• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Como solicitar la tarjeta sanitaria por desplazamiento a otra comunidad autonomaComo solicitar la tarjeta sanitaria por desplazamiento a otra comunidad autonoma
    • Mes Azul: dedicado la prevencion del cancer de prostata y otras patologias frecuentes en los hombresMes Azul: dedicado la prevencion del cancer de prostata y otras patologias frecuentes en los hombres
    • ¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento
    • Demuestran que fumar cannabis de forma ocasional altera la vision y la conduccionDemuestran que fumar cannabis de forma ocasional altera la vision y la conduccion
    • Mario Meoni, sobre los permisos para circular: “Todos caen a partir del dia lunes”Mario Meoni, sobre los permisos para circular: “Todos caen a partir del dia lunes”
    • “No hay que descuidarse y la cuarentena debe seguir”“No hay que descuidarse y la cuarentena debe seguir”
    • El anacronismo colombiano frente al cannabis de uso adultoEl anacronismo colombiano frente al cannabis de uso adulto
    • Alberto Rodriguez Saa: “Si, estamos usando el fondo anticrisis”Alberto Rodriguez Saa: “Si, estamos usando el fondo anticrisis”
    • Los Juegos Olimpicos de Tokyo seran sin publico extranjero por el coronavirusLos Juegos Olimpicos de Tokyo seran sin publico extranjero por el coronavirus
    • Cuanto dinero cuesta una hora en el psicologo en EspañaCuanto dinero cuesta una hora en el psicologo en España
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El camino a la inmunidad de rebaño en Puerto Rico enfrenta multiples desafios

Posted On 20/04/2021
0
3 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Para alcanzar la inmunidad comunitaria o de rebaño contra el COVID-19 en Puerto Rico, el consenso local es que la cantidad de vacunados y sobrevivientes debe representar mas del 75% de la poblacion, porcentaje que -bajo el ritmo actual de inoculaciones- se podria alcanzar entre julio y septiembre de este año, coincidieron expertos en salud publica.

Sin embargo, los efectos de la vacuna en la poblacion se deberian percibir desde mucho antes con menos infecciones y decesos. De hecho, las muertes por COVID-19 se han reducido desde inicios de año, a medida que la poblacion mas vulnerable al novel coronavirus ha sido inoculada, resalto Marcos Lopez Casillas, gerente de investigacion del Fideicomiso de Salud Publica de Puerto Rico.

Estas proyecciones y la mejoria ya alcanzada, no obstante, estan amenazadas por diversos factores, entre ellos, las nuevas variantes del virus que, en semanas recientes, han desatado oleadas de infecciones en multiples paises, como Francia y Alemania.

“Es un tema complejo (el porcentaje de poblacion vacunada para alcanzar inmunidad de rebaño). Se hace mas dificil de estimar cuando surgen variantes genomicas y existen diversas vacunas. No hay certeza de una cifra puntual, aunque el consenso cientifico es que sea mayor de 75% de proteccion (vacunados o recuperados)”, explico el epidemiologo Jose Becerra.

“Los modelos que se han hecho estiman que debemos tener mas del 70% o el 75% de la poblacion vacunada para pensar en la inmunidad de rebaño. Ya tenemos un millon con una dosis de la vacuna. Se supone que tenemos que vacunar como a dos millones de personas para pensar en la inmunidad de rebaño. Lo que se proyecta es que, entre julio, agosto y septiembre, se deben ver los cambios”, dijo, por su parte, Lopez Casillas.

El ayudante general de la Guardia Nacional, Jose Reyes, ya habia calculado que los esfuerzos de vacunacion podrian llegar a mas del 80% de la poblacion para el 31 de agosto, logrando asi la inmunidad comunitaria, como la que ya se busco en las islas municipio de Vieques y Culebra.

La inmunidad de rebaño es, en esencia, la proteccion que se genera en una comunidad o jurisdiccion contra una enfermedad cuando hay suficientes personas con anticuerpos, ya sea porque sobrevivieron una infeccion o porque fueron vacunados. Esta proteccion es particularmente importante para la porcion de la poblacion que, por alguna razon, no puede ser inoculada puesto que, en teoria, es poco probable que sus compueblanos les transmitan la enfermedad, ya que ellos tienen inmunidad.

Hay multiples factores que pueden incidir en la rapidez con que la poblacion puertorriqueña alcance la inmunidad de rebaño. Las principales amenazas incluyen la facilidad con que el virus se transmite, la efectividad de las vacunas disponibles y las mutaciones que genere el virus.

El primer gran obstaculo

Los cientificos calculan el porcentaje de la poblacion que se necesita vacunar para lograr la inmunidad colectiva usando como punto de partida los niveles de transmision de la enfermedad. El principio es simple: a mayor facilidad de propagacion, mas personas vacunadas o curadas del virus se necesitan para alcanzar la proteccion comunitaria.

Una persona contagiada con sarampion, por ejemplo, puede infectar a entre 12 y 18 personas, explico Lopez Casillas. Ese nivel de propagacion hizo que se necesitara inocular al 95% de la poblacion para alcanzar la inmunidad de rebaño. En el caso del polio, el numero de reproduccion figura entre cinco y siete contagios por cada infectado, por lo que para alcanzar una proteccion comunitaria se necesito inmunidad en el 80% de la poblacion.

En el caso del COVID-19, se estima que una persona infectada puede contagiar a entre dos y tres mas. Este indicador, sin embargo, varia un poco entre paises y comunidades. Por ejemplo, algunos estudios proponen que en India el numero de reproduccion ronda 1.4 y 1.5, mientras que en Reino Unido esta por 2.1 y 2.4 y en Estados Unidos figura entre 2.5 y 2.8. Estas diferencias han llevado a que varie el por ciento de poblacion que se necesita inocular para alcanzar la inmunidad comunitaria.

Otro factor que incide significativamente es la efectividad de la vacuna que se administre. El principio es similar al anterior: a medida que la vacuna sea mas efectiva, menos porcentaje de la poblacion necesita ser inoculada para alcanzar el objetivo. En este aspecto, los antidotos elaborados por las farmaceuticas Moderna y Pfizer ha mostrado ser los mas efectivos en estudios clinicos. La vacuna de elaborada por Janssen, subsidiaria de la empresa Johnson & Johnson, tiene una efectividad menor a las dos anteriores, pero relativamente alta para los estandares asociados a este tipo de antidotos.

El tercer gran factor es el surgimiento de las nuevas variantes del virus. En esencia, las vacunas entrenan a los anticuerpos a reconocer el virus por las proteinas en su superficie. El problema es que, si el virus cambia lo suficiente, la nueva variante del COVID-19 podria ser irreconocible por los anticuerpos generados por la vacuna.

Los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) destacan las variantes identificadas en Reino Unido (B.1.1.7), Sudafrica (B.1.351) y Brasil (P.1) como versiones del virus que se propagan con mayor facilidad y rapidez. De estas, la variante del Reino Unido esta presente en Puerto Rico, segun ha advertido el secretario designado de Salud, Carlos Mellado.

Las otras variantes, hasta ahora identificadas en la isla, son la descubierta en California (CAL.20C) y la otra variante brasilera (P.2), dijo Lopez Casillas.

Se presume, sin embargo, que otras variantes del SARS-CoV-2 podrian estar presentes en la isla, pero no han sido detectadas debido a los limitados esfuerzos verificando la composicion genetica de las muestras tomadas a los infectados.

Victor Ramos, presidente del Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico, indico que el alza que se ha registrado, en las ultimas semanas, en los contagios de COVID-19 se presume que responde a la propagacion de nuevas variantes del coronavirus, a aumentos en la movilidad de las personas y a la llegada de visitantes.

Indico que los esfuerzos de vigilancia de nuevas variantes de COVID-19 en Puerto Rico han estado un tanto limitados porque no ha llegado el equipo que se necesita para verificar la composicion genetica de las muestras de los infectados.

“Pensamos que puede ser una variante (la causa del alza en casos). El problema es que el equipo para identificarlas rapido (las variantes) no ha llegado”, dijo Ramos, quien cree que la inmunidad de rebaño no se alcanzara hasta algun momento de agosto o septiembre.

Farmaceuticas como Moderna y Pfizer ya han comenzado a trabajar en vacunas que sirvan como refuerzos para las variantes del virus ya conocidas. Pero es muy probable que surjan mas.

Estos escenarios hacen pensar que es probable que las vacunas del COVID-19 sean un tanto periodicas como sucede con las inoculaciones contra enfermedades como la influenza. “Es probable que se necesiten vacunaciones periodicas. Ya Moderna hizo sus refuerzos que deben neutralizar las variantes de Sudafrica y Brasil”, expreso Lopez Casillas.

La esperanza, sin embargo, es que, a medida que los esfuerzos de vacunacion cubran el planeta, el riesgo de nuevas variantes disminuya significativamente. Pero eso va a tardar.

Segun el proyecto Our World Data de la Universidad de Oxford, hasta ayer cerca del 4.43% de la poblacion mundial habia sido inoculada.

  • La llegada de la pandemia por COVID-19 se oficializo el 8 de marzo de 2020 a partir de un reporte en que se identificaba a una turista italiana de 68 años y a su esposo como los primeros portadores del virus en la isla.

    La llegada de la pandemia por COVID-19 se oficializo el 8 de marzo de 2020 a partir de un reporte en que se identificaba a una turista italiana de 68 años y a su esposo como los primeros portadores del virus en la isla. (Ramon “Tonito” Zayas / Staff)

  • A dias de declararse el COVID-19 pandemia, agencias y corporaciones publicas comenzaron a prepararse ante posibles casos del virus. Una de las primeras medidas fue desinfectar las manos de las personas que llegaban a las oficinas.

    A dias de declararse el COVID-19 pandemia, agencias y corporaciones publicas comenzaron a prepararse ante posibles casos del virus. Una de las primeras medidas fue desinfectar las manos de las personas que llegaban a las oficinas. ([email protected])

  • La gobernadora Wanda Vazquez Garced establecio un grupo de trabajo, el task force medico, para examinar los potenciales casos de coronavirus en Puerto Rico.

    La gobernadora Wanda Vazquez Garced establecio un grupo de trabajo, el task force medico, para examinar los potenciales casos de coronavirus en Puerto Rico. ([email protected])

  • La gobernadora declara un toque de queda, el 15 de marzo, en que ordena a los ciudadanos a permanecer en sus hogares hasta el 30 de marzo. Solo se permitio las salidas de emergencias de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.

    La gobernadora declara un toque de queda, el 15 de marzo, en que ordena a los ciudadanos a permanecer en sus hogares hasta el 30 de marzo. Solo se permitio las salidas de emergencias de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. (Ramon “Tonito” Zayas / Staff)

  • Como parte de la Orden Ejecutiva, se estable el cierre de todos los comercios, con la excepcion de estaciones de servicio, supermercados, instituciones bancarias, farmacias y hospitales.

    Como parte de la Orden Ejecutiva, se estable el cierre de todos los comercios, con la excepcion de estaciones de servicio, supermercados, instituciones bancarias, farmacias y hospitales. (Ramon “Tonito” Zayas / Staff)

  • Los chinchorros, cafetines, barras y discotecas permanecieron cerrados como parte de multiples ordenes ejecutivas para prevenir el contagio.

    Los chinchorros, cafetines, barras y discotecas permanecieron cerrados como parte de multiples ordenes ejecutivas para prevenir el contagio. (Ramon “Tonito” Zayas / Staff)

  • Parte de las ordenes ejecutivas de la gobernadora, se establecieron los cierres gubernamentales y privados como una medida para combatir los efectos del coronavirus y controlar los riesgos de contagio en la Isla.

    Parte de las ordenes ejecutivas de la gobernadora, se establecieron los cierres gubernamentales y privados como una medida para combatir los efectos del coronavirus y controlar los riesgos de contagio en la Isla. ([email protected])

  • Empleados de agencias gubernamentales y privadas son trasladados a sus hogares para trabajar de forma remota. Los “tapones” que se generaban durante las horas pico de transito se redujeron a calles desoladas.

    Empleados de agencias gubernamentales y privadas son trasladados a sus hogares para trabajar de forma remota. Los “tapones” que se generaban durante las horas pico de transito se redujeron a calles desoladas. (Ramon “Tonito” Zayas / Staff)

  • Tras el “lockdown” anunciado por la gobernadora, pequeños comercios clausuraron de manera temporera como prevencion ante un impacto economico y habilitar sus locales para cumplir con los nuevos protocolos.

    Tras el “lockdown” anunciado por la gobernadora, pequeños comercios clausuraron de manera temporera como prevencion ante un impacto economico y habilitar sus locales para cumplir con los nuevos protocolos. ([email protected])

  • Vazquez anuncio la posibilidad de declarar la ley marcial para asegurar el cumplimiento del toque de queda como parte del estado de emergencia.

    Vazquez anuncio la posibilidad de declarar la ley marcial para asegurar el cumplimiento del toque de queda como parte del estado de emergencia. “podemos ser mucho mas estrictos”, señalo. El incumplimiento de la ley podria resultar en multas de $ 5,000 y hasta seis meses de carcel. (Ramon “Tonito” Zayas / Staff)

  • Las autoridades en Puerto Rico establecieron la toma de temperatura y el lavado o desinfeccion de todos los ciudadanos antes de ofrecer o recibir un servicio en empresas privadas y publicas.

    Las autoridades en Puerto Rico establecieron la toma de temperatura y el lavado o desinfeccion de todos los ciudadanos antes de ofrecer o recibir un servicio en empresas privadas y publicas. (Ramon “Tonito” Zayas / Staff)

  • Como parte de las medidas para prevenir el contagio del COVID-19, varios municipios de Puerto Rico realizaron un protocolo de desinfeccion en calles y areas recreacionales. Miembros del cuerpo de bomberos realizaron la limpieza.

    Como parte de las medidas para prevenir el contagio del COVID-19, varios municipios de Puerto Rico realizaron un protocolo de desinfeccion en calles y areas recreacionales. Miembros del cuerpo de bomberos realizaron la limpieza. ([email protected])

  • La primera prueba rapida para detectar el coronavirus se realizo el 28 de marzo de 2020 como parte de la primera orden de 1,500. El Departamento de Salud distribuyo gran parte de las pruebas sin la aprobacion de la FDA.

    La primera prueba rapida para detectar el coronavirus se realizo el 28 de marzo de 2020 como parte de la primera orden de 1,500. El Departamento de Salud distribuyo gran parte de las pruebas sin la aprobacion de la FDA. ([email protected])

  • A 31 dias del toque de queda, los ciudadanos se tiraron a la calle para exigirle una mejor respuesta al gobierno. Las personas exigian pruebas masivas para garantizar la vida de las personas en Puerto Rico y detener el contagio.

    A 31 dias del toque de queda, los ciudadanos se tiraron a la calle para exigirle una mejor respuesta al gobierno. Las personas exigian pruebas masivas para garantizar la vida de las personas en Puerto Rico y detener el contagio.

  • Los informes, de inicios de abril, indicaron que 10 medicos arrojaron positivo a pruebas del coronavirus.

    Los informes, de inicios de abril, indicaron que 10 medicos arrojaron positivo a pruebas del coronavirus. ([email protected])

  • Tras la llegada de las pruebas para la deteccion de Covid-19 a Puerto Rico comienza la realizacion de examenes, en modalidad de servicarros, alrededor de todo Puerto Rico.

    Tras la llegada de las pruebas para la deteccion de Covid-19 a Puerto Rico comienza la realizacion de examenes, en modalidad de servicarros, alrededor de todo Puerto Rico. ([email protected])

  • La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz Soto, establecio un centro de pruebas moviles para detectar el COVID-19. Asimismo, se implemento un centro de llamadas dentro de la Biblioteca Estudia Conmigo para que los ciudadanos se identificaran y determinaran si se realizarian la prueba.

    La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz Soto, establecio un centro de pruebas moviles para detectar el COVID-19. Asimismo, se implemento un centro de llamadas dentro de la Biblioteca Estudia Conmigo para que los ciudadanos se identificaran y determinaran si se realizarian la prueba. ([email protected])

  • La gobernadora de Puerto Rico envio una carta a la Administracion Federal de Aviacion en un esfuerzo por obtener la autorizacion para cerrar aeropuertos sin inspecciones de pasajero y limitar el trafico aereo a los servicios militares y vuelos vitales.

    La gobernadora de Puerto Rico envio una carta a la Administracion Federal de Aviacion en un esfuerzo por obtener la autorizacion para cerrar aeropuertos sin inspecciones de pasajero y limitar el trafico aereo a los servicios militares y vuelos vitales. (David Villafane/Staff)

  • El Movimiento Socialista de Trabajadores de Puerto Rico se manifesto a la entrada del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin en Carolina para exigir el cierre de la terminal para reducir los contagios por el covid-19. La protesta culmino con el arresto de su lider Ricardo Santos Ortiz tras ser acusado de agredir a un oficial de la Policia de Puerto Rico.

    El Movimiento Socialista de Trabajadores de Puerto Rico se manifesto a la entrada del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin en Carolina para exigir el cierre de la terminal para reducir los contagios por el covid-19. La protesta culmino con el arresto de su lider Ricardo Santos Ortiz tras ser acusado de agredir a un oficial de la Policia de Puerto Rico. (Vanessa Serra Diaz)

  • La via de acceso al aeropuerto fue interrumpidaprotesta afectando el trafico de vehiculos. Sin embargo, oficiales del cuerpo de la Policia de Puerto Rico establecieron un perimetro de control.

    La via de acceso al aeropuerto fue interrumpidaprotesta afectando el trafico de vehiculos. Sin embargo, oficiales del cuerpo de la Policia de Puerto Rico establecieron un perimetro de control.

  • El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin es uno de los 20 aeropuertos de los Estados Unidos donde los viajeros se someten a controles adicionales.

    El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin es uno de los 20 aeropuertos de los Estados Unidos donde los viajeros se someten a controles adicionales. (David Villafane/Staff)

  • El Departamento de Salud de Puerto Rico reporto, en agosto, la mayor cantidad de muertes por COVID-19 en la isla. Asimismo, el Sistema Municipal de Investigacion de Casos y Rastreo de Contactos notifico que agosto resulto ser el mes conel mayor repunte de caso

    El Departamento de Salud de Puerto Rico reporto, en agosto, la mayor cantidad de muertes por COVID-19 en la isla. Asimismo, el Sistema Municipal de Investigacion de Casos y Rastreo de Contactos notifico que agosto resulto ser el mes conel mayor repunte de caso (Xavier Araujo Berrios)

  • Tras la imposicion de estrictas medidas para contener la propagacion del COVID-19, las familias puertorriqueñas se limitaron a la sepultura de sus familiares sin un velatorio. Directrices del Departamento de Salud prohibieron la aglomeracion de personas para disminuir las probabilidades de contagio. En la foto, Olga Iris Gonzalez sujeta la foto de su hijo muerto por COVID-19, Ramon Francisco Rodriguez.

    Tras la imposicion de estrictas medidas para contener la propagacion del COVID-19, las familias puertorriqueñas se limitaron a la sepultura de sus familiares sin un velatorio. Directrices del Departamento de Salud prohibieron la aglomeracion de personas para disminuir las probabilidades de contagio. En la foto, Olga Iris Gonzalez sujeta la foto de su hijo muerto por COVID-19, Ramon Francisco Rodriguez.

  • El 15 de noviembre de 2020, la epidemiologa Hilda Aleman administro la primera vacuna contra el COVID-19 en Puerto Rico a la terapista respiratoria Yahaira Alicea.

    El 15 de noviembre de 2020, la epidemiologa Hilda Aleman administro la primera vacuna contra el COVID-19 en Puerto Rico a la terapista respiratoria Yahaira Alicea. (Ram—n “Tonito” Zayas)

  • El Departamento de Salud establecio fases para dividir las etapas de vacunacion para la poblacion en la Isla.

    El Departamento de Salud establecio fases para dividir las etapas de vacunacion para la poblacion en la Isla. (Vanessa Serra Diaz)

  • Tras casi un año tomando clases a distancia, el gobernador Pedro Pierlusi permitio la apertura de las escuelas y colegios de Puerto Rico a partir del 3 de marzo de 2021.

    Tras casi un año tomando clases a distancia, el gobernador Pedro Pierlusi permitio la apertura de las escuelas y colegios de Puerto Rico a partir del 3 de marzo de 2021.

El camino a la inmunidad de rebaño en Puerto Rico enfrenta multiples desafios

3
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Zaramay, el trapero que fue preso por intimidacion publica, brindo show clandestino sin protocolos
Read Next

Zaramay, el trapero que fue preso por intimidacion publica, brindo show clandestino sin protocolos

  • Lea éstos también

    • Coronavirus: ¿Con la segunda ola vuelve la Fase 1?Coronavirus: ¿Con la segunda ola vuelve la Fase 1?
    • Personal del sistema de rastreo endosa a Yonaica Plaza para sustituir a Fabiola CruzPersonal del sistema de rastreo endosa a Yonaica Plaza para sustituir a Fabiola Cruz
    • Alberto Fernandez anuncio que declaran “servicios publicos” a la telefonia movil, internet y TV pagaAlberto Fernandez anuncio que declaran “servicios publicos” a la telefonia movil, internet y TV paga
    • Naloxona para adictos: ¿barreras de acceso o seguridad medica?Naloxona para adictos: ¿barreras de acceso o seguridad medica?
    • Hemorroides, una de las afecciones mas comunes en la poblacion: ¿como aliviar sus sintomas con remedios caseros?Hemorroides, una de las afecciones mas comunes en la poblacion: ¿como aliviar sus sintomas con remedios caseros?
    • La dieta vegana es mejor que la mediterranea para perder peso y controlar el colesterolLa dieta vegana es mejor que la mediterranea para perder peso y controlar el colesterol
    • Alerta sin alarma: que hacer frente al nuevo virus porcino con ‘potencial pandemico’Alerta sin alarma: que hacer frente al nuevo virus porcino con ‘potencial pandemico’


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search