Darias anuncia la llegada de 4,8 millones vacunas de Pfizer en abril
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado un «incremento muy importante» en la llegada de vacunas de Pfizer. Esta farmaceutica «va a suministrar en abril, solo ella, 4,8 millones de vacunas, en torno a 1,2 millones por semana», ha asegurado, lo que mas que duplicara los envios actuales: este lunes, Pfizer ha enviado 546.390 dosis, segun los datos del ministerio, que mantiene su idea de que el 70% de la poblacion este inmunizada antes del final del verano.
«Sabiamos que en primer trimestre iban a llegar dosis limitadas, en torno a 8,3 millones de dosis. Ya tenemos 5,5, y en marzo llegaremos al objetivo. Pero tambien sabemos que en el segundo trimestre habra un incremento muy importante«, ha destacado en una entrevista en la Ser.
«Ahora queda lo peor queda lo mas dificil porque puede dar la sensacion de que ya esta conseguido y no es asi. El virus no esta derrotado, tenemos que seguir perseverando en la cultura del cuidado», ha apuntado la ministra.
Darias tambien ha pedido a Madrid que se sume al conjunto de las autonomias para unificar las restricciones de Semana Santa. «Voy a luchar que haya consenso tambien en la Comunidad de Madrid. Es necesario que en el proximo Consejo Interterritorial [este miercoles] lleguemos a consensos. Lo que se apruebe en el Consejo es de obligado complimiento y es una continuacion del decreto de alarma. Espero y deseo que el consenso sea posible», ha asegurado Darias.
La ministra ha reiterado que la desescalada «debe ser gradual» para «dar tiempo a que la vacunacion tenga efecto». «Nos acostumbramos a incidencias acumuladas que deben bajar. Debemos focalizar nuestra meta», ha dicho Darias, que ha fijado un primer objetivo de incidencia acumulada de 50 casos por cada 100.000 habitantes. «Y cuando estemos ahi, pedire bajar a 25 porque esta seria la normalidad, que significa ser capaces de mantener una incidencia que nos permita estar tranquilos»», ha insistido.
Darias tambien ha expresado su deseo de que la auditoria al Sistema Nacional de Salud que se anuncio en octubre para evaluar sus errores y sus aciertos pueda comenzar «en un plazo no muy lejano». «Pero entramos sin cartas de navegacion para surfear estas olas, hemos ido aprendiendo a base de teson y, sobre todo, a base de la inmensa capacidad se han tenido nuestros profesionales sanitarios», ha añadido.