• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Cuánto debería engordar en el primer trimestre si estoy embarazada?¿Cuánto debería engordar en el primer trimestre si estoy embarazada?
    • Cuales son las diferencias entre un paro cardiaco y un infartoCuales son las diferencias entre un paro cardiaco y un infarto
    • Hombre vivio 53 años con una moneda que se habia metido en la nariz cuando era niñoHombre vivio 53 años con una moneda que se habia metido en la nariz cuando era niño
    • La ilusion optica que puede revelar si tienes ceguera de curvaturaLa ilusion optica que puede revelar si tienes ceguera de curvatura
    • Consultorio de Psicologia: “Mi hermano tiene 35 años y se comporta como un adolescente: videojuegos, no trabaja…”Consultorio de Psicologia: “Mi hermano tiene 35 años y se comporta como un adolescente: videojuegos, no trabaja…”
    • Anillos vaginales, una opcion para aumentar las opciones de prevencion del VIH en las mujeresAnillos vaginales, una opcion para aumentar las opciones de prevencion del VIH en las mujeres
    • Gobierno busca reglamentar la exportacion de flor seca de cannabisGobierno busca reglamentar la exportacion de flor seca de cannabis
    • Las tres legumbres que cautivan a los dietistasLas tres legumbres que cautivan a los dietistas
    • Al año mas de 45 mil personas sufren por ataques cerebrovascularesAl año mas de 45 mil personas sufren por ataques cerebrovasculares
    • Esta es la nueva pastilla que puede salvar la vida a los alergicos sin necesidad de inyeccionEsta es la nueva pastilla que puede salvar la vida a los alergicos sin necesidad de inyeccion
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El superalimento que combate el estrés, mejora la circulación y regula el tránsito intestinal

Posted On 03/02/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El kudzu o kuzu se obtiene de la raíz de la planta Pueraria, muy utilizada en la medicina tradicional china./Fotolia

El kudzu o kuzu se obtiene de la raíz de la planta Pueraria, muy utilizada en la medicina tradicional china. /

Existen productos que aportan numerosos beneficios para nuestra salud si se consumen de forma habitual como parte del menú semanal

Existen alimentos con una gran cantidad de nutrientes que podemos consumir de forma habitual al incluirlos como parte del menú semanal. Se conocen como ‘superalimentos’ por la cantidad de propiedades que aportan si su ingesta se realiza con frecuencia y los numerosos beneficios para la salud.

Existen múltiples opciones dependiendo de las necesidades y objetivos que tenga cada uno. Se puede recurrir a este tipo de productos caseros para los
dolores de garganta,
mejorar la vista o
combatir el cansancio. Hay también para quienes tienen riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o recomendables para los
diabéticos.

Muchos de estos ingredientes se pueden añadir a platos muy comunes y son sencillos de incorporar a nuestra alimentación. Por ejemplo, el
jengibre, los frutos rojos, las almendras, el pepino o la
manzana ayudan a conseguir un vientre plano.

En esta ocasión presentaremos el
kudzu o kuzu, un polvo blanco que se obtiene de la raíz de una subespecie de la planta Pueraria muy utilizada en la medicina tradicional china y en la cocina asiática por sus beneficios para la salud.

Se añade a muchos platos para espesar y les aporta una textura fina, suave y sin grumos. Además no altera el sabor y tampoco aporta color. No contiene gluten y es de fácil digestión. Se le atribuyen muchísimas cualidades nutricionales y propiedades medicinales. Estas son algunas de sus propiedades:

1. Favorece la digestión

Debido a su alto contenido en flavonoides, el kudzu ayuda a reducir el dolor abdominal, aliviando los síntomas de malas digestiones, aires, inflamaciones abdominales, gastritis, etc.

El yacón es otra opción muy buena para estimular el funcionamiento de la flora intestinal, ya que se encarga de mejorar la capacidad del estómago para digerir los alimentos. Además contiene probióticos y fibra, muy buenos para el funcionamiento del colon.

2. Combate el estrés

Los ingredientes activos tienen una acción calmante en el sistema nervioso central. Por este motivo a veces se recomienda tomar kudzu en caso de estrés, ansiedad o depresión temporal. También es muy efectivo para dolores de cabeza y migrañas.

3. Síntomas de la menopausia

Se utiliza mucho como ingrediente en los suplementos para las mujeres que se encuentran en la menopausia y en la posmenopausia, ya que contiene fitoestrógenos, unos compuestos vegetales que actúan de manera similar al estrógeno en el cuerpo humano, según han publicado los científicos en el ‘Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics’. Puede ayudar a tratar algunas molestias comunes como los sofocos o la sequedad vaginal.

4. Tránsito intestinal

El kudzu también es muy eficaz para regular el tránsito intestinal, combate la acidez y está especialmente indicado en casos de diarrea. Además, su consumo habitual ayuda a mejorar nuestra microbiota intestinal, favoreciendo el desarrollo de bacterias beneficiosas para nuestro organismo.

Otro superalimento recomendado es la
batata. Garcias a su alto contenido en antioxidantes la convierte en una inmejorable aliada para el tránsito intestinal, la piel y la hipertensión.

5. Salud cardiovascular

El kudzu es rico en isoflavonas, especialmente la daidzeína, conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Estas sustancias están relacionadas con una mejora de la circulación sanguínea, por lo que son beneficiosas para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Cómo consumir Kuzu

Es un almidón pulverizado y una cucharada de polvo de su raíz, previamente disuelta en agua hasta que adquiera una textura gelatinosa sin grumos, espesará cualquier plato al que se añada (sopas, caldos, purés, papillas o pudines) e incluso rellenos para tartas o pasteles.

Para aplicaciones gastrointestinales es mucho más conveniente tomarlo en polvo que en pastillas o comprimidos. Es importante conocer que el kudzu tiene propiedades vasodilatadoras y hay que tener precaución si se toma con anticoagulantes, ya que un consumo excesivo, podría provocar una hemorragia.

Como no tiene sabor se puede tomar directamente o añadirlo a un zumo de manzana si se quiere dulce, o agregar unas gotas de salsa de soja (por ejemplo) si se prefiere salado.

El superalimento que combate el estrés, mejora la circulación y regula el tránsito intestinal

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El superalimento que combate el estrés, mejora la circulación y regula el tránsito intestinal
M.M. Medical 03/02/2022
¿Cuándo se convierte en un problema de salud tener excesiva sed?
M.M. Medical 03/02/2022
  • Lea éstos también

    • Como emplear una esterilla de acupuntura en casa… ¡y donde conseguir una por menos de 20 euros!Como emplear una esterilla de acupuntura en casa… ¡y donde conseguir una por menos de 20 euros!
    • 6 beneficios de comer pan con masa madre6 beneficios de comer pan con masa madre
    • Aplicaciones de fitness, esto es lo que dice la cienciaAplicaciones de fitness, esto es lo que dice la ciencia
    • Crean el primer juguete sexual femenino ecologico y biodegradable: esta hecho con almidon de maizCrean el primer juguete sexual femenino ecologico y biodegradable: esta hecho con almidon de maiz
    • Como conseguir uno de los sets de 18 brochas de maquillaje mejor valorados de Amazon por menos de 10 eurosComo conseguir uno de los sets de 18 brochas de maquillaje mejor valorados de Amazon por menos de 10 euros
    • Bañadores mojados y ropa muy ajustada, grandes enemigos de la vagina en veranoBañadores mojados y ropa muy ajustada, grandes enemigos de la vagina en verano
    • Se promulgo la ley de fibrosis quistica con modificacionesSe promulgo la ley de fibrosis quistica con modificaciones


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search