• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Fatiga pandemica: el nuevo desafioFatiga pandemica: el nuevo desafio
    • Cuarentena: Chaco vuelve a la fase 1 tras un brote de casos positivos
    • Que frutas y verduras estan de temporada en agostoQue frutas y verduras estan de temporada en agosto
    • Tres errores que comentemos con las mascarillas hidratantes (y soluciones efectivas para evitarlosTres errores que comentemos con las mascarillas hidratantes (y soluciones efectivas para evitarlos
    • El truco para que los niños guarden (bien la mascarilla esta en Amazon… ¡y cuesta menos de 2 euros!
    • Cientificos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cancer renalCientificos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cancer renal
    • La reforma a la salud enfrento audiencia publica en el CongresoLa reforma a la salud enfrento audiencia publica en el Congreso
    • +Vida –Plastico: una iniciativa que replantea la sostenibilidad de la tecnologia en Colombia+Vida –Plastico: una iniciativa que replantea la sostenibilidad de la tecnologia en Colombia
    • La huella que deja en la piel el tratamiento contra el cancerLa huella que deja en la piel el tratamiento contra el cancer
    • Rawson: equipos de Salud realizan acciones preventivas contra el dengueRawson: equipos de Salud realizan acciones preventivas contra el dengue
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Pedro Cahn: si Anmat aprueba las vacunas, se podran aplicar “sin temores”

Posted On 25/01/2021
0
4 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las vacunas que demuestren ser “inmunogenicas y seguras” y que sean aprobadas por la Administracion Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologia Medica (Anmat) se podran aplicar a la poblacion “sin temores”, coincidieron especialistas durante un encuentro virtual de la Sociedad Argentina de Infectologia (SADI).

“Si la Anmat no me asegura que esa vacuna es segura y efectiva no me la aplico. Si Anmat dice que corresponde, yo me la voy a aplicar”, dijo Pedro Cahn, uno de los panelistas del webinar organizado por la SADI.

El director cientifico de la Fundacion Huesped afirmo que “nadie va a exponer a nadie a algo que no se este seguro, vaya a ser mas ventajoso que riesgoso para quien lo vaya a recibir”.

El infectologo explico que ademas de la Anmat, a la que definio como “una institucion de altisimo prestigio no solo en la Argentina sino tambien fuera de la Argentina”, hay otra instancia en el area de vacunas que es la Comision Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), “un organismo independiente que asesora al Ministerio de Salud”.

El organismo oficial esta integrado por un grupo de profesionales especializados, coordinado por la medica
Mirta Roses y “asesora en todos los planes de vacunas”, añadio.

Ricardo Rüttimann, director de Vacunas de la SADI que tambien participo del encuentro virtual, señalo que “el hecho de que el organismo (la Anmat) este en estos momentos en Rusia para inspeccionar como es la planta de elaboracion de la vacuna Sputnik, como se fabrica, si cumple o no con los lineamientos de manufactura, genera confianza”.

Una delegacion encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud,
Carla Vizzotti, e integrada por la asesora presidencial
Cecilia Nicolini y tecnicas de la Anmat esta en Rusia ultimando detalles del envio a la Argentina de la vacuna
Sputnik V desarrollada por el Instituto de Investigacion Gamaleya, cuyo primer embarque se preve llegara la proxima semana.

“Finalmente va a poner el sello que diga ‘aprobado por Anmat’ y a partir de ahi nos vamos a poder vacunar”, sostuvo Rüttimann.

El Gobierno argentino ya firmo acuerdos para la adquisicion de vacunas con el laboratorio AstraZeneca y con Rusia por la Sputnik V y mantiene negociaciones con Pfizer, Sinopharma, Sinovac y Janssen, todas con ensayos clinicos en fase 3 de investigacion, algunas de las cuales ya presentaron resultados de eficacia y seguridad.

Ademas, el pais obtendra 9 millones de dosis a traves del Covax (mecanismo de compra colectiva impulsado por la OMS), que llegarian a partir de fines de febrero.

En el caso de las vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Janssen, se realizan estudios clinicos en el pais.

Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunologia y Epidemiologia (SAVE), la tercera disertante del webinar de la SADI, recordo que “no hace ni un año que se descubrio el virus SARS-Cov2” y aseguro que “poquitos meses despues de que se publico el codigo genetico del virus empezaron los estudios de investigacion de vacunas y mas o menos a mitad de año se iniciaron los estudios de Fase 3” en humanos.

“Todo se dio con un ritmo muy vertiginoso, muy rapidamente, pero sin por ello saltear ninguna de las fases de la investigacion y esta es una de las cosas que siempre tenemos que rescatar”, subrayo.

La infectologa explico que muchas veces la gente se pregunta ¿por que si hay otras vacunas que tardan tanto tiempo en estudiarse esto fue tan rapido?.

“Fue rapido porque estamos en una pandemia y porque hay una circulacion intensa del virus y eso permite poder estudiar vacunas para un virus que esta circulando”, respondio.

A su turno, Rüttimann preciso que “estamos todo el tiempo en ese balance en el que nos falta tiempo y necesitamos hacer ciencia con cierto tiempo. Pero hoy lo que no tenemos en esta pandemia es precisamente el tiempo”.

Al referirse a las vacunas que ya presentaron resultados de fase 3, Pedro Cahn destaco que “pese a ser distintas y tener plataformas diferentes, algunas llegaron a resultados muy similares, (con eficacia) superior al 90 o 95%, lo cual indica que definitivamente estamos en la buena senda”.

Sobre el debate en torno a las vacunas candidatas mas avanzadas por sus resultados preliminares, los especialistas coincidieron que “hablamos de la vacuna de Pfizer y no decimos ‘la vacuna norteamericana’, hablamos de la vacuna de AztraZeneca y no decimos ‘la vacuna britanica’ y en cambio hablamos de la ‘vacuna rusa’ y la ‘vacuna china'”.

“No hay vacunas de primera y vacunas de segunda. La evidencia cientifica esta o no esta. Los estudios de Fase 1 y Fase 2 son los que le permiten a una vacuna pasar a la Fase 3 y los estudios de Fase 3 son los que le permiten a una vacuna ser aprobada en cualquier lugar del planeta”, aseguro Florencia Cahn.

Al respecto, insistio: “Esta idea que circula que si una vacuna es de origen estadounidense necesariamente es mejor que si una vacuna es de Rusia o de China es tan errada como discriminatoria y xenofobica”.

Los especialistas fueron consultados sobre la controversia de los ultimos dias acerca de la eficacia de la Sputnik V en los adultos mayores de 60 años, ya que los resultados de la inmunizacion en esa franja etaria se presentaran en los proximos dias.

“No necesariamente tengo que esperar eficacia en mayores de 60 para administrar la vacuna en personas de ese grupo etario. Yo solo necesito saber que la vacuna es inmunogenica y segura y que esta aprobada para esa indicacion”, indico el director de Vacunas de la SADI.

Dos temas que preocupan a los especialistas fueron puestos sobre la mesa del encuentro: la politizacion de la pandemia y las falsas noticias que generan alarma y temor en la poblacion.

Pedro Cahn hizo un llamado para que la pandemia quede afuera de las discusiones en 2021, año electoral.
“Por favor dejemos la pandemia y la posible solucion de la pandemia que es la vacuna, fuera de la agenda politica”, pidio el infectologo.

Con respecto al operativo de vacunacion, Florencia Cahn afirmo que
“no vamos a tener la vacuna en un vacunatorio privado o en una farmacia; va a ser distribuida por el Estado Nacional de manera equitativa para todos aquellos que forman parte de los grupos que tienen que recibirla. De ahi la necesidad de seguir cuidandonos y retrasar la segunda ola o que no aparezca”.

Pedro Cahn: si Anmat aprueba las vacunas, se podran aplicar "sin temores"

4
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La Alcaldia de Manizales extiende hasta el 31 de enero el toque de queda y pico y cedula
M.M. Medical 22/01/2021
Los "telos", en crisis: trabajan al 50% de la epoca previa al coronavirus y piden ayuda
M.M. Medical 24/01/2021
¿Como te matan los ultraprocesados si abusas de ellos?
Read Next

¿Como te matan los ultraprocesados si abusas de ellos?

  • Lea éstos también

    • 7 libros de colorear para los amantes de los viajes7 libros de colorear para los amantes de los viajes
    • Gines Gonzalez Garcia, preocupado: “La mitad de los argentinos viven en zona de alto riesgo”Gines Gonzalez Garcia, preocupado: “La mitad de los argentinos viven en zona de alto riesgo”
    • EEUU rompe una vez mas el record de casos diarios de COVID-19EEUU rompe una vez mas el record de casos diarios de COVID-19
    • Los sintomas mas frecuentes de una infeccion vaginal por hongosLos sintomas mas frecuentes de una infeccion vaginal por hongos
    • El ‘super guisante’ arrugado que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetesEl ‘super guisante’ arrugado que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes
    • Acordaron nuevas medidas destinadas a agilizar el ingreso de los transportistasAcordaron nuevas medidas destinadas a agilizar el ingreso de los transportistas
    • Reino Unido hara un ensayo con una prueba de sangre capaz de detectar 50 tipos de cancerReino Unido hara un ensayo con una prueba de sangre capaz de detectar 50 tipos de cancer


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search