• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El estrés podría causar infertilidad, según un nuevo estudio

Posted On 29/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Estrés e infertilidad podrían estar relacionados /

Estrés e infertilidad podrían estar relacionados

Una de cada seis parejas tiene problemas para concebir en España, un fenómeno que experimenta una evolución creciente

El exigente e incesante ritmo de vida actual conmina al estrés a muchos ciudadanos. Sometidos a todo tipo de presiones, en ocasiones difíciles de asimilar o de gestionar, caen en un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento superior que deriva en trastornos físicos y mentales.

Diversos estudios científicos han demostrado la relación directa entre el estrés y la
salud cardiovascular, hasta el punto de que se calcula que entre el 20% y el 30% de los ataques al corazón podrían estar relacionados. Ahora, un nuevo trabajo publicado en la revista Endocrinology lo vincula con
la infertilidad.

Investigadores de la Universidad de Xi’an, en China, comprobaron en un modelo animal cómo la exposición a un ruido estresante dificulta el embarazo. Durante tres semanas, llevaron a varias ratas hembra a convivir con gritos. Posteriormente, analizaron cómo había afectado ese ambiente a sus hormonas sexuales y su reserva ovárica, así como a su habilidad para quedarse embarazadas y tener crías.

Los roedores que no habían escuchado los gritos presentaban una mayor reserva ovárica y mayor fertilidad. Quienes sufrieron los ruidos presentaban, además, un nivel disminuido de estrógeno y hormona anti-mulleriana. Los gritos también redujeron el número y la calidad de los óvulos de las mujeres y dio lugar a camadas más pequeñas.

El estrés se vincula, pues, con una menor reserva ovárica en las ratas. Esta conclusión podría ser un buen punto de partida para el desarrollo de un modelo que explique el efecto del estrés en la salud reproductiva de las mujeres. La esterilidad afecta al 15% de la población en edad reproductiva de los países occidentales. Una de cada seis parejas la padece en España un fenómeno que experimenta una evolución creciente.

El momento álgido de la fecundación femenina transcurre entre los 20 y los 30 años. A partir de esta edad, comienza un declive fisiológico mucho más acusado cumplidos los 35 años y, sobre todo, los 38. Desear tener un hijo y ser incapaz espontáneamente es fuente de estrés, angustia y, en algunos casos, de depresión

El estrés podría causar infertilidad, según un nuevo estudio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
28/06/2022
Qué es el síndrome del gemelo evanescente, una complicación propia de los embarazos múltiples
Read Next

Qué es el síndrome del gemelo evanescente, una complicación propia de los embarazos múltiples

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search