• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Qué es el síndrome de la vida ocupada? Motivos que lo alimentan y pueden ayudarnos a identificarlo¿Qué es el síndrome de la vida ocupada? Motivos que lo alimentan y pueden ayudarnos a identificarlo
    • Mas de 7.000 valoraciones y una rebaja del 61%: uno de los irrigadores favoritos de Amazon, ahora por 40 eurosMas de 7.000 valoraciones y una rebaja del 61%: uno de los irrigadores favoritos de Amazon, ahora por 40 euros
    • ¿Sabes cómo identificar a un amigo o una pareja demasiado absorbente?¿Sabes cómo identificar a un amigo o una pareja demasiado absorbente?
    • Cuanta carne roja debemos comer y como cocinarla para que sea mas saludableCuanta carne roja debemos comer y como cocinarla para que sea mas saludable
    • Que son los tetaromas y por que pueden ser cruciales para entender el desarrollo humanoQue son los tetaromas y por que pueden ser cruciales para entender el desarrollo humano
    • ¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?
    • Factores de riesgo CV: desde las moleculas a las personasFactores de riesgo CV: desde las moleculas a las personas
    • La técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedadLa técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedad
    • ¿Lácteos durante el embarazo? Cómo saber si el yogur y el queso están pasteurizados¿Lácteos durante el embarazo? Cómo saber si el yogur y el queso están pasteurizados
    • Trucos para combatir el calor sin aire acondicionado: que comer, que evitar, como vestirse…Trucos para combatir el calor sin aire acondicionado: que comer, que evitar, como vestirse…
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Estos son los efectos secundarios de la paroxetina, uno de los antidepresivos más consumidos en España

M.M. Medical Posted On 26/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El número de antidepresivos que se receta cada año en España no ha dejado de crecer en los últimos años (sólo en 2021, en nuestro país se prescribieron 49,5 millones de cajas de ansiolíticos, según datos del ministerio de Sanidad). 

Cuando consumimos este tipo de fármacos, se vuelve especialmente importante informarse para hacer un uso correcto, ya que se trata de medicamentos con importantes efectos secundarios y riesgos asociados. Al fin y al cabo, se trata de sustancias que afectan al funcionamiento de nuestro sistema nervioso, por lo que además de conocer sus propiedades es vital seguir en todos los casos las instrucciones del facultativo que nos las receta.


Una mujer tomando antidepresivos.

¿Cuáles son sus posibles efectos secundarios?

De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la paroxetina puede provocar una amplia variedad de efectos adversos con diversos grados de frecuencia y de diferentes naturalezas.

En más de uno de cada diez casos, se ha registrado que produce:

  • Náuseas
  • Disfunción sexual.

Algo más raramente, en hasta uno de cada diez casos, provoca: 

  • Disminución del apetito.
  • Aumento de los niveles plasmáticos de colesterol.
  • Somnolencia.
  • Insomnio.
  • Agitación.
  • Sueños anormales (incluyendo pesadillas).
  • Mareos.
  • Temblores.
  • Dolor de cabeza.
  • Disminución de la concentración.
  • Visión borrosa.
  • Bostezos.
  • Estreñimiento.
  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Sequedad de la boca.
  • Sudoración.
  • Astenia.
  • Ganancia de peso.
  • Alteraciones sensitivas (tras la retirada del tratamiento).
  • Ansiedad (tras la retirada).
  • Dolor de cabeza (tras la retirada).

Menos comunes (hasta uno de cada cien casos) son otros como:

  • Hemorragia anormal, predominantemente en la piel y en las membranas mucosas.
  • Control glucémico alterado en pacientes diabéticos.
  • Confusión.
  • Alucinaciones.
  • Trastornos extrapiramidales.
  • Midriasis.
  • Taquicardia sinusal.
  • Aumento o disminuciones transitorias de la presión arterial, hipotensión postural.
  • Erupciones cutáneas, prurito.
  • Retención urinaria.
  • Incontinencia urinaria.
  • Agitación (con la retirada del tratamiento).
  • Náuseas (tras la retirada).
  • Temblores (tras la retirada).
  • Confusión (tras la retirada).
  • Sudoración (tras la retirada).
  • Inestabilidad emocional (tras la retirada).
  • Alteraciones visuales (tras la retirada).
  • Palpitaciones (tras la retirada).
  • Diarrea (tras la retirada).
  • Irritabilidad (tras la retirada).

Hasta en uno de cada mil casos, la paroxetina se relaciona con:

  • Hiponatremia.
  • Reacciones maníacas.
  • Ansiedad.
  • Pérdida de personalidad.
  • Ataques de pánico.
  • Acatisia.
  • Convulsiones.
  • Síndrome de piernas inquietas.
  • Bradicardia.
  • Aumento de las enzimas hepáticas.
  • Artralgia.
  • Mialgia.
  • Hiperprolactinemia/galactorrea.
  • Trastornos menstruales.

En hasta uno de cada diez mil, se ha registrado:

  • Trombocitopenia.
  • Reacciones alérgicas graves y potencialmente mortales.
  • Síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética.
  • Síndrome serotoninérgico (incluyendo agitación, confusión, diaforesis, alucinaciones, hiperreflexia, mioclonos, escalofríos, taquicardias y temblores).
  • Glaucoma agudo.
  • Hemorragia gastrointestinal.
  • Efectos hepáticos.
  • Reacciones adversas cutáneas severas.
  • Priapismo.
  • Edema periférico.

Por último, con frecuencia desconocida desencadena:

  • Bruxismo.
  • Agresividad.
  • Pensamientos y comportamientos suicidas.
  • Acúfenos.
  • Colitis microscópica.
  • Hemorragia posparto.

Dependencia y retirada del medicamento

Como hemos mencionado, se trata de un medicamento que causa una serie de efectos secundarios cuando se retira de manera brusca, ya que su uso continuado puede generar una cierta dependencia física. Por este motivo, es especialmente pertinente seguir las indicaciones del facultativo a la hora de reducir la dosis o cesar su consumo, y se aconseja evitar hacerlo por iniciativa propia.

Así, se han notificado mareos, alteraciones sensitivas (incluyendo parestesia, sensación de calambres y acúfenos), alteraciones del sueño (incluyendo sueños muy vívidos), agitación, ansiedad, temblores, confusión, sudoración, dolor de cabeza, diarrea, palpitaciones, inestabilidad emocional, irritabilidad y alteraciones visuales.

Normalmente, la intensidad de estas reacciones es leve o moderada, y los síntomas cesan espontáneamente; sin embargo, se han notificado instancias en las que pueden ser graves o prolongadas.

Estos son los efectos secundarios de la paroxetina, uno de los antidepresivos más consumidos en España

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Descubren el mecanismo tras la metástasis del cáncer de páncreas... Y que es posible revertirlo
M.M. Medical 05/07/2022
La cantidad de días seguidos que deberías pasar cada semana sin probar el alcohol para proteger tu hígado, según los hepatólogos
M.M. Medical 04/07/2022
Madrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
Read Next

Madrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer

  • Lea éstos también

    • Evitar el Alzheimer: el avance en las estrategias de prevencionEvitar el Alzheimer: el avance en las estrategias de prevencion
    • ¿Que es la mandioca? Propiedades y beneficios para la salud¿Que es la mandioca? Propiedades y beneficios para la salud
    • Prevencion de contagio del VIH cada vez mas cerca; vacuna entra en fase tres de ensayosPrevencion de contagio del VIH cada vez mas cerca; vacuna entra en fase tres de ensayos
    • Por que tu perro araña su cama antes de dormirPor que tu perro araña su cama antes de dormir
    • La belleza como puente hacia la salud y el bienestarLa belleza como puente hacia la salud y el bienestar
    • Calcular mi ciclo menstrual: ¿como lo hago y que debo saber?Calcular mi ciclo menstrual: ¿como lo hago y que debo saber?
    • “Las redes sociales como tal son dañinas”: Joe Toscano“Las redes sociales como tal son dañinas”: Joe Toscano


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search