hay que reforzar las medidas de prevencion
El virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti ya circula en varias provincias de nuestro pais, dadoel aumento de casos autoctonos (transmision local que se suman a los casos importados reportados en los dos primeros meses del año.
En este contexto epidemiologico, se recomiendamantener conductas de proteccion personal para evitar el contacto con mosquitos, tales como usar repelentes en horas de la mañana y al atardecer (momento en que la actividad de picada de los mosquitos aumenta, aislar la vivienda con mosquiteros en puertas y ventanas y usar pastillas y/o soluciones insecticidas en los ambientes para evitar el ingreso de mosquitos.
“El Aedes aegypti es un mosquito domestico muy bien adaptado al habitat humano, por lo que las medidas de prevencion y control comienzan eliminando los criaderos que se encuentran en los espacios del peridomicilio y ambientes interiores”, destaca Manuel Espinosa, responsable del area de enfermedades transmitidas por mosquitos de la Fundacion Mundo Sano.

El descacharrado es fundamental para evitar la enfermedad.
Evitar la acumulacion de agua por mas de 5 dias en recipientes, neumaticos, depositos, lonas, platos o bandejas bajomacetas; realizar el mantenimiento correspondiente de las piletas de lona o plastico, limpiar canaletas, bocas de desagüe y resumideros de los patios y mantener tapados los depositos de almacenamiento de agua son actividades que deben constituirse en una rutina diaria de la comunidad por lo que se aconseja reforzarlas luego de los dias de lluvia para evitar la presencia de criaderos en las viviendas.
El virus del dengue se transmite a las personas a traves de la picadura de mosquitos hembra infectadas. Las personas afectadas, sintomaticas y asintomaticas, son las portadoras y multiplicadoras principales de los virus, y los mosquitos se infectan al picarlas.
Ante la presencia de sintomas como fiebre elevada acompañada de dolor de cabeza muy intenso, dolor detras de los globos oculares, dolores musculares y articulares, nauseas, vomitos y agrandamiento de ganglios linfaticos o salpullido, es importante consultar a un medico y no automedicarse. “Si bien no hay tratamiento especifico del dengue ni del dengue grave, la deteccion oportuna y el acceso a la asistencia medica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad”, afirma Espinosa.
Fuente: Mundo Sano