• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es el Libmeldy, el medicamento más caro del mundo cuya compra está negociando Sanidad

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Ministerio de Sanidad se encuentra negociando con la compañía farmacéutica británica Orchard Therapeutics la compra de Libmeldy, que con su precio de salida de 2,47 millones de euros por dosis se ha convertido en el más caro del mundo.

¿En qué consiste y para qué se usa?

Libmeldy es el nombre comercial de un medicamento con el principio activo atidarsagen autotemcel. Se trata de una vanguardista terapia génica de una única dosis contra la leucodistrofia metacromática, una enfermedad genética muy rara (en Europa, aparece en 1,1 de cada 100.000 nacimientos; en España, cada año nacen entre 3 y 5 niños con esta enfermedad) que causa la acumulación de sustancias grasas en las células y especialmente en el cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso periférico.


Álvaro, un pequeño con atrofia muscular espinal, utiliza el primer exoesqueleto pediátrico del mundo.

De esta manera, el fármaco evita el terrible desenlace de la enfermedad: en condiciones normales, los niños que la padecen muestran alteraciones en el tono muscular, cambios bruscos de la personalidad y el comportamiento, disminución cognitiva y, finalmente, neurodegeneración y muerte normalmente entre los 5 y los 10 años de edad. Cabe destacar que en los ensayos clínicos que han permitido la aprobación del tratamiento han logrado la cura completa hasta el momento, si bien será necesario esperar más tiempo para conocer la evolución a largo plazo.

En esencia, el atidarsagen autotemcel es un autotrasplante de células de médula ósea procedentes del propio paciente pero posteriormente modificadas genéticamente en un laboratorio para corregir la anomalía causante de la enfermedad, un defecto en el gen de la arisulfatasa A que impide al organismo codificar una enzima protectora de la mielina (la capa externa de las células nerviosas).


Óscar Mesa, CEO de QualitecFarma.

Un futuro complejo

Esta terapia enfrenta dos principales retos. El primero es el económico; y es que el Libmeldy es un ejemplo claro de la escalada de precios de los medicamentos innovadores destinados a enfermedades raras. De hecho, ha desbancado con mucho al fármaco que hasta ahora ostentaba el récord de ser el más caro del mundo, Zolgensma (otra terapia génica, en este caso para combatir la atrofia muscular espinal). Esta situación está llevando a largas y costosas negociaciones a varios sistemas sanitarios alrededor del mundo y vuelve la cura completamente inaccesible en otros estados que no la sufragan. En esta línea, Sanidad informó este año de que en el último lustro ha aumentado en dos tercios el gasto en tratamientos innovadores.

El segundo es que sólo es eficaz antes de que los síntomas comiencen a aparecer, ya que para entonces el daño en las células se ha acumulado y es insalvable. Para poder proporcionarlo en este momento, sería necesario introducir test para detectar leucodistrofias en los cribados neonatales, algo que por ahora no se hace y que también resulta costoso.


Un ojo de color azul.

Referencias

European Medicines Agency. Libmeldy (población autógena enriquecida con células CD34+ compuesta por células madre hematopoyéticas transducidas ex vivo con un vector lentivírico que codifica el gen de la arilsulfatasa A humana (ARSA). Información general sobre Libmeldy y sobre los motivos por los que se autoriza su uso en la UE (2022). Consultado online en https://www.ema.europa.eu/en/documents/overview/libmeldy-epar-medicine-overview_es.pdf el 27 de julio de 2022.

Gobierno de España. Ministerio de Sanidad. Informe evolución de la financiación y la fijación de precio de los medicamentos huérfanos en el SNS (2016-2021). (2022). Consultado online en https://www.sanidad.gob.es/profesionales/farmacia/pdf/202202222_Infor_Evol_Mtos_Huerfanos_SNS_2016_2021.pdf el 26 de julio de 2022.

Qué es el Libmeldy, el medicamento más caro del mundo cuya compra está negociando Sanidad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
E. coli es la superbacteria resistente a los antibióticos más común en la Unión Europea
Read Next

E. coli es la superbacteria resistente a los antibióticos más común en la Unión Europea

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search