83 “elefantes blancos”, obras inconclusas y proyectos criticos en Bolivar
Contraloria detecto 14 hallazgos fiscales por 36.365 millones en proyectos de regalias en Sucre
Respecto a la empresa encargada del contrato Dadis No. 002, Coinses S.A., con sede en Barranquilla y representada por Gary Eberto Espitia, solicito el 30 de diciembre de 2019 al Distrito de Cartagena autorizacion para ceder el proyecto al Consorcio Salud Caribe 2020 ya que la Procuraduria General de la Nacion la inhabilito para contratar con el Estado hasta el 2023 por incumplimiento en otro contrato publico.
El 30 de diciembre de 2019 Coinses S.A. le solicito al Distrito, en cabeza de Pedrito Pereira, autorizacion para ceder al Consorcio Salud Caribe 2020 el contrato Dadis No. 002, lo que implica tambien heredar los problemas tecnicos, financieros y legales que presentan las construcciones de centros de salud.
El 10 de junio de este año el alcalde William Dau acepto la cesion del contrato con el argumento de que no se deben retrasar mas las obras. Lo que pasaria en caso de entrar en proceso de liquidacion. Segun Funcicar, una fundacion cartagenera que ha seguido este proceso desde 2014, esta decision “genera incertidumbre” debido a que “la finalizacion de las obras esta en manos de empresas seleccionadas por el mismo contratista que no pudo terminarlas”.
El Consorcio Salud Caribe 2020, conformado por la Constructora Matices P & B con un 60% de participacion, inscrita en la Camara de Comercio de Cucuta, y Soluciones Instrumentales de Colombia (SICOL), con un 40%, inscrita en la Camara de Comercio de Bogota, es el nuevo encargado del contrato Dadis No. 002. Este consorcio acepto mantener los precios del proyecto establecidos en la administracion de Dioniso Velez pese a que estos estan tasados con los indices de precios de construccion (IPC) de 2014.
La Contraloria advirtio que estos retrasos tienen un impacto negativo para las comunidades, por lo que llamo a la ciudadania a participar activamente con sus denuncias para seguir identificando mas de estos elefantes blancos en el territorio nacional a traves de la aplicacion ControlApp, disponible en tiendas virtuales y en la pagina web de la entidad.