• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Caso clinico XXXVIII: ¿Cual es su diagnostico?Caso clinico XXXVIII: ¿Cual es su diagnostico?
    • Desmintiendo los mitos sobre los harlistas en ColombiaDesmintiendo los mitos sobre los harlistas en Colombia
    • Cuál es la presión arterial normal que debe tener un adulto, según la cienciaCuál es la presión arterial normal que debe tener un adulto, según la ciencia
    • Cinco consejos para que los niños se duerman esta noche con el cambio de horaCinco consejos para que los niños se duerman esta noche con el cambio de hora
    • Soy fuerte por fuera y debil por dentro, ¿como puedo encontrar el equilibrio emocional?Soy fuerte por fuera y debil por dentro, ¿como puedo encontrar el equilibrio emocional?
    • ¿Se puede tratar la sordera a traves de la genetica?¿Se puede tratar la sordera a traves de la genetica?
    • Salir de viaje, no tomar y mas consejos para superar una tusa, segun escritora eroticaSalir de viaje, no tomar y mas consejos para superar una tusa, segun escritora erotica
    • México – Polonia: resumen, resultado y goles | Mundial 2022México – Polonia: resumen, resultado y goles | Mundial 2022
    • Lotería del Niño 2022 | Toda la información en este medio
    • Por que el deporte nos puede ayudar a combatir la ansiedad y cuales son los mejores para mantenerla a rayaPor que el deporte nos puede ayudar a combatir la ansiedad y cuales son los mejores para mantenerla a raya
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La OMS recomienda que los adultos consuman al menos 400 gramos de verduras y frutas al día

Posted On 01/10/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado este lunes sus recomendaciones sobre grasas totales, grasas saturadas y ácidos grasos trans e hidratos de carbono, basándose en la evidencia científica más reciente.

Así, ahora el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas aconseja a los adultos que consuman al menos 400 gramos de verduras y frutas y 25 gramos de fibra alimentaria natural al día.

En el caso de los niños, deberían ingerir si tienen de 2 a 5 años, al menos 250 g al día de verduras y frutas; de 6 a 9 años, al menos 350 g al día; y 10 años o más, al menos 400 g al día. Para la fibra alimentaria natural, las recomendaciones de la OMS son que los niños de 2 a 5 años consuman al menos 15 g al día; los de 6-9 años, al menos 21 g al día; y los de 10 años o más, al menos 25 g al día.


Los bigotes de un gato tienen numerosas funciones.

Los consejos de la OMS publicados este lunes tienen como objetivo reducir el riesgo de aumento de peso no saludable y de enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, como la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

En sus orientaciones sobre las grasas alimentarias, la OMS señala que tanto la cantidad como la calidad “son importantes para la buena salud”. La OMS reafirma que los adultos deben limitar la ingesta total de grasas al 30 por ciento o menos de la ingesta total de energía.

Las grasas saludables 

Asimismo, indican que las grasas consumidas por todas las personas a partir de los 2 años de edad deben ser principalmente ácidos grasos insaturados (las llamadas grasas saludables), “sin que más del 10 por ciento de la ingesta energética total proceda de ácidos grasos saturados y no más del 1 por ciento de la ingesta energética total de ácidos grasos trans, tanto de fuentes producidas industrialmente como de animales rumiantes”.

En cuanto a los ácidos grasos saturados y los ácidos grasos trans de la dieta, apuntan que pueden sustituirse por otros nutrientes, como ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos monoinsaturados de origen vegetal o hidratos de carbono procedentes de alimentos que contengan fibra dietética natural, como cereales integrales, verduras, frutas y legumbres.

Los ácidos grasos saturados pueden encontrarse en la carne grasa, los alimentos lácteos y las grasas y aceites duros como la mantequilla, el ghee, la manteca de cerdo, el aceite de palma y el aceite de coco, y los ácidos grasos trans en los alimentos horneados y fritos, los aperitivos preenvasados y los alimentos cárnicos y lácteos procedentes de rumiantes, como vacas u ovejas.

Por último, la OMS ofrece una nueva recomendación según la cual la ingesta de carbohidratos para todas las personas a partir de los 2 años de edad debe proceder principalmente de cereales integrales, verduras, frutas y legumbres.

La OMS recomienda que los adultos consuman al menos 400 gramos de verduras y frutas al día

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Estos son los beneficios que desconoces de subir más de cinco tramos de escaleras al día
30/09/2023
Girona - Real Madrid: resumen, resultado y goles
30/09/2023
Elecciones Generales 2023, en directo: participación y votaciones
Read Next

Elecciones Generales 2023, en directo: participación y votaciones

  • Lea éstos también

    • “Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”“Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”
    • Hablar en positivo, dedicarse los primeros minutos del dia… Consejos para construir una sana autoconfianzaHablar en positivo, dedicarse los primeros minutos del dia… Consejos para construir una sana autoconfianza
    • Atencion: picaduras de mosquitosAtencion: picaduras de mosquitos
    • Desarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para imitar la pigmentación naturalDesarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para imitar la pigmentación natural
    • Talleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las cienciasTalleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las ciencias
    • Cuales son las diferencias entre un paro cardiaco y un infartoCuales son las diferencias entre un paro cardiaco y un infarto
    • Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search