La Provincia regresa al modo remoto y analiza otras medidas
La ola de contagios de coronavirus no para de crecer y comienza a oscurecer el horizonte. El incumplimiento de los protocolos, el relajamiento de las medidas preventivas, la elevada circulacion en las calles y todas las actividades economicas abiertas impactan de lleno en la situacion epidemiologica. Los numeros no mienten, y no es necesario ser profesional para comprender que el escenario se torna critico.
El lunes 22 de marzo, el Ministerio de Salud de Tucuman informaba 235 nuevos casos de covid-19 y el total era de 80.336. Ayer, dos semanas despues, los contagios reportados fueron 405 y el acumulado llego a 86.015. Como consecuencia, la ocupacion de camas criticas en los sectores publicos y privados tambien ascendio: en 14 dias paso de 172 (21 pacientes con asistencia respiratoria) a 277 (71).
Ante este panorama y siguiendo los lineamientos de la Casa Rosada, el gobernador Juan Manzur prorrogara hoy el decreto provincial para que los empleados publicos que prestan servicios no esenciales puedan trabajar desde sus casas hasta el 9 de abril, segun confiaron fuentes oficiales a este medio. Tendra vigencia inmediata y quedaran exceptuados quienes cumplen funciones esenciales.
Las fuentes agregaron que, tal como sucedio con el Decreto 763/1 de la semana pasada, alcanzara a la Administracion Publica Centralizada y Descentralizada, incluidas las Comunas Rurales. Se aclaro, no obstante, que se mantendra abierta la atencion al publico.
Incertidumbre
En consonancia con la Nacion, la Provincia apuesta a reducir la circulacion en las calles para que disminuyan las cifras de contagios. A su vez, queda atenta a lo que se resuelva en Buenos Aires, ya que el viernes 9 de abril vence el Decreto 168/2021 que dispone el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) en todos el pais.
Ayer hubo una reunion entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud de la Nacion, Carla Vizzotti, entre otros, para definir los pasos a seguir para contener el aumento de casos. Al igual que el año pasado, se estima que se apuntara principalmente a reducir la nocturnidad y la circulacion social.
“Hubo descontrol”
La noche tucumana fue un descontrol durante el fin de semana largo. Ademas de fiestas clandestinas y reuniones sociales muy numerosas, hubo recitales y bailes en boliches y salones de fiestas. Se incumplieron con los protocolos y trabajaron de modos que no estan autorizados, como si no existiera una pandemia. Y esto desato las criticas y la preocupacion de las autoridades provinciales, quienes adelantaron que plantearan la situacion ante el COE.
El secretario de Seguridad, Luis Ibañez, dijo a este medio que actuaron en distintos puntos de la provincia, mucho mas que en otros fines de semana. “Hubo descontrol”, resumio. A su vez, subrayo que las mayores complicaciones se dan en boliches o salones autorizados a funcionar solo como bar, pero que no se ajustan al funcionamiento y terminan en fiestas. “Los concurrentes estan todos de pie, amontonados y sin el uso del tapabocas. Amerita un estudio del COE para ver como seguimos con esto”, dijo ofuscado. Ademas del boliche de Maipu al 100, el cual fue clausurado el domingo, dijo que hay otro local de Mendoza y Salta con el que tienen problemas de modo recurrente.
El coordinador de acciones preventivas del COE, Elio Cuozzo, reclamo responsabilidad social y empatia a los tucumanos. “En el papel, los protocolos son divinos; quiero que lo cumplan como esta en el papel y como fueron autorizados. Vamos a poner presion a aquellos que no estan cumpliendo”, arremetio en dialogo con LG PLAY. En el mismo sentido se expreso el titular del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Samuel Semrik. “Necesitamos que algunos empresarios tomen conciencia y cumplan con los protocolos. Deben cumplir sus cuotas de responsabilidad social”, lanzo.
El presidente de la Camara de Discotecas, Rodolfo Di Pinto, dijo que los boliches asociados si cumplen los protocolos. El titular de Casafaut, Matias Ávila, en tanto, se comprometio a ajustar los cuidados. “Nos responsabilizamos de lo sucedido”, dijo tras una reunion con autoridades en la Casa de Gobierno.
Protocolos: “no esta permitido bailar en salones”
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, hizo hincapie en que se deben cumplir con los protocolos que las camaras presentaron ante el COE. Dijo que reclamaran que eso ocurra. Sobre lo sucedido el fin de semana fue tajante. “No esta permitido el baile ni los espectaculos musicales dentro de los salones de fiesta; vemos con preocupacion el relajamiento”, expreso.
Reporte: Tucuman supero los 86.000 casos
Con 405 nuevos positivos, la provincia alcanzo los 86.015 casos de coronavirus. Ademas se indico que tres personas perdieron la vida, de 62, 76 y 48 años, todos con comorbilidades. El total de fallecidos en la provincia supera los 1.600. A nivel pais, se reportaron 13.667 casos de covid y 272 nuevos decesos. Un total de 56.471 perdieron la vida como consecuencia del virus.
Presidente: sin sintomas y con evolucion a favor
El presidente Alberto Fernandez se encuentra estable, con sintomas leves y evolucionando favorablemente del cuadro de coronavirus. Seguira aislado y bajo estricto control medico, segun se informo oficialmente. A su vez, la Unidad Medica Presidencial informo que se realizo un estudio del genoma del virus y se determino que no corresponde a ninguna de las nuevas variantes.
Esta nota pertenece al contenido premium y es exclusiva para suscriptores.