Guerra Ucrania – Rusia en directo | Ucrania repele ataques en Avdivka, donde continúan los combates
La guerra en Ucrania cumple este viernes 597 días. Ucrania ha repelido una veintena de ataques rusos en el frente de Avdivka, donde continúan los combates por el control del territorio, según ha informado el Ejército ucraniano.
Rusia ha vuelto a atacar la infraestructura portuaria de la región de Odesa y ha continuado su ofensiva en el frente oriental.
Ucrania ha recibido un nuevo paquete de asistencia militar de casi 500 millones de dólares de sus socios occidentales, con los que busca cubrir las necesidades de cara al invierno, cuando prevé que Rusia ataque, de nuevo, sus infraestructuras críticas.
Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo:
rtve
Minuto
Descripción
-
11:00
La ministra de Defensa en fuciones, Margarita Robles, ha indicado que la seguridad en el ciberespacio es una “preocupación”, como se ha podido ver también durante la Cumbre de Granada. “Los ataques eran constantes cada día, pero se incrementaron por parte de grupos rusos, algunos identicados como No name”, ha indicado en una visita al Mando de Operaciones de la Base de Retamares en Madrid. Ha asegurado, además, que se están reforzando los equipos para hacer frente a estas amenazas.
-
10:45
Rusia ha golpeado el territorio que controla el Gobierno de Kiev en la región sureña de Jersón con cuatro bombas aéreas guiadas de media tonelada de explosivos, y ha atacado la región costera de Odesa, el Mar Negro y la Isla de las Serpientes con más de veinte misiles antitanque, ha explicado la portavoz militar ucraniana Natalia Gumeniuk. La responsable de prensa del mando sur ucraniano ha señalado que el objetivo de Rusia al atacar el Mar Negro y sus costas es sabotear la navegación civil por el corredor abierto de manera unilateral por Ucrania para las importaciones y exportaciones a sus puertos.
-
10:21
Las tropas ucranianas mantienen intensos combates contra las fuerzas rusas cerca de la ciudad oriental de Avdiivka, ha indicado el jefe de la oficina del presidente, Andriy Yermak. Las fuerzas ucranianas, ha añadido, han mantenido sus posiciones “en batallas difíciles” a pesar de un gran número de refuerzos rusos.
-
10:00
Una persona ha muerto y doce han resultado heridas en un ataque ruso a la ciudad de Pokrovsk en la región de Donetsk, según han informado los servicios de emergencia. En el ataque, han resultado dañados dos edificios administrativos y tres personas han tenido que ser rescatadas de entre los escombros. (Informa Reuters)
-
9:31
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha instado a Pekín a dejar claro que “no es aliado de Rusia” en su guerra contra Ucrania. “No decimos que China esté apoyando a Rusia, pero China no está usando su influencia sobre Rusia para que pare su agresión. Debe dejar claro que no es aliado de Rusia en esa guerra”, ha pedido Borrell en un discurso en la Universidad de Pekín durante su viaje oficial a China. El alto representante europeo para la Política Exterior se reunirá este viernes con el ministro de Exteriores, Wang Yi, para abordar la guerra entre Israel y Hamás, el conflicto en Ucrania y la tensión de Pekín con Taiwán, entre otros asuntos.
-
9:29
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han enviado refuerzos a la agrupación que tienen destacada en el frente de Avdivka, donde hace varios días se libran encarnizados combates, ha afirmado el consejero del jefe la administración rusa de la región de Donetsk, Yan Yaguin. “Según nuestros datos, el enemigo ha trasladado fuerzas de reserva del frente de Artiomovsk (Bajmut, para Ucrania) al de Avdivka”, ha indicado Yaguin en declaraciones a la agencia oficial rusa TASS. Considera, además, que esta decisión del mando militar ucraniano, que ha calificado de “arriesgada y casi inútil”, no influirá en la marcha de las acciones en los “sectores más calientes del frente”.
-
9:15
Las fuerzas rusas han lanzado en la zona del frente oriental de Avdivka (provincia de Donetsk) veinte ataques que habrían sido repelidos por las defensas ucranianas, según el parte de guerra del Estado Mayor de Kiev. “El adversario sigue intentando sin éxito romper las defensas ucranianas”, ha rezado la nota oficial, que menciona también ataques infructuosos rusos en las zonas del frente de Limán y Kupiansk (noreste), Márinka y Zaporiyia, donde el Ejército ruso busca recuperar la localidad perdida de Robotine.
-
4:26
El jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, ha reconocido a la publicación Ukrainska Pravda que el envío de material militar a Ucrania podría disminuir si se alarga la guerra de Israel contra Hamás en la franja de Gaza. Budánov ha afirmado que, mientras la guerra no se extienda más allá de unas pocas semanas, no existe preocupación al respecto en Ucrania. “Pero si la situación se alarga, está claro que habrá ciertos problemas por el hecho de que no sólo Ucrania necesitará suministros de armamento y municiones”, ha afirmado el jefe del GUR.
-
3:07
El decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, que impone la venta obligatoria de divisas a los principales exportadores rusos para controlar la caída del rublo, es una medida de carácter puntual y temporal, ha declarado la gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina. “En este decreto es muy importante (…) el carácter dirigido de la medida, que afecta a 43 grupos de los principales exportadores, ya que la mayoría de las compañías pequeñas, medianas y grandes que no tienen grandes ingresos en divisas, podrá mantener los actuales enfoques y esquemas de comercio exterior”, ha señalado, según Interfax.
-
1:17
Recordamos: La Junta Directiva del Comité Olímpico Internacional (COI) ha suspendido al Comité Olímpico Ruso con efecto inmediato por haberse atribuido organizaciones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, ciudades cuyas entidades deportivas están bajo la autoridad del Comité Olímpico de Ucrania.
“¿ El Comité Olímpico Internacional suspende al Comité Ruso por incorporar como sus miembros a las federaciones ucranianas de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia
¿ | @MikiCamino98
¿ https://t.co/SSfUmMnVgM pic.twitter.com/PSrbjL4Q6b“
— Radio 5 (@radio5_rne) October 12, 2023
-
0:25
La Duma del Estado o Cámara Baja de Rusia prevé revocar en primera lectura, el próximo martes, el tratado que prohíbe los ensayos nucleares, ha informado el presidente de esta institución, Viacheslav Volodin.
-
0:06
Rusia ha atacado este jueves de nuevo la infraestructura portuaria de la región sureña de Odesa y ha continuado las ofensivas en el frente oriental. Mientras, Ucrania ha recibido un nuevo paquete de asistencia militar de casi 500 millones de dólares de sus socios con los que busca cubrir las necesidades de sus Fuerzas Armadas de cara al invierno.
-
0:04
El Congreso estadounidense ha recomendado al Gobierno de Joe Biden que amplíe su arsenal nuclear ante “el entorno de amenazas” derivado de las “acciones agresivas” de China y Rusia. La Comisión del Congreso sobre la Postura Estratégica de Estados Unidos ha alertado de que, “si bien la postura actual de Estados Unidos sigue siendo fuerte, no está preparado para los desafíos potencialmente existenciales del período 2027-2035 y más allá”.
-
0:03
La Justicia francesa ha iniciado este jueves una investigación por sospechas de un posible envenenamiento de la periodista rusa opuesta a la guerra de Ucrania Marina Ovsiannikova. La periodista, que vive refugiada en París, se sintió enferma tras abrir la puerta de su domicilio y descubrir un polvo sospechoso, según han informado la Fiscalía del Tribunal de París y la organización Reporteros Sin Fronteras.
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este viernes cumple 597 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.