• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El aire contaminado llega directamente desde los pulmones hasta el cerebro

M.M. Medical Posted On 21/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Respirar aire contaminado es algo cotidiano para prácticamente todos aquellos que habitan en grandes urbes. No obstante, parece que podría tener serias consecuencias para nuestra salud, ya que la polución podría viajar directamente desde los pulmones al cerebro.

Encuentran partículas en el fluido cerebroespinal

Esto es lo que propone un estudio llevado a cabo por científicos adscritos a la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y a varias instituciones científicas chinas, y publicado en el medio especializado Journals of the National Academy of Sciences. 

Más concretamente, estos autores han descubierto una vía directa usada por varias pequeñas partículas inhaladas a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro y ciertas evidencias de que permanecen en este órgano más tiempo que en otros, potencialmente provocando desórdenes cerebrales y daños neurológicos.


Tal y como revela la Agencia Europea del Medio Ambiente, la calidad del aire ha mejorado en el continente en la última década, pero todavía se producen más de 40.000 muertes prematuras al año por este motivo en el continente.

De hecho, según desarrollan en el trabajo, han detectado varias de estas partículas en el fluido cerebroespinal de pacientes con varios tipos de trastornos del cerebro.

En este sentido, la autora principal del estudio, Iseult Lynch, argumentó que “aún quedan huecos en nuestro conocimiento sobre los efectos dañinos de las partículas finas del aire en el sistema nervioso central. Este trabajo arroja luz sobre el vínculo existente entre la inhalación de partículas y cómo se mueven por el cuerpo”.

Las partículas finas, principal peligro de la contaminación

La contaminación del aire es una mezcla de muchos componentes tóxicos, pero la materia particulada (especialmente las partículas ambientales más finas) constituye la principal preocupación en cuanto a efectos negativos para la salud. Y es que algunas de estas partículas son lo bastante pequeñas como para sortear los sistemas protectores de nuestro organismo, incluyendo las células inmunes centinelas y las barreras biológicas.


Para la alergia son buenos alimentos en vitamina C, tales como limones, naranjas, brócoli, patatas o tomates, por lo que siempre ayudará incorporarlos a la dieta.

La evidencia reciente ha encontrado un fuerte vínculo entre los niveles altos de contaminación del aire y la neuroinflamación, cambios fisiológicos similares a los que se producen en la enfermedad de Alzheimer y problemas cognitivos en las personas mayores e incluso en los niños.

Ahora, esta investigación parece indicar que estas partículas tienen la capacidad de atravesar la barrera entre el aire y la sangre y de atravesar y posiblemente dañar la barrera entre la sangre y el cerebro, y que una vez en este último órgano son especialmente difíciles de eliminar para el organismo.

Referencias

Yu Qi, Shuting, Tao Xin, Chuanjiang Huang, Yichen Pu, Jinzhu Ma, Changbin Zhang, Yajun Liu, Iseult Lynch and Sijin Liu. Passage of exogeneous fine particles from the lung into the brain in humans and animals. Proceedings of the National Academy of Sciences, 20/06/2022.

El aire contaminado llega directamente desde los pulmones hasta el cerebro

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
M.M. Medical 28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
M.M. Medical 28/06/2022
Cómo prepararse para la circuncisión
Read Next

Cómo prepararse para la circuncisión

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search