¿Por que la vacunacion contra el coronavirus es desigual entre los paises pobres y ricos?
Mas de 200 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus fueron administradas en 107 paises y territorios, de ellas, 45 % en los paises ricos del G7 (Estados Unidos, Canada, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Japon), pese a que solo albergan a 10 % de la poblacion mundial.
Consulte ademas: En el mundo ya se han inyectado mas de 200 millones de dosis de vacunas para frenar el covid
Segun un recuento a partir de fuentes oficiales, hasta el sabado a las 10:00 horas GMT, se habian administrado 201.042.149 dosis. Pero esta cifra es inferior a la real ya que dos paises importantes, Rusia y China, no comunican sus cifras oficiales desde hace diez dias.
Los ricos vacunan, los pobres esperan
Los paises del G7 anunciaron el viernes su compromiso en favor de una mejor reparticion con las naciones pobres, al duplicar su apoyo a la vacunacion contra el coronavirus, que llegara a 7.500 millones de dolares, sobre todo a traves del programa Covax, gestionado por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), que busca hacer llegar suficientes dosis de vacunas a las naciones con menos recursos.
Pero en este momento, nueve de cada diez vacunas se inyectan en paises con recursos altos o medios-altos, segun la clasificacion del Banco Mundial, y casi la mitad (45 %) en los del G7.
Vea tambien: Nuevas variantes del coronavirus son mas resistentes, peligrosas y temibles, señala estudio
En cambio, en los 29 paises de “debil” ingreso, solamente Guinea y Ruanda han empezado a vacunar. Unos 1.840 millones de personas casi un cuarto de la poblacion mundial vive en paises que aun no vacunan.
Al menos 2.453.070 personas de todo el mundo han muerto por la pandemia desde su aparicion, segun un recuento de fuentes oficiales.
Estados Unidos, Canada y los paises europeos representan mas de 68 millones de los 110 millones de contagios en el mundo.
Le puede interesar: Cifras de nuevos contagios de covid-19 se han reducido en el mundo desde enero
Preocupada por la progresion de variantes del virus, Canada impondra a partir del lunes pruebas de deteccion en su frontera terrestre con Estados Unidos, actualmente abierta solo para viajes “esenciales”.
En numero de decesos, Estados Unidos supera los 495.000, muy por delante del segundo pais en la lista, Brasil (mas de 244.000 muertos). Europa suma mas de 825.000 decesos, seguida de America Latina y el Caribe, con mas de 655.000, segun los datos actualizados el pasado sabado a las 11:00 horas GMT.
Ver mas: Union Europea anunciaria aumento en su aporte a Covax para vacunacion anti covid en el mundo
“Ningun pais estara a salvo hasta que todos lo esten”, advirtio esta semana la Organizacion de los Estados Americanos (OEA) en una resolucion aprobada por aclamacion por su Consejo Permanente, que reune a los 34 miembros activos del organismo.
La iniciativa, presentada por los paises de la Comunidad del Caribe (Caricom), y copatrocinada entre otros por Argentina, Mexico, Nicaragua, Panama y Uruguay, destaca que vencer de forma “sostenible” al virus en todo el planeta dependera “de la disponibilidad y la distribucion de vacunas para todos”.
Israel en cabeza
Israel es, de lejos, el pais mas avanzado en la vacunacion ya que el 49 % de su poblacion ha recibido al menos una dosis de la vacuna. En este momento, uno de cada tres habitantes de ese pais (33 %) ha recibido las dos dosis necesarias.
Otros paises ya han vacunado a mas del 10 % de la poblacion. Se trata del Reino Unido (25 %), Barein (16 %), Estados Unidos (13 %), Chile (12 %) y Maldivas (12 %).
Lea ademas: OEA y OPS piden a paises ricos apoyar acceso equitativo a vacunas
En numeros absolutos, Estados Unidos es el pais que mas vacunas ha inyectado (59,6 millones de dosis), por delante de China (40,5 millones hasta el 9 de febrero), Reino Unido (17,5 millones), India (10,7 millones) e Israel (7,1 millones). Los 27 paises de la Union Europea acumulan 26 millones de dosis, administradas a 3,8 % de la poblacion. Malta (9,2 %) esta a la cabeza, mientras que Francia, Alemania o España estan en la media.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, junto con una octogenaria y varios trabajadores de centros de mayores, recibieron una primera dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech el domingo en Sidney, en vispera del inicio de la campaña de vacunacion en el pais.
Una decena de vacunas
America del Norte, Europa, Israel y los paises del Golfo han optado mayoritariamente por las vacunas desarrolladas por Pfizer/BioNTech (Estados Unidos/Alemania) y Moderna (Estados Unidos). Las dosis Pfizer/BioNTech tambien son administradas en Japon y Nueva Zelanda.
Gran parte de Europa vacuna tambien con las dosis suecobritanicas AstraZeneca/Oxford, igualmente usadas en India, Sri Lanka, Banglades o Marruecos.
India se apoya ademas en una vacuna desarrollada localmente, la de Bharat Biotech.La vacuna Sputnik V, del centro ruso Gamaleya, se administra en Rusia, pero tambien en Argentina, Venezuela, Iran, o Argelia.
Vea tambien: Lo que debe saber sobre efectividad de vacuna contra el covid de Sinovac
Las dos vacunas chinas desarrolladas por Sinopharm se usan en Emiratos Árabes Unidos, Barein, Seychelles, Egipto, Zimbabue o Serbia. La de Sinovac, en Brasil, Indonesia y Turquia. La tambien china CanSino fue autorizada en Mexico, pero todavia no se ha empezado a administrar.
La vacuna estadounidense de Johnson & Johnson solo es administrada de momento en Sudafrica. Es la unica vacuna en el mundo de dosis unica, pues las demas requieren dos inyecciones.
NoticiasRCN.com