Los traileres sanitarios brindan asistencia en Cochagual tras el terremoto
Las Unidades Sanitarias de traslado, que habitualmente, recorren los distintos departamentos de la provincia para llevar asistencia a los lugares alejados, se encuentran en Cochagual Centro, departamento Sarmiento, con el fin de asistir y ayudar a la poblacion de esa localidad, luego del terremoto del 18 del mes pasado.
Renato Puigdengolas, coordinador de los traileres sanitarios, conto que hace una semana que los moviles se encuentran en ese lugar para colaborar, ademas de atencion medica que es la principal tarea, en la recoleccion de ropa, juguetes y alimentos.
“Como siempre y en cada distrito que nos instalamos, los traileres tienen mucha convocatoria para el seguimiento sanitario. Actualmente, somos muy meticulosos con el protocolo de atencion, en cuanto al barbijo, distanciamiento, los turnos diarios y siempre una sola persona que ingresa al consultorio”, expreso el profesional responsable del area.
En cuanto a las practicas que se realizan, el funcionario explico que “tuvimos mucha demanda de ecografias, mamografias, odontologia, ORL y fonoaudiologia. En parte se debe a que muchos lugares de atencion estan cerrados por el Covid-19 y la poblacion aprovecha nuestra estadia”, dijo.
Hasta el proximo 19 de febrero estaran en Cochagual y luego se trasladan a La Florida en Carpinteria para seguir ayudando a la poblacion afectada por el gran movimiento sismico del mes pasado.
Las asistentes sociales que se desempeñan en las U.S.M han brindado charlas a los pequeños que asisten a los “jardines de cosecha” y las nutricionistas han educado a las madres sobre alimentacion del recien nacido con los suplementos alimenticios del programa Mil Dias.
El objetivo principal de los profesionales que trabajan en los trailer no fue, solamente, brindar asistencia medica y profesional a la poblacion, sino contener e involucrarse con el dolor ajeno. “Afortunadamente, la gente lo sabe y nos devuelve el cariño que le damos. Sentimos que es importante aportar nuestro granito de arena para con el comprovinciano doliente”, cerro Puigdengolas.