarilla)


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search