Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Ucrania reconoce éxitos marginales de Rusia en Bajmut
La guerra en Ucrania cumple este domingo 403 días. Las tropas rusas han reconocido dificultades para tomar por completo la ciudad ucraniana de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, ante el alto coste humano y recientes críticas sobre la escasez de municiones, lo que ha llevado este sábado al mando militar de Rusia a prometer más suministros al frente.
Ucrania ha reconocido en los últimos días “éxitos parciales” del enemigo, mientras que Prigozhin ha admitido las dificultades que se encuentran los mercenarios, debido a la “sangrienta” resistencia de Ucrania y el hecho de que la batalla por Bajmut “ha dejado bastante maltrechos a los Wagner”.
Rusia ha asumido la presidencia de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, una responsabilidad que ocupará por un mes y que es fundamentalmente protocolaria, pero que ha enfurecido al Gobierno ucraniano y ha generado llamamientos al boicot.
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
rtve
Minuto
Descripción
-
9:03
El mapa de la guerra: Las fuertes nevadas complican la batalla por Bajmut y Rusia intensifica sus operaciones en Marinka. La ciudad de Bajmut, sumida en encarnizados combates desde hace meses, ha sufrido fuertes nevadas que han complicado la situación y podrían haber frenado los avances rusos en la zona, según recoge el Instituto de Estudio para la Guerra (ISW). En su informe diario sobre el conflicto, el think tank estadounidense apunta a que las ofensivas sí han aumentado, en Marinka, una región industrial también ansiada por Rusia desde el comienzo de la guerra.
-
805
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha cifrado en 200.000 las bajas rusas desde la invasión de Ucrania. De ellas, ha indicado en su parte diario de la guerra, hay una parte que se han debido a “causas ajenas al combate” como, por ejemplo, incidentes, delitos, lesiones climáticas como hipotermia o muertes relacionados con el consumo de alcohol. “El consumo excesivo de alcohol omnipresente en gran parte de la sociedad rusa, se ha visto durante mucho tiempo como una parte tácitamente aceptada de la vida militar, incluso en las operaciones de combate”, ha añadido.
“Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine – 02 April 2023.
Find out more about Defence Intelligence’s use of language: https://t.co/98MyQNQKmJ
¿¿ #StandWithUkraine ¿¿ pic.twitter.com/XBel6Fvgf0“
— Ministry of Defence ¿¿ (@DefenceHQ) April 2, 2023
-
6:16
El Comité Olímpico Internacional (COI) cree que los deportistas ucranianos serán los más perjudicados si sus dirigentes deciden boicotear las pruebas de clasificación olímpica en las que participen deportistas rusos, como han anunciado. “De aplicarse, tal decisión sólo perjudicaría a la comunidad de deportistas ucranianos y en modo alguno repercutiría en la guerra que el mundo quiere detener y que el COI ha condenado con tanta vehemencia”, ha indicado el organismo en un comunicado.
-
5:03
El Gobierno considera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, trasladó con “valentía y franqueza” a Xi Jinping lo que debía decirle sobre la guerra en Ucrania y que esa actitud fue valorada por el presidente chino pese a que no le aclarara si se involucrará más en favor de la paz. Sánchez regresó el sábado a Madrid de su viaje oficial a China, en el que estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y en el que se reunió con las principales autoridades del país y participó en varios eventos de carácter económico.
-
4:12
La Inteligencia militar británica ha puesto en duda la continuidad del general Valeri Gerasimov, el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, ante lo que Londres percibe como el “fracaso” de su ofensiva invernal en la guerra de Ucrania. Gerasimov, quien asumió personalmente en enero de este año el mando de la invasión, ha caracterizado su mandato por “un esfuerzo por lanzar una ofensiva general de invierno con el objetivo de extender el control ruso sobre toda la región del Donbás”, en el este del país. “Ochenta días después, es cada vez más evidente que este proyecto ha fracasado”, concluye el Ministerio de Defensa británico.
-
3:02
Kim Yo Jong, la hermana menor del líder de Corea del Norte, ha acusado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de estar detrás de una campaña en internet para que Kiev solicite armas nucleares a Estados Unidos, en respuesta a la iniciativa rusa para desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia como medida de presión durante su invasión de Ucrania.
-
2:04
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha anunciado que ha recibido del Gobierno de Ucrania una orden de suministro de un centenar de vehículos acorazados para su uso en la guerra contra Rusia. Morawiecki ha confirmado que la remesa constará de 100 unidades del transporte blindado de personal con ruedas KTO Rosomak (“Lobezno”) que serán costeados “con dinero europeo” y estadounidense entregado al Gobierno de Kiev en concepto de ayuda.
-
1:23
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado una nueva batería de sanciones que afectarán a cerca de 650 nuevas personas y empresas relacionadas con la industria de defensa. “Todos aquellos que ayuden a los terroristas, trabajen para ellos, que envíen o manufacturen armas para acciones terroristas, ninguno escapará su responsabilidad”, ha expresado el mandatario ucraniano.
-
0:46
La justicia ucraniana ha dictado una orden de arresto domiciliario por un plazo de 60 días contra el abad del Monasterio de las Cuevas de Kiev, el mitropolita Pavlo (Lebid), al que la Fiscalía investiga por justificar la invasión rusa de Ucrania. La orden judicial fue emitida después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) registrara la casa del jerarca ortodoxo e hiciera públicas conversaciones interceptadas en las que Pavlo celebra la ocupación rusa de la ciudad ucraniana de Jersón y habla de la existencia de “laboratorios” biológicos estadounidenses en Ucrania.
-
0:11
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha indicado que la presidencia de turno de Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU es propia del Día de los Inocentes, por sus “violaciones” del marco jurídico de las Naciones Unidas en el contexto de su guerra de agresión contra Ucrania. “La asunción por Rusia de la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU es propia del Día de los Inocentes”, ha indicado a través de su perfil oficial en Twitter.
-
0:06
“Ocupará esta responsabilidad durante abril de manera protocolaria, ya que cada mes se coloca al frente un Estado miembrohttps://t.co/f3hgxENcky https://t.co/RP0VegVy4d“
— RTVE (@rtve) April 1, 2023
-
00:01
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 403 días desde la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este sábado.