• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuroQué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuro
    • Los pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migrañaLos pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migraña
    • “Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión“Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión
    • Consultorio de Psicologia: “Detesto a mi familia politica, ni a mi marido le gusta, ¿como hago para tragarlos un poco?”Consultorio de Psicologia: “Detesto a mi familia politica, ni a mi marido le gusta, ¿como hago para tragarlos un poco?”
    • Qué ocurre en el cerebro durante el orgasmoQué ocurre en el cerebro durante el orgasmo
    • Verrugas en el cuello, ¿por qué aparecen y cómo tratarlas?Verrugas en el cuello, ¿por qué aparecen y cómo tratarlas?
    • ¿Cuanto puede durar una cefalea tensional? Sintomas, causas y tratamiento¿Cuanto puede durar una cefalea tensional? Sintomas, causas y tratamiento
    • Mitos y realidades del VIH/SidaMitos y realidades del VIH/Sida
    • El método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentidoEl método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentido
    • Las propiedades de las fresas: beneficios para la saludLas propiedades de las fresas: beneficios para la salud
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?

M.M. Medical Posted On 12/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El cáncer es actualmente una de las principales causas de muerte en el mundo y cada día asciende en el ranking. Aunque esto se debe en parte al descenso de la mortalidad por otras causas y al incremento de la esperanza de vida (el cáncer se vuelve más común conforme avanza la edad), lograr encontrar nuevos tratamientos y estrategias es un paso clave para continuar avanzando hacia la mayor calidad de vida posible.

En esta particular carrera, puede que juegue un importante papel una familia muy particular de plantas, algunas de las cuales estamos más que acostumbrados a ver en nuestras cocinas: las solanáceas.

Venenos y alimentos

Así, recientemente un grupo de científicos polacos ha dirigido una revisión de la literatura científica al respecto hasta ahora disponible, determinada a demostrar el potencial anticancerígeno de ciertos compuestos que se encuentran de manera natural en algunos de los miembros de esta familia, como son los tomates y las patatas.


Símbolo del cáncer de mama.

Como detallan en el medio especializado Frontiers in Pharmacology, este equipo se centró concretamente en el estudio de cinco glicoalcaloides: solanina, chaconina, solasonina, solamargina y tomatina, que se encuentran en los extractos crudos de las solanáceas.

Un dato curioso es que, además de contener muchas especies que son alimentos populares (como el tomate, la patata, la berenjena, los chiles, o los pimientos), la familia de las solanáceas es hogar también de muchas especies altamente tóxicas como el tabaco o el estramonio. Esto es precisamente porque muchas de estas plantas generan diferentes alcaloides (la clase de compuestos a la que pertenecen los glicoalcaloides) como mecanismo defensivo que evita que sean devoradas por los animales en el entorno natural.

Propiedades anticancerígenas

Muchos de estos mismos alcaloides, no obstante, también han demostrado ser poderosas medicinas cuando se emplean en las dosis y las formas correctas. Así, los glicoalcaloides parecen inhibir el crecimiento celular del cáncer e incluso promover la muerte de las células cancerígenas, y al mismo tiempo los estudios in silico (a través de simulaciones informáticas) sugieren que no resultan tóxicos para las células sanas, con lo que no parece existir riesgo de daño genético (que puede a su vez originar tumores).


El diagnóstico correcto y a tiempo del cáncer puede ser determinante en el resultado para el paciente. Sin embargo, en muchos casos los métodos para ello son complejos y llevan tiempo.

En base a esto, estos autores sugieren dar el paso al uso de modelos in vitro (cultivos celulares) y en modelos animales, lo que resulta fundamental para poder elaborar medicinas a partir de estas sustancias. Específicamente, mencionan que la solanina impide que ciertos químicos potencialmente carcinogénicos lleguen a transformarse en carcinógenos, y que en ciertas dosis parece acabar con un tipo particular de células malignas de la leucemia; la chaconina tiene propiedades antiinflamatorias (los procesos inflamatorios crónicos cumplen muchas veces con un rol importante en la génesis del cáncer); la solamargina impide la reproducción de las células del cáncer de hígado; la solasonina podría atacar a las células madre cancerígenas; y la tomatina ayuda a regular el ciclo de vida celular, lo que puede ayudar al organismo a deshacerse de células cancerígenas.

Una vez que se avance en esta dirección y especialmente se clarifiquen las dosis adecuadas, los modos de administración idóneos y sobre todo se establezca el perfil de seguridad de estos glicoalcaloides, es posible que un día se conviertan en medicamentos anticancerígenos que mejoren la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

Referencias

Magdalena Joanna Winkiel, Szymon Chowański & Małgorzata Słocińska. Anticancer activity of glycoalkaloids fron Solanum plants: a review. Frontiers in Pharmacology (2022). DOI: https://doi.org/10.3389/fphar.2022.97945

Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nanopartículas de plata, una nueva herramienta para combatir las superbacterias
M.M. Medical 06/02/2023
Descubren un tratamiento para perros contra el cáncer en fase avanzada que podría aplicarse en tumores humanos
M.M. Medical 05/02/2023
Nuria Jordá, la joven que cuenta en TikTok cómo es vivir con disfagia: "No puedo tragar ni sólidos ni líquidos"
Read Next

Nuria Jordá, la joven que cuenta en TikTok cómo es vivir con disfagia: "No puedo tragar ni sólidos ni líquidos"

  • Lea éstos también

    • Que tiene este serum para ser el mas vendido de Amazon… ¡y tener casi 12000 valoraciones positivas!Que tiene este serum para ser el mas vendido de Amazon… ¡y tener casi 12000 valoraciones positivas!
    • “Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión“Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión
    • Mundial de Qatar 2022, hoy, en directo | Jornada 22, en vivo
    • Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?
    • Alimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanasAlimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanas
    • Así influye la dieta cetogénica en la pérdida de grasa: nuevos hallazgos para el tratamiento de la obesidadAsí influye la dieta cetogénica en la pérdida de grasa: nuevos hallazgos para el tratamiento de la obesidad
    • ¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search