• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Te cuesta comer verduras durante los dias de frio?: aqui algunas ideas para solucionarlo¿Te cuesta comer verduras durante los dias de frio?: aqui algunas ideas para solucionarlo
    • Aumenta el sindrome del ojo seco a causa de la pandemiaAumenta el sindrome del ojo seco a causa de la pandemia
    • Con flúor, blanqueadoras, antisangrado…. cómo encontrar la mejor pasta para cuidar nuestros dientesCon flúor, blanqueadoras, antisangrado…. cómo encontrar la mejor pasta para cuidar nuestros dientes
    • Que comer en primavera: frutas y verduras de temporada y el pescado mas adecuadoQue comer en primavera: frutas y verduras de temporada y el pescado mas adecuado
    • ¿Que pautas podemos tener en cuenta para no caer en excesos navideños?¿Que pautas podemos tener en cuenta para no caer en excesos navideños?
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • “Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”“Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”
    • Comidas que fortalecen y comidas que debilitan el sistema inmuneComidas que fortalecen y comidas que debilitan el sistema inmune
    • Que hacer cuando la piel esta a prueba de fuegoQue hacer cuando la piel esta a prueba de fuego
    • ¿Quieres mantener el bronceado mas tiempo? Come brocoli¿Quieres mantener el bronceado mas tiempo? Come brocoli
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niños

Posted On 27/04/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un médico explora a un niño. /R. C.

Un médico explora a un niño. /

«Queremos transmitir serenidad pues no tenemos a día de hoy una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante del número de nuevos casos», señalan

El brote de hepatitis infantil en Europa (17 trasplantes, más de 169 casos y un fallecido en Reino Unido) ha desatado una alarma sanitaria que los pediatras quieren embridar. Ante esa preocupación por el incremento de casos de hepatitis infantil aguda detectado en varios países, la Sociedad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), junto con la Asociación Española de Pediatría (AEP) han lanzado una mensaje de cautela y recuerdan que están siguiendo «de manera exhaustiva» los casos y que «a día de hoy» no se ha identificado una causa única que justifique el aumento de casos.

«Queremos transmitir cautela y serenidad a la población y a la opinión pública, pues no tenemos, a día de hoy, una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante del número de nuevos casos», señalan.

«Hay que recordar que la alteración de las pruebas de función hepática es un fenómeno relativamente frecuente en una serie de enfermedades comunes en la infancia como son los procesos infecciosos, así como que, en la mayoría de estos casos, la afectación hepática es leve y autolimitada, y que la aparición de casos de hepatitis aguda grave y complicada es un fenómeno habitualmente poco frecuente y no siempre relacionado con agentes infecciosos más o menos conocidos», dicen los expertos, que recuerdan que, en ocasiones, se producen en el contexto de intoxicaciones, interacciones medicamentosas o enfermedades crónicas hepáticas ya existentes.

Cansancio, dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea son algunos síntomas junto la ictericia, que es la coloración amarilla de piel y mucosas

Las SEGHNP, la SEIP y la SEUP, conjuntamente con la Asociación Española de Pediatría recomiendan que los profesionales implicados en la Atención Pediátrica extremen su vigilancia ante la posible aparición de nuevos casos de hepatitis graves, de cara a poder establecer un diagnóstico y tratamiento adecuados, así como registrar y comunicar los mismos.

Síntomas de la enfermedad

La hepatitis es una inflamación del hígado que cursa con una elevación en sangre de unas proteínas llamadas transaminasas. Las causas que pueden ocasionar este proceso inflamatorio son múltiples y, dependiendo de la edad del paciente, habrá algunas más o menos prevalentes.

En la edad pediátrica, las causas infecciosas -y, dentro de estas, las víricas- son las más comunes, aunque no hay que olvidar las causas tóxicas, como el uso de fármacos o hierbas medicinales, o las inmunológicas. También puede haber causas crónicas originadas por enfermedades metabólicas o genéticas.

En circunstancias normales, lo más habitual es que las hepatitis cursen con pocos síntomas o con síntomas generales como el cansancio marcado, dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea. Los síntomas más específicos de hepatitis son la ictericia, que es la coloración amarilla de piel y mucosas; la coluria, que es la coloración oscura de la orina; o incluso la acolia, que son deposiciones de color muy claro. También se puede presentar picor en la piel. Ante la aparición de alguno de estos signos, se aconseja acudir a un centro médico para ser evaluado por un pediatra.

Los pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niños

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niños
M.M. Medical 27/04/2022
Sanidad recomendará a los restaurantes que limiten el vino y la cerveza de sus menús
M.M. Medical 27/04/2022
  • Lea éstos también

    • Segun un estudio, las personas que fuman tendrian un peor diagnostico de coronavirusSegun un estudio, las personas que fuman tendrian un peor diagnostico de coronavirus
    • Los pequeños milagros invisibles de la pandemiaLos pequeños milagros invisibles de la pandemia
    • Vision borrosa de repente: ¿que sucede?Vision borrosa de repente: ¿que sucede?
    • ¿Problemas para dormir en cuarentena? Mejor evita estos alimentos¿Problemas para dormir en cuarentena? Mejor evita estos alimentos
    • Los 5 mejores alimentos para la resacaLos 5 mejores alimentos para la resaca
    • Paula Camarós: “No basta humanizar los partos sin epidural, sino todos; también las cesáreas programadas o urgentes”Paula Camarós: “No basta humanizar los partos sin epidural, sino todos; también las cesáreas programadas o urgentes”
    • Un auricular alerta de una crisis de epilepsia de 1 a 3 minutos antes de que sucedanUn auricular alerta de una crisis de epilepsia de 1 a 3 minutos antes de que sucedan


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search