• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Los efectos que causa la cebolla en su organismo si la consume a diarioLos efectos que causa la cebolla en su organismo si la consume a diario
    • Hoy es el dia para conseguir un secador de pelo ionico por menos de 30 euros (con la ayuda de Amazon)Hoy es el dia para conseguir un secador de pelo ionico por menos de 30 euros (con la ayuda de Amazon)
    • Se promulgo la ley de fibrosis quistica con modificacionesSe promulgo la ley de fibrosis quistica con modificaciones
    • Que son los “ruidos negros” y como se podrian reducirQue son los “ruidos negros” y como se podrian reducir
    • Una prueba de orina podria revolucionar el diagnostico de cancer de prostataUna prueba de orina podria revolucionar el diagnostico de cancer de prostata
    • Limpieza dental sonica: como apostar por ella con este ‘pack’ de dos cepillos de Philips con un 20% de descuentoLimpieza dental sonica: como apostar por ella con este ‘pack’ de dos cepillos de Philips con un 20% de descuento
    • Descubren que la planta de tabaco puede tratar la depresiónDescubren que la planta de tabaco puede tratar la depresión
    • Vacuna de Oxford y AstraZeneca contra el COVID-19 es 70% efectiva, segun estudios preliminaresVacuna de Oxford y AstraZeneca contra el COVID-19 es 70% efectiva, segun estudios preliminares
    • Europa avisa de un macrobrote de salmonela con origen en huevos españolesEuropa avisa de un macrobrote de salmonela con origen en huevos españoles
    • Investigadores descubren un aminoacido que alivia la resacaInvestigadores descubren un aminoacido que alivia la resaca
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Por qué salen granos cerca de la nariz y por qué es mejor no tocarlos?

M.M. Medical Posted On 21/10/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Dra. Cristina Lázaro

Dra. Cristina Lázaro Tremu

  • Especialista en Dermatología. Centro Dermatológico Dermabia en Zaragoza. Miembro de Top Doctors.

El acné es una patología de la piel tan común que afecta a casi todos los adolescentes en algún momento de la vida e incluso en bastantes casos se mantiene hasta en la edad adulta.

Las primeras manifestaciones del acné suelen aparecer en la zona de la nariz y en muchas ocasiones se observan ya alrededor de los 8 a 10 años. Se produce un aumento en la producción de sebo por las glándulas sebáceas, taponamiento de los poros y sobreinfección posterior de éstos.

Esto se traduce visualmente en puntos negros llamados comedones (“espinillas”), puntos blancos (comedones cerrados), pápulas y pústulas (“granitos rojos y de pus”) y nódulo quistes cuando la inflamación es más profunda. La evolución final del acné profundo sin tratamiento es a la formación de cicatrices permanentes en la piel. 

La zona habitual de presentación es como decimos en la cara, concretamente en la “zona T” (nariz, frente, medias mejillas y mentón) que es donde más glándulas sebáceas tenemos (células productoras del sebo que lubrica normalmente la piel). Pero tampoco es infrecuente el acné en el escote y en la espalda. 


Sanidad prioriza la vacunación de mujeres embarazadas para que lleguen imnunizadas al final del segundo trimestre

Con la llegada de la regla suelen darse brotes de acné.
Con la llegada de la regla suelen darse brotes de acné.

¿Por qué se produce el acné?

La causa del acné es multifactorial, pero sin duda el origen principal es el hormonal. Una vez que el cuerpo del niño evoluciona a la pubertad (coincide con una subida de andrógenos) las primeras manifestaciones de acné ya pueden aparecer, especialmente en niños de familias propensas a la seborrea.

En las niñas coincide en general con los primeros cambios hacia la edad adulta, llegada de la menstruación, desarrollo del vello axilar/genital, pelo lacio, botón mamario… y en los niños con incremento del vello labial, axilar/genital, pelo graso (“caspa”), cambios en la sudoración corporal, entre otros.


Sanidad finalizará la vacunación a mayores de 60 años antes de fin de año y a docentes antes del 10 de enero

¿Influye la mala alimentación?

Multitud de estudios demuestran que la alimentación influye en el acné. El consumo abusivo de alimentos grasos, procesados, lácteos (sobre todo desnatados) dulces e hidratos de carbono en general, así como las bebidas alcohólicas pueden desencadenar brotes, sobre todo de acné inflamatorio.

¿Afecta psicológicamente?

Esta patología tan visual a los ojos de los demás puede provocar en los pacientes que lo padecen una gran repercusión negativa en su autoestima, pudiendo ser incluso motivo de bullying entre los niños y adolescentes. Por esta razón y porque es una enfermedad que puede dejar “marcas” para siempre, los dermatólogos debemos atender este problema cuanto antes y atajarlo desde sus fases más precoces para evitar que derive en consecuencias mayores.

¿Tiene cura?

El tratamiento dermatológico del acné en la actualidad es un éxito y no hay necesidad de que nadie sufra a consecuencia de este problema. Los dermatólogos conocemos perfectamente el desarrollo de esta patología y como erradicarla. Contamos con medicamentos (Isotretinoína oral como fármaco relevante) y terapias (Terapia Fotodinámica, Láser, etc) de altísima eficacia y aunque su manejo es totalmente personalizado estamos excelentemente formados para poner la solución más adecuada a cada caso.


Hasta 2006 no se puso en marcha la ley antitabaco, que limitaba el consumo de tabaco en espacios como los lugares de trabajo o los centros culturales. Hoy en día está plenamente normalizado, pero hace 20 años resultaba inimaginable.

Tan importante es tratar el acné en todas sus fases (comedones, acné inflamatorio: pápulas, pústulas y quistes) como sus temidas secuelas (cicatrices puntiformes, hoyuelos, queloides, marcas pigmentadas). Si el acné no ha sido controlado a tiempo y origina cicatrices desfigurantes utilizamos técnicas correctivas como el Láser Fraccionado y los Fillers. 

¿Se pueden utilizar cosméticos teniendo acné?

En el acné resulta fundamental que el paciente que lo padece lleve unas rutinas diarias de higiene e hidratación. No le debe faltar un limpiador suave para piel grasa (con activos astringentes y exfoliantes), una crema hidratante “oil free” y/o de un serum reparador alisante.


Alberto Pérez, Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital La Fe.

Por otra parte, el uso de maquillaje corrector resulta muy útil para camuflar las lesiones de acné, siendo recomendable que sea libre de aceite y acabado matificante.

El motivo por el que no debes explotarte los granos y espinillas con pus
El motivo por el que no debes explotarte los granos y espinillas con pus

¿Por qué es mejor no tocar los granos?

Los dermatólogos no aconsejamos que los pacientes de acné se manipulen las lesiones, ya que la mayoría de las veces acaban haciéndose excoriaciones, infectando las costras y dejando marcas pigmentadas en la piel.

Sin embargo, sí que son beneficiosas las limpiezas faciales periódicas realizadas por profesionales estéticos, así como los peelings químicos, la dermoabrasión o los ultrasonidos, técnicas todas ellas que contribuyen a desobstruir e higienizar los poros taponados de la piel.

¿Por qué salen granos cerca de la nariz y por qué es mejor no tocarlos?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Babesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados Unidos
M.M. Medical 23/03/2023
La causa de ceguera evitable más frecuente del mundo y que se ceba con los mayores de 65 años
M.M. Medical 23/03/2023
El consumo habitual de alcohol perjudica la eficacia de los tratamientos de fertilidad
Read Next

El consumo habitual de alcohol perjudica la eficacia de los tratamientos de fertilidad

  • Lea éstos también

    • Alzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgoAlzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgo
    • Veganos, vegetarianos y pescetarianos tienen mayor riesgo de fracturas oseasVeganos, vegetarianos y pescetarianos tienen mayor riesgo de fracturas oseas
    • Una nueva terapia combinada podria mejorar la supervivencia con tumores cerebrales agresivosUna nueva terapia combinada podria mejorar la supervivencia con tumores cerebrales agresivos
    • Consejos para que los animales superen la ansiedad por tener a sus dueños mas tiempo fuera de casaConsejos para que los animales superen la ansiedad por tener a sus dueños mas tiempo fuera de casa
    • La fruta que activa la memoria y el aprendizajeLa fruta que activa la memoria y el aprendizaje
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • Amazon rebaja el dispositivo ‘beauty’ 3 en 1 para lucir un rostro impecable (incluso con mascarilla)Amazon rebaja el dispositivo ‘beauty’ 3 en 1 para lucir un rostro impecable (incluso con mascarilla)


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search