Balance del IPS: “Fue un año complejo porque la pandemia afecto todo”, dijo Benmaor
El presidente del IPS, Lisandro Benmaor destaco los logros entre los que incluyo las consultas virtuales, la proteccion de los adultos mayores y el record en la aplicacion de vacunas que paso de un promedio de 25 mil a 80 mil.
El presidente del Instituto de Prevision Social de Misiones (IPSM), Lisandro Benmaor, realizo un balance de lo que fue el año 2.020 y destaco que a pesar del contexto epidemiologico que se vio atravesado por la pandemia, el instituto pudo seguir funcionando y ofreciendo nuevas herramientas a sus afiliados.
“Hemos redoblado esfuerzos, hemos instaurado estrategias para cubrir la demanda de los afiliados, fundamentalmente de todo lo que sea consulta, la presencialidad la hemos dejado de lado para hacer consultas virtuales y asi resguardar y cubrir a los afiliados”, explico el medico y califico a las consultas virtuales como uno de los grandes programas que fueron aplicados durante el año.
Para el funcionario, la obra social tuvo que pensar tambien en el sector mas vulnerable al coronavirus, que son los adultos mayores, puesto que la curva epidemiologica aumenta desde los 60 años, incluso con mortalidad.
“Para resguardar a todos esos pacientes hemos instaurado llevar la medicacion a los pacientes oncologicos a la casa, hacer el tratamiento de quimioterapia en la casa siempre que se pudiera, llevar la vacunacion que hemos hecho un record historico con mas de 80 mil aplicaciones”, enumero.
Para el 2.021, Benmaor afirmo que hay en carpeta muchos proyectos que tienen que ver con el complejo recreativo de Candelaria y seguir avanzando en la informatizacion del instituto para facilitar el trabajo diario de los funcionarios y adelanto que se esta armando un plan que sera muy trascendente. “Va cambiar en gran medida el paradigma del cancer porque vamos a un streaming en patologias oncologicas que son detectables precozmente”, añadio.
SF-EP