Guerra Ucrania – Rusia en directo | El G7 pide a China que “presione” a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania
La guerra en Ucrania cumple este sábado 451 días desde el comienzo de la invasión. La ciudad nipona de Hiroshima acoge la reunión del G7, a la que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se ha desplazado para reunirse con los líderes de varios países asistentes.
En Ucrania, en la frontera entre Járkov y Lugansk, Rusia sigue lanzando ataques limitados al norte de Kupiansk y en la línea Svatove-Kreminna, respectivamente.
Moscú ha respondido al nuevo paquete de sanciones impuesto por EE.UU. al prohibir la entrada en el país a otros 500 estadounidenses, incluido el expresidente Barack Obama.
Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo:
Diego Álvarez
Minuto
Descripción
-
12:15
El Ministerio de Defensa británico estima que Rusia ha lanzado un nuevo despliegue de sus fuerzas en Bajmut.
El Ministerio de Defensa británico ha estimado este sábado que Rusia ha iniciado hace cuatro días un nuevo despliegue de fuerzas en el frente de la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania; una nueva muestra de su compromiso de conquistar una ciudad estratégicamente clave en el desarrollo del conflicto, y donde las fuerzas ucranianas habrían registrado avances en las últimas hostilidades (Europa Press). -
12:08
“Al enemigo le queda 0,6 kilómetros cuadrados. Estamos cerca de cumplir la misión. Los combates aún continúan, el enemigo lanza sus reservas”, ha aseverado Prigozin.
-
12:07
El Grupo Wagner afirma que “está cerca de cumplir su misión” en Bajmut. El jefe de Wagner, Yevgueni Prigozin, ha informado de que sus fuerzas han avanzado 500 metros en la ciudad ucraniana de Bajmut, donde “continúan los combates encarnizados y sangrientos”, y ha afirmado que están “cerca de cumplir su misión” (Efe).
-
12:03
En este punto sigue con la narración minuto a minuto nuestro compañero Diego Álvarez.
-
11:53
“La guerra en Ucrania cumple este sábado 451 días desde el comienzo de la invasión
En el #Canal24Horas hablan a esta hora con Andrii Pavlenko, oficial técnico de la OMShttps://t.co/1YKsdA9ocs pic.twitter.com/HlVrXK6ZtB“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) May 20, 2023
-
11:49
Zelenski se ha reunido con el primer ministro británico, Rishi Sunak, al margen de la cumbre del G7, informa Reuters. Además, el mandatario ucraniano también se habría encontrado con su homóloga italiana, Giorgia Meloni, a primera hora del día en la ciudad nipona de Hiroshima.
-
11:41
Moscú considera que los países de Occidente han optado por la escalada en el conflicto ucraniano al anunciar sus intenciones de preparar pilotos y suministrar cazas F-16 a Kiev, ha declarado el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó. “Continúa el avance de la escalada. Y vemos que los países de Occidente de momento se atienen al guión de la escalada. Esto implica riesgos colosales para ellos”, ha indicado durante la XXXI Asamblea del Consejo de Política Exterior y Defensa celebrada en Rusia, citado por Interfax. Según el alto diplomático ruso, “en cualquier caso esto será tomado en cuenta en todos nuestros planes, y contamos con todos los medios necesarios para alcanzar los objetivos establecidos”.
-
10:25
Zelenski llega a Hiroshima para participar en la cumbre del G7. La asistencia del líder ucraniano a la cumbre que se tiene lugar en Hiroshima, la primera ciudad en sufrir un ataque nuclear, también sirve para poner de manifiesto la amenaza nuclear que supone Moscú en este conflicto.
-
9:49
Los líderes del G7 han pedido a China que “presione” al Kremlin con el fin de que las tropas rusas dejen “de inmediato” Ucrania y acabe la guerra en ese país. “Instamos a China a presionar a Rusia para que detenga su agresión militar y retire de inmediato, completa e incondicionalmente sus tropas de Ucrania”, han dicho los líderes del G7 en el comunicado final conjunto de su cumbre, que se celebra en la ciudad japonesa de Hiroshima.
-
9:14
Zelenski ha asegurado que “la paz está más cerca hoy”, tras llegar a la ciudad nipona de Hiroshima para las reuniones con el G7. “Japón. G7. Reuniones importantes con socios y amigos de Ucrania. Seguridad y mayor cooperación para nuestra victoria. La paz estará más cerca hoy”, ha escrito en Twitter.
“Japan. G7. Important meetings with partners and friends of Ukraine. Security and enhanced cooperation for our victory. Peace will become closer today.“
— ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) May 20, 2023
-
8:45
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha llegado a Hiroshima, Japón, para participar en la reunión de líderes del G7 y de otros países invitados que se celebra en esta ciudad nipona. Zelenski ha llegado pasadas las 15.30 hora local (6:30 GMT) al aeropuerto de Hiroshima en un avión del Gobierno francés procedente de Yeda (Arabia Saudí), según ha informado la cadena estatal nipona NHK. Foto: Yuichi YAMAZAKI / AFP
-
8:16
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha indicado que es probable que Rusia “haya desplegado varios batallones para reforzar sus tropas en Bajmut” en los últimos cuatro días. “Puede que los líderes de Rusia sigan viendo la captura de Bajmut como un objetivo de guerra clave que les permitiría reclamar cierto grado de éxito en el conflicto”, ha apuntado en su informe diario de la guerra en Ucrania.
“Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine – 20 May 2023.
Find out more about Defence Intelligence’s use of language: https://t.co/PpkFJHAKP8
¿¿ #StandWithUkraine ¿¿ pic.twitter.com/aszpdcuUbs“
— Ministry of Defence ¿¿ (@DefenceHQ) May 20, 2023
-
7:44
El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto hablar sobre la guerra en Ucrania con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, durante el G7. Así lo ha explicado el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan,en una comparecencia de prensa en Hiroshima. “Ucrania será uno de los muchos temas clave que hablaremos con los líderes de esos países”, ha añadido.
-
6:16
El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha advertido que una zona cercana a la ciudad de Enerhodar, donde vive la mayoría del personal de la central nuclear de Zaporiya, en Ucrania, ha sido atacada con fuego de artillería, lo que “indica una situación militar cada vez más tensa en la zona”. Expertos del OIEA presentes en la planta han informado que la central no se ha visto afectada “pero la proximidad una vez más subrayó los peligros persistentes de seguridad y protección nuclear en un momento de mayor especulación sobre futuras operaciones militares en la región”, ha explicado Grossi en un comunicado.
“A location near #Enerhodar – home to most staff of ¿¿’s Zaporizhzhya Nuclear Power Plant – came under artillery fire this morning in the latest incident indicating an increasingly tense military situation in the area, DG @rafaelmgrossi said today. https://t.co/Pem3BmPAMy pic.twitter.com/8ijO73uM95“
— IAEA – International Atomic Energy Agency ¿¿ (@iaeaorg) May 19, 2023
-
5:31
La Administración Militar de Kiev, Ucrania, ha asegurado haber repelido otro “ataque masivo” con drones sobre la ciudad, el décimo primer bombardeo sobre la capital ucraniana desde principios de mayo. “El enemigo está intentando con todo su poder infligir daños en objetivos clave en Kiev al mismo tiempo que intenta agotar los recursos de nuestra defensa aérea. Además, de esta forma, los rusos buscan mantener a la población civil en una profunda tensión psicológica. Por eso atacan Kiev desde el aire casi todos los días. (…) Todos los objetivos aéreos detectados fueron destruidos por las fuerzas y medios de nuestra defensa aérea. ¡Los ataques a Kiev no están permitidos!”, ha comunicado la Administración Militar de Kiev en su cuenta de Telegram.
-
5:26
La Fiscalía General rusa ha declarado organización indeseable a Greenpeace, a la que ha acusado de ser una amenaza para el orden constitucional y la seguridad de la Federación Rusa. Las actividades de Greenpeace “van acompañadas de la defensa activa de posturas políticas e intentos de injerencia en los asuntos internos del Estado”, denuncia el comunicado de la Fiscalía.
-
4:36
El 44 % de los universitarios rusos cree que su país está en crisis y un tercio está dispuesto a emigrar debido a la guerra en Ucrania, según una encuesta encargada por el Kremlin. Además, un 32 % considera que la palabra que mejor refleja la situación en el país es “decadencia” y un 25 % opta por “degradación”, informa el portal Bazhnie Istorii (Historias importantes) .
-
2:54
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está “impaciente” por reencontrarse con su homólogo ucraniano en Hiroshima (Japón), según ha señalado la Casa Blanca.
-
2:21
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asistirá en persona a la cumbre del G-7 que se celebra en Hiroshima, Japón.
-
2:00
Rusia ha respondido al nuevo paquete de sanciones impuesto por Estados Unidos debido a la guerra en Ucrania al prohibir la entrada en el país a otros 500 estadounidenses, incluido el expresidente Barack Obama. “Hace mucho que Washington debió entender que ni un solo ataque hostil contra Rusia quedará sin una dura respuesta”, ha asegurado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
-
1:25
“Rusia vuelve a bombardear Kiev y Ucrania atraviesa la defensa enemiga a pocos kilómetros de Bajmut.
El equipo de #DatosRTVE te actualiza el mapa de la guerra en Ucrania.https://t.co/6MVDffKebd“
— RTVE (@rtve) May 19, 2023
-
1:02
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha informado de que las Fuerzas Armadas del país han logrado reclutar a más de 117.000 soldados desde comienzos de año. Según ha detallado Medvedev, estos miles de militares se han alistado a las Fuerzas Armadas rusas tanto en calidad de voluntarios como asalariados con contrato, según recoge la agencia rusa de noticias TASS. Para Medvedev, estrecho aliado del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esta cifra debe ser el “punto de partida” para futuros procesos de reclutamiento, todo ello en un contexto marcado por la invasión rusa de Ucrania, iniciada a finales de febrero de 2022.
-
0:21
“¿Cada vez hay más combatientes y civiles ucranianos que han perdido la visión por las secuelas de los bombardeos
¿¿ El programa experimental de la @UniversidadMH ha sido creado para restaurar la percepción visual
¿¿¿¿| @mariaeulate y @LuisMon2885https://t.co/uCkrWGidd9 pic.twitter.com/2WX3I73i7N“
— 24 horas RNE (@24horas_rne) May 19, 2023
-
0:05
Las autoridades de Dinamarca han confirmado que tienen previsto albergar labores de entrenamiento para pilotos ucranianos en el uso de cazas F-16 después de que Estados Unidos haya dado la luz verde al plan del manejo de este tipo de aviones de combate. El ministro interino de Defensa, Troels Lund Poulsen, ha señalado que el país se “esforzará” para sacar adelante estas labores de entrenamiento y ha indicado que el Gobierno ya ha puesto en marcha conversaciones al respecto, tal y como ha recogido la agencia de noticias Ritzau.
-
0:02
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha informado de que tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, “durante los próximos días” en el marco de la cumbre del G7 en la ciudad de Hiroshima, en Japón. Así lo ha confirmado el asesor y jefe de la oficina de Zelenski, Andrii Yermak, que ha matizado que ambos hablarán del apoyo de Estados Unidos a una “coalición aérea” en Ucrania, entre otras cuestiones.
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este sábado cumple 451 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este viernes.