Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Scholz insiste en el compromiso de apoyo a Kiev
La guerra en Ucrania cumple este domingo 333 días desde que Rusia inició la invasión. El canciller alemán, Olaf Scholz, ha ratificado desde París el compromiso de su país con el apoyo militar a Ucrania, “mientras sea preciso y tan amplio como se necesite”, incluidos tanques y baterías de defensa aérea, “en estrecho consenso entre nosotros y con nuestros aliados de Estados Unidos”.
Ucrania ha pedido a Occidente que acelere el envío de armamento pesado tras la reunión de Ramstein (Alemania), que no cumplió todas las expectativas de Kiev por la falta de acuerdo para la entrega de tanques.
Mientras, el Ejército ruso intenta hacer progresos en el terreno, según su mando, que este sábado informó de avances en los frentes del Donbás y de la región de Zaporiyia, en el este y sureste de Ucrania, respectivamente.
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
rtve
Minuto
Descripción
-
14:13
Estonia, Letonia y Lituania han instado a Alemania a aprobar el envío de los tanques Leopard 2 que pide Ucrania para reforzar su defensa y “detener la agresión rusa”. Los tres Estados bálticos, junto con Polonia, encabezan el grupo de socios europeos que desde el inicio de la invasión rusa han estado reclamando una aportación más decidida a la ayuda militar a Ucrania, desde su doble condición de miembros de la Unión Europea (UE) y de la OTAN.
-
13:54
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de que sus fuerzas han continuado sus “acciones ofensivas exitosas” en el Donbás y la región de Zaporiyia, y han causado cerca de 300 bajas mortales a las tropas ucranianas. Según el portavoz de Defensa, teniente general Ígor Konashénkov, las tropas rusas han atacado posiciones ucranianas junto a las localidades de Razdolivka, Blahodatne, Krasnopolivka y Sieverne, las tres primeras situadas a entre 10 y 20 kilómetros al norte de Bájmut, cuya captura es considerada el principal objetivo inmediato del mando ruso. Konashénkov ha añadido que la artillería ha castigado posiciones ucranianas en las vecinas regiones de Lugansk y Járkov.
-
13:21
Soledar, clave para el control ruso del Donbás y que las tropas rusas rompan la “inercia perdedora”, por LAURA GÓMEZ DÍAZ. Soledar, una pequeña ciudad ucraniana de alrededor de 10.000 habitantes antes de la guerra, podría convertirse en el primer paso de Rusia para definitivamente tratar de controlar el Donbás. Después de varias semanas de intensos combates, los mercenarios del grupo Wagner han reclamado en varias ocasiones haberse hecho con su control, pero las fuerzas ucranianas todavía no lo han reconocido.
Foto: Foto: AP PHOTO/LIBKOS
-
13:06
“El mapa de la guerra: Rusia progresa en el suroeste de Bajmut y continúa con su ofensiva en la ciudad de Donetsk https://t.co/oYBz2vloOf“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) January 22, 2023
-
12:45
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha asegurado que el “apoyo indefectible a Ucrania seguirá en todas las áreas”. “Desde el pasado 24 de febrero, no nos hemos escondido ni dividido y seguiremos con nuestro apoyo indefectible a Ucrania, que seguirá en todas las áreas”, ha dicho Macron ante el canciller alemán Olaf Scholz, en un acto celebrado en la Sorbona en homenaje a los 60 años del Tratado del Elíseo que sella la amistad franco-alemana.
Foto: AP Photo/Christophe Ena
-
12:30
“¿ #GuerraUcraniaRTVE | El presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, ha advertido que si Estados Unidos y la OTAN envían armamento para atacar ciudades “habrá respuesta con el uso de armas más potentes”
¿¿ | @BeatrizGajate
https://t.co/09CkqjAv8o pic.twitter.com/qj1cUz4DUo“— Radio 5 (@radio5_rne) January 22, 2023
-
12:20
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha ratificado desde París el compromiso de su país con el apoyo militar a Ucrania, “mientras sea preciso y tan amplio como se necesite (…) en estrecho consenso entre nosotros y con nuestros aliados de Estados Unidos”. “El imperialismo de Putin no vencerá”, ha dicho el canciller alemán en la ceremonia conjunta del Parlamento alemán y la Asamblea Nacional Francesa desde la Universidad Sorbona por el 60 aniversario del Tratado del Elíseo.
-
11:54
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se citan este domingo en París con el objetivo de dar por enterradas las divergencias de 2022, cuando ambos gobiernos chocaron por desacuerdos en la manera de afrontar las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania.
-
11:45
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán el lunes en Bruselas con la intención de aprobar el séptimo desembolso de 500 millones de euros para suministrar armas a Ucrania, en medio de la presión a Alemania para que autorice el envío de sus tanques Leopard a Kiev. Esperan poder aprobar, además, un desembolso de 45 millones de euros del mismo fondo para financiar la misión de entrenamiento militar que ha creado la UE para formar a unos 15.000 soldados ucranianos en suelo europeo.
-
11:38
El ejército ruso ha avanzado en dirección a dos pueblos de la región de Zaporiyia, donde esta semana se han intensificado los enfrentamientos con las tropas de Kiev, ha informado el gobernador regional instalado por Moscú, Vladimir Rogov. “El frente es móvil, especialmente en dos direcciones: Orikhiv y Gulyaipole”, ha asegurado a la agencia de noticias rusa Ria Novosti sobre estas dos poblaciones, con una población de unos 15.000 habitantes cada una.
-
11:01
Reino Unido todavía quiere un acuerdo internacional para proporcionar los tanques Leopard 2 que Kiev pide, pero que cuenta con la indecisión de Berlín a la hora de proporcionárselos. “Por supuesto, me gustaría ver a los ucranianos equipados con cosas como el Leopard 2, así como los sistemas de artillería que han sido proporcionados”, ha dicho el ministro de Exteriores británico, James Cleverly, en un entrevista con Sky News. “Seguiré teniendo esas conversaciones con nuestros aliados de la OTAN y amigos, para facilitar la donación de los mejores militares equipo a Ucrania para ayudarlos a defenderse contra este brutal invasión”, ha añadido.
-
10:30
Soledar, clave para el control ruso del Donbás y que las tropas rusas rompan la “inercia perdedora”, por Laura Gómez Díaz. Soledar, una pequeña ciudad ucraniana de alrededor de 10.000 habitantes antes de la guerra, podría convertirse en el primer paso de Rusia para definitivamente tratar de controlar el Donbás. Después de varias semanas de intensos combates, los mercenarios del grupo Wagner han reclamado en varias ocasiones haberse hecho con su control, pero las fuerzas ucranianas todavía no lo han reconocido.
-
9:45
El portavoz de la Duma, Vyacheslav Volodin, ha advertido de que el apoyo de Estados Unidos y la OTAN a Ucrania está llevando al mundo a “una guerra terrible”. “Si Washington y los países de la OTAN suministran armas que sean usadas para atacar ciudades e intentar tomar nuestro territorio, como amenazan, esto dará lugar a represalias y el uso de armas más poderosas”, ha dicho en Telegram.
-
9:20
El mapa de la guerra: Rusia progresa en el suroeste de Bajmut y continúa con su ofensiva en la ciudad de Donetsk. Tras la reivindicación rusa de la conquista de Soledar, en el norte de la región, Moscú habría realizado avances también al suroeste, en Klishchiivka, según el Instituto del Estudio para la Guerra (ISW), pero sin llegar aún a rodear Bajmut, un enclave con gran valor simbólico para Rusia.
-
8:54
El nuevo ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, planea visitar Ucrania pronto, ha dicho al periódico alemán Bild and Sonntag, mientras crece la presión a Berlín para que permita el envío de tanques Leopard 2 de fabricación alemana a Ucrania. “Está claro que viajaré pronto a Ucrania, Probablemente dentro de las próximas cuatro semanas”,
-
8:32
La Casa Blanca ha dicho que impondrá sanciones adicionales la próxima semana contra la compañía militar privada rusa Wagner Group, que, según funcionarios estadounidenses, ha estado ayudando a las fuerzas armadas rusas en la guerra de Ucrania.
-
8:06
Letonia, Estonia y Lituania han hecho un llamamiento conjunto a Alemania para enviar los carros de combate Leopard 2 a Ucrania, aumentando la presión sobre Belín para que tome una decisión al respecto. “Esto es necesario para detener la agresión rusa, ayudar a Ucrania y restaurar la paz en Europa rápidamente. Alemania como líder europeo el poder tiene una responsabilidad especial en este sentido”, han indicado en Twitter.
-
7:40
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha indicado en su parte de la guerra diario que el ministro ruso, Sergei Shoigu, pretende realizar cambios en la estructura de las fuerzas armadas entre 2023 y 2026. En ellos, se incluye un aumento de los empleados hasta los 1,5 millones y el restablecimiento de los distritos militares de Moscú y Leningrado. “Los planes de Shoigu indican que es muy probable que los líderes rusos evalúen que la amenaza militar perdurará durante muchos años más allá de la actual guerra de Ucrania”, ha añadido.
“Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine – 22 January 2023
Find out more about the UK government’s response: https://t.co/OJRHXxIf1u
¿¿ #StandWithUkraine ¿¿ pic.twitter.com/afUUNcFnAv“
— Ministry of Defence ¿¿ (@DefenceHQ) January 22, 2023
-
6:17
El fundador del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha pedido explicaciones a Estados Unidos por su inclusión el viernes en la lista de organizaciones criminales transnacionales.
-
5:03
La filial francesa del canal público ruso Russia Today (RT) ha anunciado que se ha visto obligada a cerrar sus operaciones en Francia por culpa del congelamiento de sus cuentas fruto del noveno paquete de sanciones de la Unión Europea contra Moscú por su invasión en Ucrania.
-
3:44
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, planea visitar Ucrania el próximo mes para reunirse con el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, según recoge este domimgo el diario nipón Yomiuri. El objetivo del viaje sería escenificar su apoyo a Ucrania durante la invasión rusa, que será uno de los puntos centrales de discusión de la cumbre de líderes del G7 que Japón acogerá el próximo mayo, han señalado fuentes gubernamentales al citado medio.
-
2:39
El Parlamento ucraniano ha convocado a la cúpula del Ministerio de Defensa para pedir explicaciones sobre un reportaje que revela la compra de alimentos para los militares a un precio muy superior al del mercado.
-
1:18
La próxima reunión militar del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG), conocida como ‘formato Ramstein’ y que tiene lugar en la base militar de Ramstein, en Alemania, se celebrará en febrero y estará dedicada a la aviación de combate. “Estamos muy esperanzados. Hoy el presidente dijo durante su discurso que el próximo Ramstein estará dedicado a la aviación”, ha afirmado el responsable adjunto de la Oficina del Presidente de Ucrania, Adrii Sybiga.
-
0:21
“¿¿ El Gobierno de Ucrania presentó un proyecto de ley para prohibir la rama de la Iglesia Ortodoxa que depende de Moscú
¿¿ @mariaeulate y @LuisMon2885, enviados especiales, han podido observar la división de opiniones que ha generado esta medidahttps://t.co/09CkqjAv8o pic.twitter.com/xLF3ktoq60“
— Radio 5 (@radio5_rne) January 21, 2023
-
0:02
El mando militar ruso ha informado de avances de sus tropas en los frentes del Donbás y de la región de Zaporiyia, en el este y sureste de Ucrania, respectivamente. “Voluntarios del destacamento de asalto con el apoyo de la aviación táctica, la artillería y artillería de misiles del distrito militar Sur liberaron la localidad de Dvurechie, de la república popular de Donetsk”, ha afirmado el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia teniente general Ígor Konashénkov.
-
00:01
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 333 días desde la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este sábado.