Gobierno explico por que asumiria los efectos adversos de la vacuna Covid
Luego de algunas reclamaciones alrededor de la posibilidad de que el Gobierno Nacional adquiera las vacunas contra el COVID-19, asumiendo al tiempo el riesgo de los efectos adversos que estas podrian causar a quienes se la apliquen, el Ministerio de Salud explico que se hace basicamente, debido a una clausula de exencion interpuesta por las farmaceuticas.
De acuerdo con el ministro de salud, Fernando Ruiz, los fabricantes de los inmunizantes argumentan que, no pueden adjudicarse esas posibles consecuencias, pues la contingencia obliga al uso de emergencia de las vacunas y por lo tanto no alcanzan a completar las pruebas de rigor. La otra opcion dice es, esperar dos años o mas a que se hagan los estudios respectivos.
“Lo que se plantea es que, en este caso el gobierno colombiano asume los efectos adversos de las vacunas y de alguna manera exime al productor de la responsabilidad sobre esas eventuales complicaciones que puedan derivarse del uso de las vacunas en condiciones de emergencia”, enfatizo el ministro.
Ruiz agrego que, precisamente frente a esto, Colombia decidio no adquirir vacunas en negociaciones bilaterales, hasta tanto se tenga el reporte de la eficacia de esta, por parte del fabricante y tampoco se compraran aquellos inmunizantes que no tengan las respectivas aprobaciones de las agencias internacionales como la FDA (Administracion de Medicamentos y Alimentos), de Estados Unidos o EMA (Agencia Europea de Medicamentos).