• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El ministro de Salud de Misiones anuncio la incorporacion de la aplicacion “Adultos Mayores Misiones” para una mejor atencion de la poblacion en riesgoEl ministro de Salud de Misiones anuncio la incorporacion de la aplicacion “Adultos Mayores Misiones” para una mejor atencion de la poblacion en riesgo
    • Consejos para evitar que el frio afecte a nuestros ojosConsejos para evitar que el frio afecte a nuestros ojos
    • La mayoria de las enfermedades poco frecuentes afectan a niñas y niñosLa mayoria de las enfermedades poco frecuentes afectan a niñas y niños
    • Hemorroides, una de las afecciones mas comunes en la poblacion: ¿como aliviar sus sintomas con remedios caseros?Hemorroides, una de las afecciones mas comunes en la poblacion: ¿como aliviar sus sintomas con remedios caseros?
    • “Espejito, espejito”: ademas de contigo, ¿con que otras novedades ‘beauty’ me va a sorprender la Birchbox de noviembre?“Espejito, espejito”: ademas de contigo, ¿con que otras novedades ‘beauty’ me va a sorprender la Birchbox de noviembre?
    • Demuestran como tu cerebro se ralentiza cuando rompes con tu parejaDemuestran como tu cerebro se ralentiza cuando rompes con tu pareja
    • Talleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las cienciasTalleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las ciencias
    • ¿Que cantidad de proteinas es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de proteinas es necesario tomar al dia?
    • Piometra en perras: ¿por que se produce y como evitarla?Piometra en perras: ¿por que se produce y como evitarla?
    • “La marihuana es mucho mas saludable que el licor”: Ivan Rene Valenciano“La marihuana es mucho mas saludable que el licor”: Ivan Rene Valenciano
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Desafiantes, vengativos, impacientes… Cuáles son los síntomas del trastorno de oposición desafiante en niños

Posted On 08/03/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Todos los niños pueden tener un comportamiento difícil o desafiante en algún momento de sus vidas, sin embargo, cuando un pequeño empieza a manifestar un patrón de comportamiento frecuente y persistente de ira, irritabilidad y desobediencia hacia sus padres y otras figuras de autoridad es posible que padezca lo que se conoce como trastorno de oposición desafiante.

Pero, ¿qué es exactamente este trastorno? También conocido como trastorno negativista desafiante u ODD por sus siglas en inglés (Oppositional Defiand Disorde), el trastorno de oposición desafiante es una de las clasificaciones de los Trastornos de Comportamiento según el DSM 5 (Manual de diagnóstico estadístico de las enfermedades mentales).

Se trata, por tanto, de un trastorno conductual que conlleva un patrón desadaptativo o inadecuado al habitual de los niños en su etapa de desarrollo. Los niños con ODD se enfrentan a sus figuras de autoridad de forma persistente y son temperamentales, desobedientes y vengativos a un nivel inusualmente alto, lo que crea enormes problemas en sus relaciones con la familia, sus compañeros y otros adultos. Por regla general, estas conductas se manifiestan ya desde la etapa preescolar o antes de la preadolescencia.

¿Cuáles son las causas que lo provocan?


Se estima que cerca del 40% de los diagnosticados con este trastorno durante la infancia empeoran en la edad adulta.

En realidad no hay una causa precisa de este trastorno sino que en general se debe a una combinación de factores hereditarios o del entorno como:

– Un déficit, dificultad o alteración en las habilidades cognitivas.

– Poco control sobre la esfera emocional.

– Hábitos inadecuados de crianza y una excesiva permisividad parental o, por el contrario, que el niño se vea sometido a castigos irracionales de forma constante.

– Un trastorno hereditario, un desequilibrio en las conexiones neuronales, en la liberación de sustancias químicas cerebrales o como el resultado de otro trastorno, como lo es el TDAH (Trastorno de atención e hiperactividad) o trastorno bipolar.

¿Cómo podemos reconocerlo en niños?

Según el DSM 5, para diagnosticar este trastorno deben darse dos factores: que se produzca un patrón de conductas negativas y además que éstas se den de manera ininterrumpida durante al menos seis meses. Estos son los síntomas principales que podrían alertar a los padres u otros adultos de su entorno según prestigiosas entidades especializadas en salud mental como el Child Mind Institute o la Clínica Mayo:

– Desafío y desobediencia irracional constante hacia las figuras de autoridad (padres o profesores).

– Comportamiento agresivo y hostil hacia sus padres, familia y compañeros.


Depresión

– Sentimientos constantes de ira, molestia, resentimiento y ansiedad hacia los demás.

– Suele frustrarse o ser demasiado susceptible ante los cambios que no puede realizar y controlar.

– Suelen ser rencorosos y vengativos.

– Discute de manera intensa, espontánea y continua con las personas.

– Tiende a culpabilizar, juzgar y señalar a los demás sobre sus errores o mal comportamiento.

– Rechaza las peticiones de los adultos o incrementan su comportamiento negativo.

– Los síntomas afectan en gran medida a las otras áreas del desarrollo (social, íntima, académica…) y por extensión a la calidad de vida.

– Pierden la paciencia de manera inusualmente rápida y muy a menudo.

– Ignoran o se rebelan en contra de las reglas, en la casa o en la escuela.

– Tienen la tendencia de molestar a los demás con facilidad.

– Los comportamiento disruptivos parecen intencionales en vez de impulsivos.

– Se niegan a cooperar de manera reflexiva, incluso antes de que sepan lo que se les está pidiendo.

Una vez diagnosticado este trastorno en el niño el tratamiento suele incluir psicoterapia individual que ayude a adquirir estrategias para la solución de problemas, mejora de la comunicación, manejo de la ira y control de impulsos; terapia familiar enfocada a hacer cambios que mejoren las interacciones entre los diferentes miembros, así como terapia grupal con otros niños para mejorar las destrezas sociales y, en ocasiones, medicación.

Desafiantes, vengativos, impacientes… Cuáles son los síntomas del trastorno de oposición desafiante en niños

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Desafiantes, vengativos, impacientes… Cuáles son los síntomas del trastorno de oposición desafiante en niños
M.M. Medical 08/03/2022
La incidencia cae 19 puntos y se sitúa en 443 casos
M.M. Medical 07/03/2022
  • Lea éstos también

    • ¿Como te matan los ultraprocesados si abusas de ellos?¿Como te matan los ultraprocesados si abusas de ellos?
    • ¿A que edad se considera a una persona anciana?¿A que edad se considera a una persona anciana?
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • El preocupante efecto del enjuague bucal si se usa despues de hacer ejercicioEl preocupante efecto del enjuague bucal si se usa despues de hacer ejercicio
    • Expertos alertan de las consecuencias del uso “inadecuado” del helio o ‘gas de la risa’Expertos alertan de las consecuencias del uso “inadecuado” del helio o ‘gas de la risa’
    • Abulia, la enfermedad que padece Dany Hoyos, quien encarna a ‘Suso el paspi’Abulia, la enfermedad que padece Dany Hoyos, quien encarna a ‘Suso el paspi’
    • Trump ha sido negligente con Puerto Rico, dice Biden en una presentacion junto a Lin Manuel MirandaTrump ha sido negligente con Puerto Rico, dice Biden en una presentacion junto a Lin Manuel Miranda


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search