• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuroQué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuro
    • Los pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migrañaLos pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migraña
    • “Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión“Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión
    • Consultorio de Psicologia: “Detesto a mi familia politica, ni a mi marido le gusta, ¿como hago para tragarlos un poco?”Consultorio de Psicologia: “Detesto a mi familia politica, ni a mi marido le gusta, ¿como hago para tragarlos un poco?”
    • Qué ocurre en el cerebro durante el orgasmoQué ocurre en el cerebro durante el orgasmo
    • Verrugas en el cuello, ¿por qué aparecen y cómo tratarlas?Verrugas en el cuello, ¿por qué aparecen y cómo tratarlas?
    • ¿Cuanto puede durar una cefalea tensional? Sintomas, causas y tratamiento¿Cuanto puede durar una cefalea tensional? Sintomas, causas y tratamiento
    • Mitos y realidades del VIH/SidaMitos y realidades del VIH/Sida
    • El método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentidoEl método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentido
    • Las propiedades de las fresas: beneficios para la saludLas propiedades de las fresas: beneficios para la salud
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los pediatras aconsejan evitar la ingesta de las 12 uvas de Nochevieja para evitar atragantamientos en menores de 6 años

M.M. Medical Posted On 31/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las tradicionales 12 uvas, los frutos secos, los caramelos pequeños y las salchichas cortadas en rodajas son algunos de los alimentos a evitar en niños menores de 6 años para prevenir atragantamientos.

Así lo recomienda el Servicio de Urgencias pediátricas del hospital Gregorio Marañón de Madrid, que este viernes, víspera de Nochevieja, ha querido ofrecer a las familias algunos consejos para prevenir los atragantamientos en niños, ya que son una causa común de accidentes infantiles, sobre todo en menores de 6 años.

“En estas fechas tan señaladas en las que hay reuniones en torno a la comida, es importante no perder de vista a los pequeños y evitar alimentos que se puedan quedar atascados en su garganta como las famosas 12 uvas, que hay que evitarlas en menores de 6 años, los frutos secos, los caramelos pequeños y las salchichas cortadas en rodajas, son algunos de los alimentos a evitar”, según María Escobar, pediatra del Servicio de Urgencias, señala el Marañón en una nota.


Pasos para hacer la maniobra Heimlich.

Estos accidentes suelen ocurrir de forma inesperada, por eso es “tan importante” conocer las maniobras que hay que hacer para intentar resolver el problema mientras pedimos ayuda o llegan los servicios de emergencia.

“Si el niño tose de forma enérgica, hay que acompañarle, dejarle incorporado y animarle a seguir tosiendo. Si la tos deja de ser efectiva, el niño empieza a toser menos y hay cambio de coloración, lo más importante es llamar al 112 para pedir ayuda y pasar a realizar las maniobras de desobstrucción”, indica Escobar.

Niños menores de un año

– Hay que comprobar si hay algún objeto en la boca, si lo vemos claramente, lo extraeremos con el dedo en forma de gancho, nunca meteremos la mano porque puede empeorar la situación.

– En caso contrario, debemos colocar al niño sobre nuestro antebrazo, ligeramente hacia abajo y darle cinco golpes secos en la parte alta de la espalda (entre los omóplatos).

– Después, le daremos la vuelta y realizaremos con dos dedos cinco compresiones en el centro del pecho, dos dedos por encima del esternón, justo por debajo de la línea imaginaria que une los pezones.

– Repetiremos estas maniobras cinco y cinco hasta que el niño respire bien, expulse el objeto o empeore y pierda el conocimiento, en cuyo caso, comenzaremos las maniobras de reanimación cardiopulmonar.

En niños mayores de un año

– También es preciso comprobar si tiene algún objeto en la boca, si lo vemos claramente, lo extraeremos con el dedo en forma de gancho.

– Después le daremos los cinco golpes secos en la espalda (entre las escápulas) apoyando al niño sobre nuestras piernas.

– En el caso de los niños mayores de un año, habrá que realizar la denominada ‘maniobra de Heimlich’, cerraremos nuestro puño con el dedo pulgar dentro y abrazaremos al niño con la otra mano encima del puño justo en la boca del estómago.

A continuación, haremos un movimiento hacia arriba y hacia nosotros, apoyando la espalda del niño sobre nuestro pecho. Así cinco veces.

– Veremos si ha salido el cuerpo extraño, de lo contrario repetiremos estas maniobras 5 y 5 hasta que el niño respire bien, expulse el objeto o empeore y pierda el conocimiento, en cuyo caso, comenzaremos las maniobras de reanimación cardiopulmonar. 

Los pediatras aconsejan evitar la ingesta de las 12 uvas de Nochevieja para evitar atragantamientos en menores de 6 años

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nanopartículas de plata, una nueva herramienta para combatir las superbacterias
M.M. Medical 06/02/2023
Descubren un tratamiento para perros contra el cáncer en fase avanzada que podría aplicarse en tumores humanos
M.M. Medical 05/02/2023
Read Next

Barcelona - Espanyol, en directo | La Liga, en vivo, jornada 15

  • Lea éstos también

    • Que tiene este serum para ser el mas vendido de Amazon… ¡y tener casi 12000 valoraciones positivas!Que tiene este serum para ser el mas vendido de Amazon… ¡y tener casi 12000 valoraciones positivas!
    • “Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión“Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión
    • Mundial de Qatar 2022, hoy, en directo | Jornada 22, en vivo
    • Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?
    • Alimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanasAlimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanas
    • Así influye la dieta cetogénica en la pérdida de grasa: nuevos hallazgos para el tratamiento de la obesidadAsí influye la dieta cetogénica en la pérdida de grasa: nuevos hallazgos para el tratamiento de la obesidad
    • ¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search