• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El Congreso da el primer paso para el uso terapéutico del cannabis

M.M. Medical Posted On 21/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Una bolsa con cannabis medicinal./Reuters

Una bolsa con cannabis medicinal. /

Podrán utilizarlo enfermos de cáncer, de esclerosis múltiple o de dolor oncológico y dolor crónico no oncológico y se dispensará en las farmacias de los hospitales y centros de salud

La Subcomisión sobre cannabis medicinal del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes el informe final para regular el uso terapéutico de esta sustancia. La propuesta ha contado con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV y PDECAT, las abstenciones de ERC y Bildu, que reclamaban un texto más ambicioso, y el voto en contra del PP y Vox.

Con esta luz verde, la utilización del cannabis en el ámbito sanitario está más cerca, ya que el Ministerio de Sanidad se comprometió a aceptar las conclusiones parlamentarias. Previsiblemente, la Comisión de Sanidad y el Pleno del Congreso debatirán la próxima semana el informe y después, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) tendrá seis meses para regular definitivamente el uso.

Decenas de expertos han participado en la subcomisión, que pretendía establecer las bases para la utilización del cannabis con fines medicinales. Tras una negociación hasta el último minuto, el PSOE ha accedido a algunos de los puntos que reclamaba Podemos. El principal, la posibilidad de que los enfermos oncológicos también puedan recibir este tratamiento.

Así, según el texto, pacientes de esclerosis múltiple, de algunas formas de epilepsia, quienes sufran náuseas y vómitos derivados de la quimioterapia, endometriosis, dolor oncológico y dolor crónico no oncológico (incluido el dolor neuropático) podrán utilizar extractos o preparados estandarizados del cannabis (aceites, inhalados o farmacológicos), que también estarán disponibles para otras indicaciones terapéuticas si lo avalan los estudios médicos.

El documento subraya que estas fórmulas magistrales cannábicas solo las podrán prescribir los médicos (aunque no solo los de la sanidad pública, como fijaba la redacción inicial) y recomienda que se dispensen en «la red de farmacias del sistema de salud», es decir, las de los hospitales y de los centros de salud, aunque abre la puerta a que, si están preparadas, las farmacias «comunitarias» (las de la calle) también lo puedan vender, una reclamación que había puesto sobre la mesa Podemos. Además, los tratamientos con cannabis deben tener una duración definida y debe establecerse un registro de los pacientes que utilizan esta terapia.

Los partidos también han incluido el uso de las sumidades floridas (flor del cannabis) para desarrollar proyectos experimentales medicinales, una reclamación de los pacientes, ya que este modo de utilizar el cannabis por inhalación («de rescate») proporciona efectos más rápidos en los usuarios que la vía oral.

Pero el texto marca una barrera clara: el cannabis solo puede utilizarse con fines sanitarios, nunca recreativos. «Es absolutamente necesario evitar que el uso terapéutico de extractos o preparados estandarizados de cannabis para determinados pacientes con indicaciones concretas se confunda con una invocación genérica al uso general de cannabis por la población», recuerdan los redactores del documento.

Actualmente, la utilización de esta sustancia, al no estar regulada, depende del mercado negro. «Los pacientes tienen que acudir a un camello para conseguir su cannabis. Hemos dejado a estos enfermos en manos del narcotráfico o de una amigo que cultiva cuando debería recetarlo un profesional sanitario», explica crudamente Manuel Guzmán, catedrático de Biomedicina en la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidente del Observatorio Español del Cannabis Medicinal, que lamenta el retraso en la adopción del cannabis. «Los médicos recetan terapias mucho más fuertes, como los opiaceos. Es como si estuviéramos hablando de legalizar o prohibir la cerveza mientras se permite el whisky, el vodka o el ron», ejemplifica.

El cannabis no es «una medicina milagrosa que frena la progresión de la enfermedad», pero sí «una herramienta terapéutica complementaria que mejora la calidad de vida de los pacientes», subraya Guzmán. Las estimaciones del observatorio apuntan a que unos 200.000 pacientes en España podrán beneficiarse de este uso, que ya estaba regulado en países de la Unión Europea como Alemania, Italia, República Checa, Austria, Portugal, Austria, Reino Unido, Bélgica o Países Bajos.

El Congreso da el primer paso para el uso terapéutico del cannabis

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
M.M. Medical 28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
M.M. Medical 28/06/2022
Pablo R. Coca, autor de 'Occimorons': "Es inviable un proceso terapéutico con la atención pública actual a la salud mental"
Read Next

Pablo R. Coca, autor de 'Occimorons': "Es inviable un proceso terapéutico con la atención pública actual a la salud mental"

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search