• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Caso clinico XXXVIII: ¿Cual es su diagnostico?Caso clinico XXXVIII: ¿Cual es su diagnostico?
    • Desmintiendo los mitos sobre los harlistas en ColombiaDesmintiendo los mitos sobre los harlistas en Colombia
    • Cuál es la presión arterial normal que debe tener un adulto, según la cienciaCuál es la presión arterial normal que debe tener un adulto, según la ciencia
    • Cinco consejos para que los niños se duerman esta noche con el cambio de horaCinco consejos para que los niños se duerman esta noche con el cambio de hora
    • Soy fuerte por fuera y debil por dentro, ¿como puedo encontrar el equilibrio emocional?Soy fuerte por fuera y debil por dentro, ¿como puedo encontrar el equilibrio emocional?
    • ¿Se puede tratar la sordera a traves de la genetica?¿Se puede tratar la sordera a traves de la genetica?
    • Salir de viaje, no tomar y mas consejos para superar una tusa, segun escritora eroticaSalir de viaje, no tomar y mas consejos para superar una tusa, segun escritora erotica
    • México – Polonia: resumen, resultado y goles | Mundial 2022México – Polonia: resumen, resultado y goles | Mundial 2022
    • Lotería del Niño 2022 | Toda la información en este medio
    • Por que el deporte nos puede ayudar a combatir la ansiedad y cuales son los mejores para mantenerla a rayaPor que el deporte nos puede ayudar a combatir la ansiedad y cuales son los mejores para mantenerla a raya
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Esta es la mejor temperatura para dormir bien por la noche

Posted On 01/10/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El sueño interrumpido o las dificultades para quedarse dormido puede convertirse es un problema serio para muchas personas, sobre todo en las noches calurosas en las que uno se puede pasar horas dando vueltas en la cama. Ahora, un estudio revela la temperatura óptima para descansar de forma adecuada.

Un estudio realizado por investigadores estadounidenses, y publicado en la revista científica Science of the Total Environment, señala que la mejor temperatura para que las personas, en concreto las mayores, tengan un sueño reparador oscila entre 20 y 25 grados. 

Tras analizar a un grupo de 50 voluntarios de más de 60 años residentes en Boston, los científicos se percataron de que cuando las temperaturas ascendían de 25 a 30 grados, la eficiencia del sueño de los participantes bajaba hasta un 10%.

Aunque las temperaturas entre 20 y 25 grados favorecían el sueño reparador, se detectó “una gran diferencia entre las personas, lo que significa que cada una tiene su propio rango de temperatura óptima para dormir, que incluso puede cambiar con el tiempo”, afirma Amir Baniassadi, investigador sanitario de la Facultad de Medicina de Harvard, que dirigió el estudio.


Soñar con una fogata suele simbolizar la búsqueda de respuesta y

Otras investigaciones anteriores han demostrado que un descenso del 10% en la eficiencia del sueño es suficiente para perjudicar el rendimiento cerebral, aumentar el estrés, la ansiedad y la fatiga, así como afectar al control del nivel de azúcar en sangre del organismo al día siguiente.

Así, las conclusiones del estudio respaldan las medidas para mejorar el confort térmico de las viviendas, especialmente las residencias de ancianos y las viviendas sociales. Otras investigaciones están encontrando soluciones más allá del aire acondicionado, como pinturas reflectantes y otros materiales de construcción.

“Mientras nos ocupamos de las implicaciones más generales del cambio climático, no debemos pasar por alto su posible impacto en algo tan fundamental como el sueño“, afirma Amir Baniassadi.

En este sentido, los datos históricos muestran que los aumentos de temperatura en el pasado han influido en los patrones de sueño de forma significativa, por lo que el calentamiento global podría perturbar el sueño de las personas.


El suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes españoles.

Para 2099, el aumento de las temperaturas podría mermar unas 50 horas de sueño por persona y año. Y en todo esto las personas mayores son las más vulnerables al estrés térmico, tanto de día como de noche.

Para realizar este estudio se han seguido los patrones de sueño de las personas y las temperaturas dentro de sus propios hogares. En total, los investigadores recopilaron casi 11.000 noches de sueño y datos ambientales para analizar.

A los participantes se les instalaron sensores de temperatura y humedad del aire en sus dormitorios y llevaron un dispositivo similar a un anillo durante la noche para registrar su sueño, temperatura de la piel, frecuencia cardiaca y movimiento.

Tras conocer los resultados, Baniassadi sugiere realizar pequeños ajustes en el entorno personal para optimizar el sueño, como mejorar la circulación del aire y optar por ropa de dormir ligera. Mejorar el confort térmico del propio edificio podría suponer una diferencia mayor, aunque es más difícil y costoso.


Imagen sobre depresión postvacacional del Máster en Psicología Clínica de la UV

Los participantes en este estudio vivían en viviendas muy diversas, desde pequeños apartamentos subvencionados por el gobierno hasta casas unifamiliares privadas, aunque la mayoría declararon tener un nivel de vida bastante alto.

“Nuestro estudio subraya el impacto potencial del cambio climático en la calidad del sueño de los adultos mayores”, escriben Baniassadi y sus colegas en su artículo, “sobre todo los de nivel socioeconómico más bajo”, donde los edificios antiguos mal aislados del calor y el frío necesitan ajustes para mantenerse cómodos.

Por ello, se necesitan políticas para elevar los estándares de construcción de las nuevas viviendas, aislar mejor las viviendas existentes y subvenciones para fomentar la adopción de paneles solares para dar a todos acceso a electricidad barata. “Ante el cambio climático, estas acciones no son meras medidas proactivas, sino adaptaciones necesarias para nuestra salud y bienestar”, advierte Baniassadi.

Esta es la mejor temperatura para dormir bien por la noche

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Estos son los beneficios que desconoces de subir más de cinco tramos de escaleras al día
30/09/2023
Girona - Real Madrid: resumen, resultado y goles
30/09/2023
El síntoma temprano del cáncer que puedes detectar en tu ropa de cama
Read Next

El síntoma temprano del cáncer que puedes detectar en tu ropa de cama

  • Lea éstos también

    • “Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”“Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”
    • Hablar en positivo, dedicarse los primeros minutos del dia… Consejos para construir una sana autoconfianzaHablar en positivo, dedicarse los primeros minutos del dia… Consejos para construir una sana autoconfianza
    • Atencion: picaduras de mosquitosAtencion: picaduras de mosquitos
    • Desarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para imitar la pigmentación naturalDesarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para imitar la pigmentación natural
    • Talleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las cienciasTalleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las ciencias
    • Cuales son las diferencias entre un paro cardiaco y un infartoCuales son las diferencias entre un paro cardiaco y un infarto
    • Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search